_
_
_
_
Tribuna:TEMAS DE NUESTRA ?POCA
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El porvenir de la era telem¨¢tica

La mayor¨ªa de analistas coincide en se?alar que una de las principales consecuencias de la moderna transformaci¨®n tecnol¨®gica es la transformaci¨®n de la informaci¨®n en un elemento central de los m¨¢s diversos sectores de la sociedad.La informaci¨®n constituye hoy un factor clave de transformaci¨®n no s¨®lo de la cultura o de la pol¨ªtica, sino tambi¨¦n, y aun principalmente, de la econom¨ªa, del trabajo, de la tecnolog¨ªa, de la estrategia militar, de las ciencias contempor¨¢neas. En el tr¨¢nsito de la sociedad preindustrial a la sociedad industrial, la energ¨ªa y el capital sustituyeron el protagonismo de la fuerza natural y de las materias primas. En el tr¨¢nsito actual hacia la sociedad posindustrial, la informaci¨®n tiende a sustituir el protagonismo del capital y de la energ¨ªa.

La informaci¨®n ha dejado de ser un objeto de estudio exclusivo de los soci¨®logos de la comunicaci¨®n (ahora comunic¨®logos). La sociedad moderna ha visto un proceso de transformaci¨®n de su sistema comunicativo tan r¨¢pido que la misma expresi¨®n "nuevas tecnolog¨ªas" resulta equ¨ªvoca. Los ¨²ltimos 25 a?os han sido testigos por lo menos de dos nuevas tecnolog¨ªas en las comunicaciones.

Unas m¨¢s antiguas nuevas tecnolog¨ªas que se refieren a la implantaci¨®n y r¨¢pida expansi¨®n masiva de los medios audiovisuales -en Espa?a, por ejemplo, no se puede hablar de difusi¨®n masiva de la televisi¨®n hasta 1966.

EL CONSENSO POL?TICO

Aquellas m¨¢s antiguas nuevas tecnolog¨ªas determinaron una transformaci¨®n de la comunicaci¨®n y tambi¨¦n de la sociedad porque afectaron indirectamente a diversos de sus principales ¨¢mbitos: la cultura, el comportamiento dom¨¦stico, el consumo, el consenso pol¨ªtico.La segunda y m¨¢s reciente transformaci¨®n de la informaci¨®n, de la denominada era telem¨¢tica, es a¨²n m¨¢s profunda y est¨¢ destinada a una mayor trascendencia en la historia de la humanidad. Las principales transformaciones se producen ahora fuera del sistema comunicativo estrictu sensu. Su desarrollo obedece a l¨®gicas distintas de las estrictamente comunicativas y culturales (econ¨®micas, tecnol¨®gicas, militares, principalmente), pero afectan en profundidad al sistema comunicativo nacido de la anterior transformaci¨®n audiovisual.

Pero no ha de resultar f¨¢cil hacer una prospectiva rigurosa de esta transformaci¨®n. Ya hemos dicho que las nuevas tecnolog¨ªas nacen fuera y se imponen desde l¨®gicas ex¨®genas a los mass media. Por otra parte, no es menos cierto que distintos condicionantes sociales, econ¨®micos o incluso disposiciones jur¨ªdicas impulsan o impiden su implantaci¨®n en el campo concreto de los mass media.

Siempre que se trata de hacer una prospectiva sobre la implantaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas es del todo indispensable hacer algunas consideraciones o puntualizaciones sobre las condiciones de su implantaci¨®n efectiva.

En materia de nuevas tecnolog¨ªas debe se?alarse en primer lugar la imposibilidad de llegar a conclusiones generalizables a toda la sociedad y a todas las sociedades. Las conclusiones generalizadas en este terreno son falsas o irresponsables, porque olvidan una variable fundamental: el nivel de desarrollo y el contexto propio de cada sociedad.

La implantaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas se producir¨¢ de forma desequilibrada. Tanto a nivel mundial (pa¨ªses desarrollados, pa¨ªses subdesarrollados) como en los diversos sectores sociales (implantaci¨®n en el sector bancario y m¨ªnima aplicaci¨®n en la administraci¨®n de justicia).

Nada m¨¢s ficticio, por ejemplo, que las previsiones sobre c¨®mo ser¨¢n las casas del futuro, cuando para ello se consideran los inventos m¨¢s vanguardistas, aunque no hayan pasado siquiera su fase de fabricaci¨®n del prototipo industrial.

