700 detenidos en una amplia redada policial antidroga en seis ciudades
M¨¢s de 700 detenidos y una considerable cantidad de droga intervenida ha sido el balance de la operaci¨®n policial denominada Primavera, en la que han colaborado unos 1.000 funcionarios de los cuerpos policiales y que se desarroll¨® en seis ciudades espa?olas entre el viernes y ayer, s¨¢bado. Por otra parte, el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, comunic¨® ayer la intenci¨®n del Ejecutivo de incrementar las penas por tr¨¢fico de drogas.
El 70% de los detenidos por la Polic¨ªa y la Guardia Civil en la operaci¨®n antidroga Primavera han pasado a disposici¨®n judicial, seg¨²n datos facilitados por la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad. El mayor n¨²mero de detenciones se practic¨® en Madrid, seguido de Las Palmas, Barcelona, Valencia, Sevilla y M¨¢laga.En Barcelona fue detenida la actriz Amparo Mu?oz, al ser sorprendida por la polic¨ªa cuando compraba en el casco antiguo de la ciudad una peque?a cantidad de droga, presumiblemente hero¨ªna, seg¨²n inform¨® Europa Press. La actriz, que posteriormente fue puesta en libertad, iba acompa?ada de Natalia V¨¦lez, una joven de 19 a?os hija del director de la pel¨ªcula que rueda Mu?oz en Barcelona.
En las diferentes actuaciones policiales han sido intervenidos m¨¢s de medio kilo y 1. 100 papelinas de hero¨ªna, 400 gramos y 240 papelinas de coca¨ªna, y m¨¢s de 18 kilos y 120 barras de distinto peso de hach¨ªs. La mayor parte de la hero¨ªna fue incautada en Madrid.
Tambi¨¦n han sido decomisados diversos efectos, entre los que figuran 8 armas de fuego, 30 armas blancas, 3 veh¨ªculos de motor, 3,5 kilos de oro y joyas, y unos 20 millones de pesetas en met¨¢lico. De ellos, 10 en Barcelona y 5 en Madrid.
La operaci¨®n, seg¨²n una nota explicativa de la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad, ha sido coordinada desde el Ministerio del Interior a trav¨¦s de la citada Secretar¨ªa de Estado y de las delegaciones del Gobierno y Gobiernos Civiles de Madrid, Valencia, Las Palmas, Barcelona, M¨¢laga y Sevilla.
"Se trata", dice la nota, "de una de las operaciones m¨¢s importantes de las realizadas por los cuerpos de Seguridad en el terreno de la lucha contra la droga".
Por su parte, el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, anunci¨¦ ayer que el Gobierno aprobar¨¢ antes de que termine el mes de mayo una modificaci¨®n del C¨®digo Penal encaminada al aumento de las penas de privaci¨®n de libertad para los traficantes de droga.
Ledesma calific¨® tambi¨¦n de "muy positiva" la actuaci¨®n de diversas entidades ciudadanas que est¨¢n denunciando los puntos de tr¨¢fico de droga en algunas capitales espa?olas, en especial en Madrid. El titular de Justicia se encontraba ayer en
Valencia para inaugurar nuevas instalaciones judiciales.
"Venta de imagen"
El representante de la Coordinadora de Barrios, Enrique de Castro, calific¨® ayer la redada policial de drogas como "una venta de imagen, puesto que las elecciones municipales y auton¨®micas estan muy cerca", seg¨²n inform¨® Efe. Enrique de Castro explic¨® que tiene la impresi¨®n por la cantidad de droga aprendida en las ¨²ltimas redadas, "que es muy escasa, y la cantidad de detenidos, que esto es confirmar lo que nosotros decimos: que se detiene a consumidores y peque?os camellos que utilizan la venta para su propio consumo".
"Tambi¨¦n podr¨ªa tratarse", agreg¨®, "de contrarrestar una serie de denuncias que hemos hecho en relaci¨®n con la connivencia policial, cuando lo que buscamos es la persecuci¨®n del tr¨¢fico serio"
En relaci¨®n con el endurecimiento de las medidas penales por tr¨¢fico de drogas asegur¨® que "no creemos que por endurecer las penas se vaya a arreglar nada. Es curioso que se diga que se van a aumentar las penascuando traficantes del m¨¢s alto vuelo y en la Audiencia Nacional salen de la c¨¢rcel con fianzas".
"Esto es un contrasentido", matiz¨®, "ya que las penas son altas porque a uno de estos traficantes se le puede condenar a 12 a?os. Si se piensa que 12 a?os no es un revulsivo ya fuerte... Lo cierto es que no est¨¢ aparejada la legislaci¨®n con las medidas eficaces que se pueden tomar por parte del Gobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Justicia
- Guardia Civil
- Lucha antidroga
- Gobierno de Espa?a
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Narcotr¨¢fico
- Polic¨ªa
- Ministerios
- Adicciones
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Enfermedades
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Medicina
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia