Las huelgas
Cuando la huelga se toma come patente de corso para toda clase de presiones, coacciones y violencia no es admisible. As¨ª, no lo es que todo un colectivo m¨¦dico paralice la ya de por s¨ª mala asistencia de la Seguridad Social, para seguir manteniendo sus privilegiadas situaciones. Porque, no nos enga?emos, detr¨¢s de la ret¨®rica de una mejor asistencia al enfermo que encierra la demanda de los m¨¦dicos lo que subyace es la mejora de sus n¨®minas. Cosa comprensible, siempre que lleve aparejado una mejora real en la asistencia, puntualidad en los horarios, esfuerzo sincero a favor de una medicina socializada y la renuncia a la multiplicidad de puestos de trabajo.Resulta chocante contemplar a los respetables doctores arrojar sus batas blancas, promover huelga y montar piquetes ahora que el Gobierno pretende hacer una reforma -mala o buena-, cuando durante tantos a?os, en que la asistencia que impart¨ªan era tan mala como la actual, no han dicho "esta bata es m¨ªa". Lo que pretenden es que siga pasando lo que pasaba antes, que lo que cambie lo haga de tal forma que no cambie nada. Salvo honrosas excepciones que demuestran propugnar una aut¨¦ntica reforma sanitaria.
Dentro de esa alegre din¨¢mica de huelgas, tampoco es aceptable que grandes empresas p¨²blicas como Renfe, Aviaco o Iberia -que cuestan sudores a cada espa?olito y donde se trabaja poco y mal- paralicen a todo el pa¨ªs cada vez que negocian un convenio. El derecho de huelga es respetable, pero llega uno a pensar con qu¨¦ derecho te joroban aquellos que tienen un puesto seguro, un buen sueldo seguro. Muchos obreros en paro, quienes se ganan la vida como pueden en la econom¨ªa sumergida, los que se han de arreglar con el salario base no llegan a entender muy bien c¨®mo los sindicatos mayoritarios no le ponen una dosis mayor de racionalidad y de equidad a los planteamientos reivindicativos. Da la sensaci¨®n que los sindicatos de clase est¨¢n por la buena clase.
Igualmente es inadmisible que las reivindicaciones lleven al secuestro de personas, al vandalismo, a buscar la provocaci¨®n de las fuerzas de orden p¨²blico, a cortar v¨ªas f¨¦rreas y carreteras. Destrozar lunas de escaparates, se?ales de tr¨¢fico, farolas, volcar coches, incendiar autobuses y dem¨¢s desmanes no es realizar huelgas. No es ¨¦tico justificar que todo vale a la hora de plantear los problemas, por importantes que ¨¦stos sean. A los grandes problemas hay que echarles grandes dosis de imaginaci¨®n. Es justo cuando los dirigentes han de dar la talla y no sirve desmelenarse y tirar por la calle de en medio. Las cosas f¨¢ciles las hace cualquiera.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Huelgas sectoriales
- Encierros
- Polic¨ªa antidisturbios
- Aviaco
- Iberia
- Manifestaciones
- Orden p¨²blico
- Protestas sociales
- Cargas policiales
- Seguridad ciudadana
- Salarios
- IAG
- Acci¨®n policial
- Personal sanitario
- Malestar social
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Polic¨ªa
- Empleo
- Renfe
- Aerol¨ªneas
- Transporte a¨¦reo
- Empresas transporte
- Condiciones trabajo