Nada menos riguroso que experimentaciones de feria como las que se han hecho sobre la televisi¨®n por cable, y que confunden la investigaci¨®n y la experimentaci¨®n rigurosas con la exhibici¨®n y la promoci¨®n. Puede hablarse de tendencias, cuya aplicaci¨®n, y m¨¢s a¨²n su generalizaci¨®n, depender¨¢ de factores diversos de desarrollo, cuyo reconocimiento s¨®lo ser¨¢ posible poniendo en marcha programas rigurosos de investigaci¨®n.

La inform¨¢tica, impulsada por intereses de sectores ajenos a las instituciones de comunicaci¨®n convencionales -de los mass media-, ha puesto en manos de los gestores de la informaci¨®n nuevos y grandes recursos para resolver sus problemas de gesti¨®n de la informaci¨®n: almacenamiento, procesamiento y recuperaci¨®n autom¨¢tica de toda clase de datos, incluidas im¨¢genes y sonidos previamente transformados digitalmente.

Pero estos recursos tecnol¨®gicos han visto hasta hoy un campo muy reducido de aplicaciones en la comunicaci¨®n social. Las principales aplicaciones de la inform¨¢tica al sector de la informaci¨®n se han producido en el ¨¢mbito de la gesti¨®n y de la producci¨®n profesional, pero no se han dejado sentir, por el momento, en los ¨¢mbitos de la participaci¨®n, del acceso o del pluralismo.

LA RECONVERSI?N INICIADA

Las empresas period¨ªsticas han iniciado su reconversi¨®n y se han convertido en empresas multimedia. Los procesos de producci¨®n de informaci¨®n se han transformado con el tratamiento y la composici¨®n autom¨¢tica de textos o con las nuevas formas de producci¨®n audiovisual asistida por ordenador. Es cierto que la inform¨¢tica s¨®lo ha contribuido a reforzar las instituciones de comunicaci¨®n existentes, disminuyendo, incluso, la autonom¨ªa de sus profesionales, m¨¢s controlables ahora a trav¨¦s de sus terminales que antes, a trav¨¦s de sus antiguas m¨¢quinas de escribir.Ahora bien, el campo de aplicaciones sigue abierto, incluso con algunas tendencias que parecen favorables a la extensi¨®n y popularizaci¨®n de su uso. Quedan a¨²n por resolver los problemas del di¨¢logo entre los usuarios comunes (no expertos) y las m¨¢quinas.

Este problema podr¨¢ ser resuelto con los ordenadores de quinta generaci¨®n. El abaratamiento del hardware y el aprendizaje en el manejo del software pueden permitir los primeros usos no institucionales de la aplicaci¨®n inform¨¢tica.

En cualquier caso -rechazando la simplicidad de la alternativa optimismo / pesimismo-, una actitud pol¨ªtica democr¨¢tica ya no puede renunciar al esfuerzo generalizado para hacer posible esta reapropiaci¨®n.

En el caso de las transformaciones en el sector de las telecomunicaciones -fibras ¨®pticas y sat¨¦lites de comunicaci¨®n-, las consecuencias positivas y negativas aparecen con mayor evidencia que en el caso de las aplicaciones de la inform¨¢tica.

Las transformaciones en el sector de las telecomunicaciones producen: una sustancial ampliaci¨®n de la capacidad de los canales; la aparici¨®n de nuevos procesos de comunicaci¨®n, con la posibilidad generalizada de interactividad; la apertura a nuevos alcances o espacios de comunicaci¨®n, en todas las distintas dimensiones; la unificaci¨®n, en una red digital de servicios integrados, de los diversos procesos de transmisi¨®n informativa.

Hasta hoy, la aplicaci¨®n de estos nuevos recursos tambi¨¦n parece haber favorecido unos pocos y determinados sectores, concretamente los de la difusi¨®n transnacional de la informaci¨®n-cultura y la centralizaci¨®n de la gesti¨®n de las grandes instituciones.

Ahora bien, tambi¨¦n aqu¨ª cabe preguntarse por las contradicciones y las posibilidades no exploradas. El dise?o de una pol¨ªtica de comunicaci¨®n, o cuanto menos una correcta prospectiva, deber¨¢ atender no a una sola, sino a todas las posibilidades abiertas por la transformaci¨®n de las telecomunicaciones.

Es posible que el recuerdo del estereotipo de la homogeneizaci¨®n cultural y de la unidireccionalidad de la informaci¨®n que definieron a la comunicaci¨®n de masas industrial ejerza a¨²n su influencia sobre los analistas que tienden a prestar su atenci¨®n ¨²nicamente a la influencia del factor transnacional, sin percibir otras posibilidades abiertas por los nuevos procesos de comunicaci¨®n, particularmente la interactividad y la creaci¨®n de espacios locales, microcomunicativos.

Con la mentalidad de que es indispensable considerar las contradicciones en su uso y los desequilibrios en su aplicaci¨®n, y aun con el ¨²nico compromiso de hablar de tendencias, podemos se?alar hasta seis grandes repercusiones de las nuevas tecnolog¨ªas sobre el sistema comunicativo.

Con el uso de los sat¨¦lites, rebajando el valor / coste de la transmisi¨®n, las nuevas tecnolog¨ªas han hecho disminuirla importancia de la distancia f¨ªsica entre los polos de comunicaci¨®n.

Ello ha posibilitado y ha facilitado la extensi¨®n de la transmisi¨®n internacional (mundial) de informaci¨®n y ha transnacionalizado no s¨®lo la cultura de masas, sino, m¨¢s en general, toda la difusi¨®n de informaci¨®n: t¨¦cnica, cient¨ªfica, econ¨®mica, militar.

En la actualidad, los pa¨ªses punteros en tecnolog¨ªa son quienes transmiten m¨¢s informaci¨®n. Es posible pensar que en el futuro estos pa¨ªses conozcan sobre el resto del mundo m¨¢s que lo que el propio resto del mundo conozca sobre s¨ª mismo.

Pero tambi¨¦n es importante destacar que el desarrollo tecnol¨®gico no crear¨¢ ¨²nicamente espacios transnacionales, sino que, gracias al concurso de las redes de comunicaci¨®n integrada y a la supervivencia de las viejas redes convencionales (¨¦ter, cable), permitir¨¢ la multiplicaci¨®n de espacios microcomunicativos (urbanos, locales, regionales).

En el futuro, la valoraci¨®n de la capacidad informativa de una comunidad (sea pol¨ªtica, cultural, cient¨ªfica o profesional) deber¨¢ considerar el equilibrio de los espacios local y transnacional de informaci¨®n, el acceso a las fuentes internacionales y la circulaci¨®n de informaci¨®n en cada contexto social y geogr¨¢fico. El equilibrio en el flujo informativo depender¨¢ m¨¢s que nunca del equilibrio entre ambos factores.

EL SOPORTE F?SICO

Factores tan estructurales o condicionantes tan irreversibles como la crisis de la energ¨ªa y la inflaci¨®n del valor de las materias primas reducir¨¢n al m¨ªnimo posible los procesos de informaci¨®n con soporte f¨ªsico (papel).Es previsible que en el futuro se multiplique la pantallizaci¨®n de la recepci¨®n comunicativa. Las pantallas de alta definici¨®n, a diferencia de las pantallas que ahora conocemos, permitir¨¢n niveles de percepci¨®n ¨®ptimos para la lectura y la recepci¨®n de los nuevos servicios texto / visuales (v¨ªdeo y teletexto).

La pantalla dom¨¦stica ser¨¢ el punto de recepci¨®n de numerosos servicios de videocomunicaci¨®n: televisi¨®n convencional, mensajer¨ªa, control a distancia, prensa electr¨®nica, trabajo, etc¨¦tera.

Con todo, y muy en contra de las actuales promesas propagand¨ªsticas, los sectores que se ver¨¢n m¨¢s r¨¢pidamente afectados por esta reconversi¨®n ser¨¢n, sin duda, los de la informaci¨®n que podemos denominar pr¨¢ctica, y entre la que se encuentra la informaci¨®n t¨¦cnica y profesional.

Todas las previsiones coinciden en se?alar que las nuevas tecnolog¨ªas impulsar¨¢n los sistemas de transmisi¨®n individualizados e interactivos de informaci¨®n y determinar¨¢n la progresiva limitaci¨®n de los procesos de transmisi¨®n generalizada y unidireccional.

La fragmentaci¨®n de la recepci¨®n ser¨¢ un fen¨®meno que se generalizar¨¢ en todos los ¨¢mbitos de la informaci¨®n. Esta fragmentaci¨®n, que ya ha empezado a producirse en la televisi¨®n convencional con la multiplicaci¨®n de la oferta de canales y con la aparici¨®n de la llamada televisi¨®n a la carta, tambi¨¦n se producir¨¢ en su mayor grado en los procesos de informaci¨®n t¨¦cnica, que, por definici¨®n, son procesos interactivos de informaci¨®n selectiva.

