Una escuela infantil de Aluche decide cerrar cada vez que sufra un robo
El equipo directivo de la escuela infantil Las Maravillas, de Aluche, dependiente de la Comunidad, que ha sido desvalijado nueve veces desde febrero, ha decidido no admitir ni?os cada d¨ªa que descubran un nuevo robo en el centro. La medida ya se ha empezado a aplicar tras los dos ¨²ltimos robos, el 5 y el 11 pasados. El centro acoge a un centenar de ni?os de cero a seis a?os.
La asamblea de los padres, por su parte, ya ha decidido no pagar las cuotas de marzo, y estudia otras medidas de presi¨®n ante la Comunidad para que resuelva el problema de seguridad del centro.
Las nueve educadoras, m¨¢s dos maestras de preescolar y las seis empleadas de la cocina, se muestran de acuerdo en no coger ni?os el d¨ªa que se encuentren la guarder¨ªa desvalijada al llegar: "Siempre hemos denunciado el hecho a la polic¨ªa y a la Comunidad, pero hemos tenido que tomar esta decisi¨®n porque as¨ª no pod¨ªamos seguir".
Objetos sustra¨ªdos
En la interminable lista de lo robado se incluye un equipo de megafon¨ªa, seis radiocasetes, dos proyectores, planchas, radiador el¨¦ctrico, m¨¢quina de escribir, una m¨¢quina fotogr¨¢fica y tocadiscos, en el cap¨ªtulo de los electrodom¨¦sticos; libros, plastilina y rompecabezas, en el del material did¨¢ctico; dos vajillas completas, termos, cafeteras, cubiertos, edredones, ch¨¢ndals, estanter¨ªas, cortinas, en el de menaje, y las existencias de leche, caf¨¦, aceite, cacao, pastas y huevos, en comida.La ¨²ltima vez se llevaron tambi¨¦n dos grandes cacerolas con un guiso de carne y patatas, preparado para la comida del d¨ªa, y arramplaron con el pobre Pelus¨ªn, el h¨¢mster amigo de los ni?os, con jaula y todo. "Al parecer, todo el mundo sabe qui¨¦nes son, menos la Comunidad y la polic¨ªa", dicen algunos de los padres.
Consuelo, directora del centro, explica que, aparte de la obsesi¨®n que est¨¢n cogiendo los ni?os con los robos, aparte del problema pr¨¢ctico de atenderles el d¨ªa en que ocurren, hay una cuesti¨®n sanitaria y de seguridad por medio, porque los asaltantes dejan tras de s¨ª un rastro de jeringuillas y toallas manchadas de sangre y de cristales rotos, cuando no sus propios orines y heces en las tarteras y en las clases.
Aunque son conscientes del perjuicio que con ello causan a los padres, trabajadores asalariados en su mayor¨ªa, las educadoras se preguntan hasta qu¨¦ punto pueden hacerse responsables de la marcha de la escuela en esas condiciones. La Comunidad ha prometido que se instalar¨¢ una alarma en el centro, conectada con la Polic¨ªa Municipal.
Por otra parte, la Federaci¨®n de Servicios P¨²blicos de la UGT ha solicitado la convocatoria de una semana de huelga en abril y otra en mayo en todas las guarder¨ªas y escuelas infantiles que dependen de la Comunidad, en protesta por la no homologaci¨®n de los cerca de 1.000 trabajadores de este sector con el resto del personal, informa Europa Press.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.