Espartaco centra la expectaci¨®n de la feria de Sevilla
J. V. La popularidad de Espartaco es obvia pero para los aficionados hay otros alicientes, quiz¨¢ mayores, en la feria. Como siempre, el irrepetible Curro Romero, a quien ninguna popularidad ajena ha conseguido desbancar de su institucional liderazgo en el coso del Baratillo, ser¨¢ la esperanza ilimitada del arte. Y se anuncian en los carteles lidiadores de categor¨ªa, como Anto?ete, que hace en esta feria de Sevilla su reaparici¨®n verdadera; Ortega Cano, cuyo estilismo a¨²n est¨¢ in¨¦dito en la Maestranza, y Ruiz Miguel, h¨¦roe de tantas tardes con el ganado m¨¢s duro, desplazado de su habitual tarde de los miuras por el torero de moda.
La afici¨®n sevillana, que re¨²ne amplio conocimiento del toro y la lidia, criterio firme y ponderado juicio, comenta que este trato a un torero valiente y honrado es injusto, y tampoco se explica que Manili, triunfador el a?o anterior con los muy serios guardiolas, y Rafael de Paula, paradigma del toreo m¨¢gico, no est¨¦ en los carteles. O, que Jos¨¦ Antonio Campuzano fuese marginado de la semana de farolillos, cuando tan buen ambiente tiene en Sevilla.
A Joselito, que llega con bien merecida fama de diestro arrollador, se le espera con expectaci¨®n y la duda de si a su entrega unir¨¢ otras calidades; con paciencia, al veterano Manolo Cort¨¦s, pues la afici¨®n sevillana sabe de su indolencia, pero tambi¨¦n de sus capacidades lidiadoras, y, al Ni?o de la Capea, con la, confianza de que, finalmente, alcanzar¨¢ en la Maestranza el cartel que tiene en el resto del orbe taurino. En la l¨ªnea de los toreros que llaman de gusto est¨¢n Manzanares, Pepe Luis V¨¢zquez y Lucio Sand¨ªn. Paco Ojeda tiene en estas tierras multitud de partidarios. Juan Mora y Emilio Oliva -como Sand¨ªn- son la juventud, que a¨²n ha de ganarlos. Curro Dur¨¢n lleg¨® a abrir hace unos a?os, por sus propios m¨¦ritos, la puerta del Pr¨ªncipe y, ¨¦l mismo tambi¨¦n, no s¨®lo se cerr¨® despu¨¦s esa puerta sino la propia feria, a la que retorna ahora, y ha de recuperar el tiempo. Tom¨¢s Campuzano es el oficio desarrollado con honestidad; Pepe Luis Vargas el valor desgarrado, que oculta una estimable torer¨ªa; V¨ªctor Mendes, la profesionalidad, que acent¨²a en banderillas.
Los tres ¨²ltimos d¨ªas de feria hay toros por la ma?ana y por la tarde. Maestranza en sesi¨®n continua. Los d¨ªas 1 y 2 torean Litri y Rafi Camino; el d¨ªa 2, con Jerezano de cabecera de cartel. En la matinal del d¨ªa 3 se celebrar¨¢ el espect¨¢culo del rejoneo.
El toro ser¨¢ el de Sevilla. El concepto toro de Sevilla es una de las muchas manipulaciones de la verdad que utilizan los taurinos para su conveniencia.
Porque el toro que gusta a la afici¨®n -verdadera- sevillana, gusta igualmente en todas las plazas: no lo exige necesariamente grande, incluso lo prefiere terciado, pero ha de ser rematado; es decir, con la seriedad, la armoniosa y limpia cornamenta, en, definitiva el trap¨ªo que define al toro de lidia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.