La posibilidad de interactividad har¨¢ disminuir en alguna medida los actuales procesos de mediaci¨®n informativa, aquellos en los que el periodista hace de mediador entre el lector y las fuentes de datos. El trabajo de los gestores de informaci¨®n t¨¦cnica consistir¨¢ m¨¢s en un trabajo de investigaci¨®n y de documentaci¨®n que en un trabajo period¨ªstico de divulgaci¨®n.

Todos los profesionales y t¨¦cnicos, de las distintas especialidades y ramas, ser¨¢n, en este nuevo sentido, periodistas, automediadores entre las fuentes de datos y sus necesidades de informaci¨®n. De lo anterior puede deducirse la aparici¨®n de nuevas formas de financiaci¨®n, y de nuevas formas de control, de la transmisi¨®n de informaci¨®n. El acceso a la informaci¨®n a trav¨¦s de los self -media permite el peaje informativo, la informaci¨®n pagada por contador.

Esta previsi¨®n de una multiplicaci¨®n de la informaci¨®n de peaje ya ha despertado el inter¨¦s del capital privado, no s¨®lo por la creaci¨®n de estos nuevos bancos de informaci¨®n, sino incluso por las redes de telecomunicaciones, introduciendo en este sector una lucha por la privatizaci¨®n. Las v¨ªas con una mayor demanda de flujo informativo ser¨¢n m¨¢s baratas que las v¨ªas de escasa demanda; se abrir¨¢ as¨ª un nuevo frente para el desequilibrio social e internacional de la informaci¨®n.

La multiplicaci¨®n de la informaci¨®n de peaje implicar¨¢ a su vez notables cambios en la publicidad, y muy especialmente en el sector de la informaci¨®n t¨¦cnica y profesional, en la que la publicidad encontrar¨¢ una nueva forma de persuasi¨®n: la presentaci¨®n de un producto o de un servicio justo y s¨®lo en el momento y en el lugar en el que deba producirse la toma de decisiones.

Los nuevos gestores de la informaci¨®n deber¨¢n adaptarse a las condiciones de redacci¨®n o de expresi¨®n que ahora exige el tratamiento autom¨¢tico de textos. Los contenidos deber¨¢n ajustarse -someterse- a las exigencias de los procesos de archivo, procesamiento autom¨¢tico, r¨¢pida recuperaci¨®n y lectura en pantalla.

Las consecuencias de este proceso no ser¨¢n ¨²nicamente negativas, como se acostumbra a se?alar: empobrecimiento y tecnificaci¨®n del lenguaje, repetici¨®n, nuevas formas de control. Pueden tambi¨¦n preverse resultados positivos. Un buen ejemplo de ello puede ser el del futuro uso de la traducci¨®n autom¨¢tica, que ahora se sit¨²a en el horizonte del a?o 2000, distancia que para estas grandes cuestiones debe considerarse un futuro cercano, y que puede abrir nuevos e importantes recursos para la defensa de lenguas menos difundidas, como el catal¨¢n o el euskera.

Pero para que ello sea posible, para abrir procesos de apropiaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas, es necesario que, desde ahora, la investigaci¨®n y la experimentaci¨®n se canalicen hacia estos fines.

NUEVAS FORMAS DE USO

Es cierto que las nuevas tecnolog¨ªas son dise?adas y llegan hasta nosotros con unas tendencias de aplicaci¨®n que s¨®lo responden a los intereses de los pa¨ªses m¨¢s desarrollados y a¨²n en unos pocos terrenos. Pero esto no puede ni debe significar un determinismo absoluto.La experimentaci¨®n social sobre nuevas tecnolog¨ªas, la b¨²squeda de nuevas formas de uso o, si se quiere, de formas de uso propias constituye uno de los principales terrenos, un terreno irrenunciable, de la intervenci¨®n social en nuestros d¨ªas.

La democratizaci¨®n de la comunicaci¨®n es hoy incompatible con el secreto oficial o de partido sobre las grandes opciones -l¨¦ase LOC, LOT, TV privada.- Es incompatible con el control o la ocultaci¨®n propagand¨ªstica del debate social sobre estas materias. Pero tambi¨¦n es incompatible con la pasividad de la lamentaci¨®n y la cr¨ªtica generalista.

La democratizaci¨®n de la comunicaci¨®n hoy exige libertad para la experimentaci¨®n -l¨¦ase televisi¨®n local-, recursos para que los grupos sociales puedan explorar todas las posibilidades de creatividad y de uso abiertas por las nuevas tecnolog¨ªas: posibilidades de descentralizaci¨®n, de multiplicaci¨®n de flujos, de creaci¨®n de espacios restringidos, de creatividad, de interactividad.

En definitiva, de algo que sigue siendo fundamental en la democracia: la participaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top