Hern¨¢ndez Mancha se compromete a crear 50.000 empresas al a?o si llega a presidente
Antonio Hern¨¢ndez Mancha, candidato a la presidencia del Gobierno por Alianza Popular en la moci¨®n de censura planteada por su grupo, propuso ayer ante el Congreso, al exponer su programa de gobierno, la creaci¨®n anual de 50.000 empresas, se mostr¨® contrario al despido libre y partidario de congelar, la presi¨®n fiscal y luchar denodadamente contra el fraude en este terreno. Asegur¨® el candidato, en un discurso de dos horas, que un Gobierno por ¨¦l presidido integrar¨ªa a Espa?a plenamente en la estructura militar de la OTAN y que dar¨ªa libertad a las universidades para establecer las tasas acad¨¦micas e incluso las pruebas de selectividad.
El candidato de Alianza Popular, en un discurso que tuvo dos horas de duraci¨®n, se extendi¨® con minuciosidad en muchos puntos de su programa de gobierno, pero prest¨® especial atenci¨®n a las ¨¢reas de econom¨ªa, sanidad y educaci¨®n. Al comienzo del debate, el diputado aliancista y portavoz del grupo popular, Juan Ram¨®n Calero, present¨® la moci¨®n de censura e¨®n un discurso abiertamente cr¨ªtico para toda la acci¨®n del Gobierno.Hern¨¢ndez Mancha comenz¨® su intervenci¨®n con un planteamiento general antiestatalista, acusando al PSOE de potenciar de manera desmesurada la acci¨®n del Estado. "El Estado no es una soluci¨®n, sino un problema", manifest¨® Hern¨¢ndez Mancha, quien a?adi¨® que "todo el protagonismo debe ser para la sociedad y s¨®lo lo justo frente al Estado". "Defenderemos las libertades frente a un Estado que tiene que hacerse m¨¢s peque?o". Hern¨¢ndez Mancha a?adi¨® en este apartado, dirigi¨¦ndose al Gobierno: "Frente a su castrador dirigismo".
Con este planteamiento inicial en el marco de la libertad individual como eje de la acci¨®n pol¨ªtica, Antonio Hern¨¢ndez Mancha desgran¨® un amplio programa en el que intercalaba la cr¨ªtica sectorial a la actuaci¨®n del Gobierno.
El presidente aliancista comenz¨® por rechazar la idea, manejada muchas veces desde distintos puntos de la oposici¨®n, de que el partido socialista se comporta econ¨®micamente como la derecha: "Que nadie diga, que ustedes est¨¢n actuando en lo econ¨®mico como lo har¨ªa AP". A partir de ese momento, Hern¨¢ndez Mancha anunci¨® la contenci¨®n durante cuatro a?os de la presi¨®n fiscal, la actuaci¨®n contra el fraude fiscal -que, seg¨²n el l¨ªder de AP, fue fijado en un bill¨®n de pesetas por el partido socialista, pero que, en su opini¨®n, ahora "es tres veces m¨¢s grande"-. Anunci¨® tambi¨¦n que, en caso de llegar al Gobierno, contendr¨ªa el gasto p¨²blico y disminuir¨ªa el d¨¦ficit hasta su desaparici¨®n.No al despido libre
Anunci¨® tambi¨¦n Hern¨¢ndez Mancha el prop¨®sito de crear 50.000 empresas anuales y asegur¨® que su pol¨ªtica econ¨®mica no establecer¨ªa el despido libre, aunque a?adiendo que era nece sario acercarse a la pol¨ªtica de flexibilidad que impera en la Comunidad Europea. Propugn¨® tambi¨¦n la "reprivatizaci¨®n" de todas las empresas p¨²blicas que "hagan competencia a la empresa privada", ya que desde su punto de vista es una "competencia desleal".
El presidente aliancista propuso tambi¨¦n la reforma en la Seguridad Social, con disminuci¨®n de la aportaci¨®n de las cuotas empresariales. En pol¨ªtica energ¨¦tica anunci¨® que liberalizar¨ªa el sector, y en agricultura, que asimilar¨ªa su pol¨ªtica a la que propugna el mercado europeo, con modificaci¨®n y liberalizaci¨®n de las leyes de arrendamiento r¨²stico, forestal y de aguas.
En cuanto a pol¨ªtica exterior y de defensa, propugn¨® la plena integraci¨®n de Espa?a en la estructura militar de la Alianza Atl¨¢ntica y una "alianza abierta y sin disquisiciones con Estados Unidos". Propuso renegociar la presencia de las tropas norteamericanas en Espa?a y se mostr¨® "a favor de una disminuci¨®n" de esas tropas.Vuelta al bono escolar
"Tampoco estamos en contra", dijo, "de que abandonen Torrej¨®n" las fuerzas a¨¦reas norteamericanas, y justific¨® que es necesario desmantelar totalmente la base por el peligro que supone por su proximidad a Madrid.
En el terreno educativo propuso un pacto escolar de Estado, garantizar la plena libertad para todo tipo de ense?anza, crear el bono escolar a disposici¨®n de las familias para que lo inviertan en el centro de su libre elecci¨®n, reformar las ense?anzas b¨¢sicas y las medias. Propuso asimismo hacer obligatoria la escolaridad hasta los 16 a?os, derogar la ley de Reforma Universitaria y dar libertad a todas las universidades para que cada una fije sus propias tasas acad¨¦micas, su sistema de selectividad y sus propios presupuestos.Sanidad, comunicaci¨®n, terrorismo, medio ambiente y administraci¨®n fueron los ¨²ltimos apartados del programa de gobierno que desgran¨® Hern¨¢ndez Mancha.Se?al¨® que su pol¨ªtica sanitaria ser¨ªa la ant¨ªtesis de la socialista, calific¨® de anacr¨®nico el monopolio de televisi¨®n y propuso la reprivatizaci¨®n del segundo canal de televisi¨®n y de Radiocadena Espa?ola, y ofreci¨® su "apoyo sin discusiones" al Gobierno en materia de terrorismo, aunque critic¨® en parte su actuaci¨®n en este terreno. "Ustedes son inexorablemente el pasado; nosotros somos el futuro", anunci¨® Hern¨¢ndez Mancha, frase que provoc¨® un largo aplauso en los esca?os de Alianza Popular.
La presentaci¨®n de la moci¨®n hab¨ªa corrido a cargo del diputado Juan Ram¨®n Calero, que, tras una cr¨ªtica general a la actuaci¨®n del Gobierno, "y no s¨®lo a los ocho meses transcurridos desde las ¨²ltimas elecciones, sino a lo que ustedes han hecho desde octubre de 1982", fue desgranando cifras para mostrar todos los fallos de la pol¨ªtica socialista, que seg¨²n ¨¦l se han hecho patentes en el funcionamiento de la Seguridad Social, en el campo de la sanidad, en la educaci¨®n, la justicia, la seguridad ciudadana, la administraci¨®n p¨²blica, la agricultura, la indusria, la energ¨ªa y los transportes. Acab¨® criticando duramente las apelaciones ¨¦ticas del programa socialista y su anuncio de transparencia en los gastos al recordar que "la ¨²ltima cuenta general del Estado que ha llegado a esta C¨¢mara es de 1982".
Hern¨¢ndez Mancha denunci¨® tambi¨¦n un posible fraude de 1.770 millones de pesetas en la venta de una empresa constructora de Rumasa y arremeti¨® contra la ocultaci¨®n de las auditor¨ªas de Radiotelevisi¨®n Espa?ola que demuestran irregularidades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Diplomacia
- Pol¨ªtica nacional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Antonio Hern¨¢ndez Mancha
- Incorporaci¨®n Espa?a Otan
- PP
- OTAN
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica exterior
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Contactos oficiales
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad