Varios anestesistas del Ram¨®n y Cajal persisten en pedir medidas especiales para atender a enfermos del SIDA
Varios de los anestesistas que comunicaron a principios de febrero a la direcci¨®n del hospital Ram¨®n y Cajal de Madrid que no prestar¨ªan asistencia en cirug¨ªa programada a enfermos del SIDA si no se tomaban medidas para evitar un posible contagio ratificaron ayer su postura. El gerente del centro, Luis Fern¨¢ndez Coronado, afirm¨® que en el hospital no se ha producido ning¨²n problema por falta de asistencia a estos enfermos y que no existen motivos que justifiquen el miedo del personal sanitario, ya que el hospital cumple todas las normas internacionales para cuidados de enfermos de SIDA.
Concepci¨®n Botello, Mari Luz Rom¨¢n, Mercedes Pliego, Jos¨¦ Luis Fern¨¢ndez y Marisa Guti¨¦rrez, cinco de los 19 m¨¦dicos firmantes del documento, que ayer se encontraban en el hospital, afirmaron que mantienen su postura. Estos anestesistas comunicaron el pasado 3 de febrero al gerente del hospital que no prestar¨ªan asistencia en cirug¨ªa programada a enfermos del SIDA hasta que se subsanaran las deficiencias existentes para evitar un posible contagio.En su nota denunciaban que los enfermos del SIDA utilizan la misma zona hospitalaria y los mismos medios materiales y personales que los otros pacientes. Los cinco anestesistas manifestaron que hasta un mes despu¨¦s de su denuncia no llegaron a los quir¨®fanos las bolsas de sangre con la garant¨ªa de haber sido sometidas a la prueba del SIDA.
Respuesta
"Sobre las dem¨¢s denuncias no hemos obtenido m¨¢s respuesta que una carta del gerente, en la cual demuestra que no ha entendido nada de lo que decimos; primero, nos amenaza con tomar medidas, y, despu¨¦s, nos dice que tenemos toda la libertad para pedir la baja en nuestro trabajo", afirmaron los anestesistas.Seg¨²n el gerente del hospital, Luis Fern¨¢ndez Coronado, en el ¨²ltimo mes se han realizado con normalidad intervenciones a enfermos del SIDA. Del personal m¨¦dico del centro, 88 son anestesistas. Los 19 firmantes de la nota pertenecen todos al servicio del doctor Ascorve Domingo. "La decisi¨®n de analizar las muestras de sangre", dice Fern¨¢ndez Coronado, "se tom¨® antes de que surgiera el conflicto con ese grupo de anestesistas y en el hospital se cumplen todas las recomendaciones de la comisi¨®n de SIDA y del servicio de medicina preventiva, que coinciden plenamente con las efectuadas por el Centers for Disease Control (CDC) y la American Hospital Association". En el Ram¨®n y Cajal se han controlado, hasta el momento, a 729 enfermos de alto riesgo de padecer SIDA. De ellos, 500 dieron positivo en las pruebas y 24 desarrollaron la enfermedad.
"Desde que manifestamos nuestra postura no ha habido intervenciones a pacientes con SIDA en nuestro servicio. Las medidas de seguridad recomendadas no se cumplen, porque no nos dan medios para ello", explic¨® Marisa Guti¨¦rrez. "En ning¨²n momento nos negamos a atender a una urgencia, pero ni siquiera nos comunican cuando un paciente tiene SIDA, a veces nos enteramos cuando ya est¨¢ en la mesa de operaciones", a?adi¨®.,
"Nuestra reacci¨®n se desencaden¨® porque programaron para cirug¨ªa a un enfermo de SIDA que llevaba dos meses ingresado y se le iba a hacer una biopsia pulmonar para confirmar el diagn¨®stico. La prueba pod¨ªa esperar y hab¨ªa tiempo para preparar el material (gafas, guantes, batas, etc.) para aislarlos de la sangre y otros fluidos del paciente, pero no pudimos contar con ¨¦l".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.