Televisi¨®n Espa?ola vio y compr¨® 'Interior de un convento' hace siete meses
Los obispos agradecen a TVE la supresi¨®n del pase de la pel¨ªcula
El departamento de producciones ajenas de Televisi¨®n Espa?ola compr¨® los derechos de emisi¨®n de Interior de un convento hace siete meses, despu¨¦s de ver la pel¨ªcula. Ni en TVE ni en la distribuidora del filme facilitaron el precio pagado por la misma. Los derechos de emisi¨®n de un largometraje en color de estas caracter¨ªsticas suelen costar unos 2,5 millones de pesetas. Ayer, Joan Mart¨ª Alanis, de la Conferencia Episcopal, expres¨® su agradecimiento a TVE por haber suprimido el rilme de la programaci¨®n.
Interior de un convento, de Walerian Borowczyk, es una pel¨ªcula que Televisi¨®n Espa?ola compr¨® como parte de un lote de 14 filmes al productor y distribuidor Jos¨¦ Frade hace siete meses. En el departamento de producciones ajenas aseguraron que la pel¨ªcula se hab¨ªa visto previamente, pero el director de dicho departamento, Fernando Moreno, no atendi¨® a las llamadas de este peri¨®dico para dar a conocer el precio al que se adquirieron los derechos de emisi¨®n de dicha pel¨ªcula. Ning¨²n otro responsable de TVE facilit¨® este dato. Seg¨²n Frade, los derechos de emisi¨®n de Interior de un convento expiran el 31 de diciembre de 1988, fecha a partir de la cual ¨¦l podr¨¢ venderla a otros canales auton¨®micos o privados, si los hubiere. Otro importante distribuidor inform¨® que una pel¨ªcula de estas caracter¨ªsticas, en color, relativamente reciente y doblada, suele costar unos 2,5 millones de pesetas.
Interior de un convento estaba programada para la noche del s¨¢bado pasado, pero fue suprimida de la programaci¨®n 24 horas antes. "La pel¨ªcula se ha levantado de la programaci¨®n por considerar que era demasiado fuerte", dec¨ªa ayer Antonio Mart¨ªn Ben¨ªtez, del gabinete de la directora general, Pilar Mir¨®, "de manera que no ser¨ªa l¨®gico que se programara en ning¨²n otro momento. Lo mismo pasa con la serie surafricana 1922, cuyo tema se vio en el ¨²ltimo momento que no era apropiado".
Pilar Varela, directora del gabinete t¨¦cnico de TVE y portavoz de esta sociedad, manifest¨® ayer que no hubo ninguna presi¨®n para suspender la emisi¨®n de la pel¨ªcula Interior de un convento y que no ten¨ªa nada que a?adir a lo publicado por este peri¨®dico (EL PA?S, en la segunda edici¨®n del 21 de marzo de 1987). El director de TVE, Jes¨²s Mart¨ªn, manifest¨® el viernes por la noche a este peri¨®dico que cuando tuvo oportunidad de ver el filme le pareci¨® "excesivamente fuerte" y que decidi¨® retirarlo despu¨¦s de consultar a la directora general de RTVE, Pilar Mir¨®, quien dio su conformidad. Televisi¨®n Espa?ola ya hab¨ªa emitido el viernes 20 de septiembre de 1985 otra pel¨ªcula de Borowczyk, Cuentos inmorales, que tambi¨¦n suscit¨® pol¨¦mica en su momento.
La portavoz de TVE coment¨® que el director, Jes¨²s Mart¨ªn, expres¨® el domingo d¨ªa 15 su extra?eza y disgusto cuando vio en el espacio De 7 en 7 un avance de promoci¨®n de la pel¨ªcula Interior de un convento, adaptaci¨®n de una obra de Stendhal en la que Borowczyk pone en im¨¢genes costumbres er¨®ticas y libertinas en un imaginario convento de monjas. "Yo estaba con el director", manifiesta Pilar Varela, "cuando se emiti¨® el avance y creo tambi¨¦n que era una hora totalmente inadecuada". Fuentes del programa De 7 en 7, espacio semanal para promocionar las emisiones de la propia TVE, manifestaron que se emiti¨® una breve secuencia de la pel¨ªcula de Walerian Borowczyk por espacio de aproximadamente 30 segundos. Pilar Mir¨® comunic¨® el pasado mi¨¦rcoles al consejo de administraci¨®n que hab¨ªa ordenado la destituci¨®n del director del citado programa, Jos¨¦ Luis Hern¨¢ndez Batalla.
Monse?or Joan Mart¨ª Alanis, presidente de la Comisi¨®n de Medios de Comunicaci¨®n Social de la Conferencia Episcopal Espa?ola, envi¨® un telegrama a la direcci¨®n de TVE en el que valora "positivamente" la decisi¨®n de suprimir Interior de un convento. "La decisi¨®n de TVE de suprimirla", dice el telegrama, "ha sido interpretada como un gesto de sensibilidad democr¨¢tica, ya que su emisi¨®n hubiera supuesto una agresi¨®n gratuita a los sentimientos religiosos, cuyo respeto tutela la Constituci¨®n". El telegrama de la Conferencia Episcopal tambi¨¦n a?ade que se hab¨ªan recibido numerosas protestas por la emisi¨®n de aquel filme, pero nada comenta del que le sustituy¨®, la pel¨ªcula Los placeres ocultos, de Eloy de la Iglesia, sobre las relaciones homosexuales entre un joven y un empleado de banca.
Un directivo de Radio Nacional de Espa?a confirm¨® que Pilar Mir¨® efectu¨® personalmente una llamada a las dos de la madrugada del jueves a los informativos de aquella emisora para que se suprimiera de los boletines la noticia de la destituci¨®n de Hern¨¢ndez Batalla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.