Una fundaci¨®n en Jerez se dedicar¨¢ a la promoci¨®n del flamenco
Jerez de la Frontera (C¨¢diz) ser¨¢ la sede de la Fundaci¨®n Andaluza de Flamenco. La instituci¨®n es un primer intento serio por parte de las autoridades auton¨®micas y locales andaluzas de reunir en una sola iniciativa la promoci¨®n del flamenco como arte espec¨ªficamente andaluz, y ello a trav¨¦s de un centro que ofrezca diversos servicios y programas, seg¨²n su director gerente, Joaqu¨ªn Carrera. La fundaci¨®n se ubicar¨¢ en el palacio Pemart¨ªn, en pleno barrio gitano de Santiago.La fundaci¨®n atender¨¢ la demanda de cuatro sectores diferenciados: "Los investigadores y estudiosos, artistas y creadores del flamenco, los aficionados y otro segmento m¨¢s masivo, de ¨ªndole tur¨ªstica, al que fundamentalmente se trata de dar a conocer con seriedad el arte".
Situaci¨®n geoestrat¨¦gica
La decisi¨®n de ubicar la Fundaci¨®n Andaluza de Flamenco en Jerez "no es gratuita", afirma Joaqu¨ªn Carrera, y se fundamenta en "la indudable raigambre hist¨®rica de la ciudad en el arte flamenco desde sus or¨ªgenes m¨¢s remotos" y por el entorno cultural favorable y "espec¨ªficamente flamenco" de Santiago. Adem¨¢s tambi¨¦n han primado la disposici¨®n de las instituciones jerezanas hacia el proyecto y la situaci¨®n geoestrat¨¦gica de la ciudad gaditana en relaci¨®n a otros dos puntos fundamentales de la historia del cante, Sevilla y C¨¢diz.El consejo rector de la fundaci¨®n se reuni¨® ayer para aprobar el presupuesto inicial de actuaci¨®n, fijado en 45 millones de pesetas. Este presupuesto se divide en tres partes iguales, aportadas por la Consejer¨ªa de Cultura de la Junta de Andaluc¨ªa, la Diputaci¨®n Provincial de C¨¢diz y la Caja de Ahorros de Jerez. El Ayuntamiento jerezano aporta el palacio y el proyecto de rehabilitaci¨®n.
La fundaci¨®n ofrecer¨¢ servicios como biblioteca y hemeroteca, museo, archivos sonoro y gr¨¢fico de temas flamencos, y videoteca, y numerosas actividades de promoci¨®n como concursos, becas de investigaci¨®n, seminarios y ciclos de actuaciones. El palacio Pemart¨ªn ser¨¢ acondicionado para albergar todos estos servicios.
La planta baja incluir¨¢ un jard¨ªn auditorio para espect¨¢culos al aire libre, el museo flamenco y una sala de exposiciones. La entreplanta se dedicar¨¢ a sala de conferencias y cine.
La planta primera, adem¨¢s de despachos y oficinas, albergar¨¢ salas de audiciones, biblioteca y archivos gr¨¢ficos y sonoros. La azotea se dedicar¨¢ a diversas aulas de guitarra, cante y baile y un laboratorio fotogr¨¢fico y de dise?o.
Uno de los principales problemas a los que se enfrenta la fundaci¨®n es la creaci¨®n del archivo sonoro, al que dedicar¨¢ una importante parte de su presupuesto y que se nutrir¨¢ no s¨®lo de colecciones privadas, sino tambi¨¦n de actuaciones en directo.
Para evitar el deterioro de los discos al reproducirlos se usar¨¢ un sistema de grabaci¨®n y reproducci¨®n en cinta digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.