Comienza una huelga de celo en Iberia y Aviaco y se convocan nuevos paros para el mes de mayo
RODOLFO SERRANO Los comit¨¦s de Iberia y Aviaco, de tierra y vuelo, decidieron ayer convocar nuevos paros los d¨ªas 20, 21, y 22 de mayo, y 4 y 5 de junio. Y paralelamente, recomendar que, con car¨¢cter inmediato, "se extremen las medidas de calidad y el cumplimiento de las normas estrictas de la Organizaci¨®n Internacional de Aviaci¨®n Civil (OACI)", eufemismo que encubre lo que no es otra cosa que una huelga de celo o trabajo a reglamento que provocar¨¢ serias alteraciones en los servicios. A todo ello hay que sumar la anunciada huelga de controladores a¨¦reos que comenzar¨¢ el d¨ªa 4 de mayo.
El calendario de huelgas previsto en Iberia, Aviaco y Renfe ocupa pr¨¢cticamente todo el mes de mayo, y, adem¨¢s, afectar¨¢ por el efecto de resaca de estos conflictos, a casi todos los d¨ªas del mes. El calendario es el siguiente: 30 de abril, huelga en Renfe; 4, 5 y 6 de mayo, paros de controladores a¨¦reos; d¨ªa 8, Renfe; 15, controladores y Renfe; 20, 21 y 22, Iberia y Aviaco (el d¨ªa 22, tambi¨¦n controladores); 23, controladores; 29, controladores y Renfe; 30 y 31, controladores. D¨ªas 4 y 5 de junio, Iberia y Aviaco. ,Aunque quedan d¨ªas "libres" en el mes de mayo, dadas las cracter¨ªsticas de estos paros, los efectos de las acciones de protesta se dejar¨¢n sentir posteriormente, con lo que puede aventurarse que pr¨¢cticamente durante todo el mes se ver¨¢ alterado el transporte p¨²blico.
Pero ser¨¢ la decisi¨®n adoptada ayer por los comit¨¦s de Iberia y Aviaco de recomendar a los trabajadores que "extremen las medidas de calidad y el cumplimiento de las normas estrictas de la OACI", lo que provocar¨¢ los mayores problemas en las empresas a¨¦reas. En definitiva se trata de iniciar lo que se denomina vulgarmente como huelga de celo.
Este tipo de acciones, de car¨¢cter ilegal, a?aden una dificultad m¨¢s a las que habitualmente plantea cualquier huelga y es la imposibilidad de aplicar medidas espec¨ªficas para paliarla. Porque, en teor¨ªa, la huelga no existe y nadie es responsable de sus efectos: ni pueden aplicares servicios m¨ªnimos, ni se pueden poner en marcha otras medidas que aten¨²en sus efectos.
En Aviaco se llev¨® a cabo en 1986 una huelga de celo -l¨®gicamente nunca anunciada p¨²blicamente- con la denominaci¨®n Operaci¨®n Normal y que provoc¨® serias alteraciones en los servicios de la compa?¨ªa. Los pilotos de Iberia tambi¨¦n han recurrido en distintas ocasiones a estas acciones bajo el nombre de Operaci¨®n Charly.
Grandes retrasos
Los efectos m¨¢s inmediatos de este tipo de acciones son el retraso en los vuelos -en ocasiones han superado las dos horas- y su cancelaci¨®n de persistir la convocatoria por el efecto acumulativo de estas acciones. No s¨®lo ser¨¢ Iberia la afectada por la huelga de celo, sino otras compa?¨ªas extranjeras que se sirven del personal de Iberia para el mantenimiento de sus servicios.
Fuentes de UGT -que se negaron a admitir que, en definitiva, estaban convocando una huelga de celo- reconocieron, sin embargo, que el cumplimiento de las normas de la OACI provocar¨¢ "retrasos y problemas, pero no ser¨¢ por nuestra culpa. Las alteraciones de los servicios son de responsabilidad exclusiva de la compa?¨ªa que mantiene unas relaciones laborales absolutamente deterioradas y se empe?a en defender un tope salarial del 5%".
Otra de las decisiones tomadas por los comit¨¦s de Iberia y Aviaco es la de no realizar horas extraordinarias, lo que incidir¨¢ muy negativamente sobre el normal funcionamiento de los aeropuertos y los dem¨¢s servicios de la compa?¨ªa, incluido el mantenimiento y el handling.
Los conflictos en las compa?¨ªas a¨¦reas est¨¢n motivados por la negociaci¨®n salarial. Los trabajadores piden subidas entre el 7% y el 8%, mientras la empresa ofrece aumento en torno al 5%. Los controladores a¨¦reos exigen de la Direcci¨®n General de Aviaci¨®n Civil la negociaci¨®n del reglamento de servicios que elabora la Administraci¨®n.
Medios de Aviaci¨®n Civil hicieron constar ayer que hasta el momento no hab¨ªan recibido comunicaci¨®n alguna sobre la huelga. Fuentes de los controladores, citadas por Efe, insist¨ªan en que, a pesar de la convocatoria, las posibilidades de negociar con la Administraci¨®n segu¨ªan abiertas.
La direcci¨®n de Renfe y los representantes de los trabajadores intentar¨¢n hoy desbloquear el conflicto
La direcci¨®n de Renfe y los, representantes de los trabajadores se reunir¨¢n hoy en un intento de evitar la huelga convocada para los d¨ªas 30 de abril y 8,1 y 29 de mayo. Los paros han sido concebidos de forma que paralizan pr¨¢cticamente la red ferroviaria con convocatorias regionales. Aunque las federaci¨®n de transportes de CC OO ha convocado las acciones con car¨¢cter estatal, el hecho de que se vayan a llevar a cabo selectivamente, cada d¨ªa en una zona, proyecta una sombra de duda sobre su legalidad, por rozar lo que se denomina huelga abusiva. El propio Ministerio de Trabajo est¨¢ estudiando la posibilidad de pedir un dictamen al respecto.En cualquier caso, en la reuni¨®n de hoy empresas y trabajadores habr¨¢n de pactar los servicios m¨ªnimos y ¨¦sta ser¨¢ una buena ocasi¨®n para determinar si los paros son regionales. Los representantes sindicales no tendr¨¢n m¨¢s remedio que explicitar en qu¨¦ ¨¢mbito se aplican los servicios m¨ªnimos.
Aunque el paro ha sido convocado en todo el Estado, el d¨ªa 30 los propios sindicatos han recomendado que s¨®lo se secunde en Madrid y provincias lim¨ªtrofes.
La situaci¨®n se repetir¨¢ en el resto de las jornadas de huelga. S¨®lo parar¨¢ una determinada regi¨®n. Y las dem¨¢s seguir¨¢n las recomendaciones sindicales de no secundar su propia convocatoria.
En cualquier caso, en la reuni¨®n de hoy empresas y trabajadores habr¨¢n de pactar los servicios m¨ªnimos y ¨¦sta ser¨¢ una buena ocasi¨®n para determinar si los paros son regionales. Los representantes sindicales no tendr¨¢n m¨¢s remedio que explicitar en qu¨¦ ¨¢mbito se aplican los servicios m¨ªnimos.
Aunque el paro ha sido convocado en todo el Estado, el d¨ªa 30 los propios sindicatos han recomendado que s¨®lo se secunde en Madrid y provincias lim¨ªtrofes.
La situaci¨®n se repetir¨¢ en el resto de las jornadas de huelga. S¨®lo parar¨¢ una determinada regi¨®n. Y las dem¨¢s seguir¨¢n las recomendaciones sindicales de no secundar su propia convocatoria.
Apoy¨¢ndose en esta recomendaci¨®n -a veces recogida incluso en octavillas distribuidas por las organizaciones obreras-, la empresa aducir¨¢ que se trata de una huelga abusiva y pedir¨¢ la ilegalidad de la misma.
Posibilidad de despido
En caso de que hoy no haya acuerdo, algunos medios relacionados con Renfe, han advertido la posibilidad de que la compa?¨ªa entienda que se trata de un conflicto ilegal y proceda a despedir a los trabajadores que secunden los paros. Posteriormente habr¨ªa de ser Magistratura de Trabajo quien determinara si el despido era o no procedente.
Fuentes de CC OO se?alaron ayer que si la empresa llegaba a tomar medidas semejantes se aumentar¨ªa el grado de las protestas "hasta donde hiciera falta".
En ambas partes se confiaba, sin embargo, en que a lo largo de la reuni¨®n de hoy se encontrar¨ªa alguna. soluci¨®n que impida una radicalizaci¨®n del conflicto hasta estos niveles.
La comisi¨®n negociadora del convenio de Renfe cuenta, adem¨¢s, con un tanto importante a su favor para clarificar el conflicto: el presidente de esta comisi¨®n, elegido por consenso entre empresa y sindicatos, es el catedr¨¢tico de derecho del trabajo, Jos¨¦ Vida Soria, uno de los padres del Estatuto de los Trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas de celo
- Consejo administraci¨®n
- Aviaco
- Controladores a¨¦reos
- Huelgas sectoriales
- Iberia
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- IAG
- Gesti¨®n empresarial
- Personal vuelo
- Sindicalismo
- Huelgas
- Aerol¨ªneas
- Empleo
- Renfe
- Conflictos laborales
- Transporte a¨¦reo
- Relaciones laborales
- Empresas transporte
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Transporte ferroviario
- Transporte