La ciudad de Par¨ªs rinde homenaje a Goya

., Francisco de Goya recibi¨® ayer el homenaje de la ciudad de Par¨ªs con la apertura de una exposici¨®n de grabados de la serie denominada Nuevos caprichos, acompa?ada de una colecci¨®n de grabados de pintores espa?oles que han vivido en la capital francesa y del descubrimiento de una placa en el hotel Favard, al lado de la lado de la Opera C¨®mica, donde residi¨® durante dos meses el genial pintor espa?ol y donde realiz¨® algunos de los dibujos cuyas reproducciones pueden contemplarse en esta muestra que se expone en el espacio AGF-Richelieu.
Goya residi¨® en el hotel Favart en el verano de 1824. Dos de los dibujos de la serie Nuevos caprichos representan posiblemente escenas de calle que pudo contemplar en las inmediaciones de su residencia.En uno de ellos se ve a una mujer lisiada en un carrito tirado por un perro, con la leyenda "Yo lo he visto en Par¨ªs". El otro representa a un hombre que carga en la espalda a una mujer en una silla port¨¢til. Goya acompa?¨® el dibujo con las leyendas siguientes: "Nuevas diligencias o sillas en la espalda. En la Comedia. Sillas de moda", "Sirve para todo.- No se alquila" y "Paseo".
Los porteadores trabajaban en la misma plaza de la ¨®pera C¨®mica, donde las mujeres se hac¨ªan trasladar desde los coches de punto hasta la. entrada del teatro en estas cunosas sillas de espalda.
Las usuarias eran normalmente prostitutas que trabajaban en las inmediaciones, lo cual explica las ir¨®nicas-leyendas utilizadas por el pintor.
La serie Nuevos caprichos ha sido exhibida anteriormente en Madrid, en el cuartel del Conde-Duque, y ha circulado por numerosas ciudades (La Coru?a, Santander, Burgos, Burdeos y Dallas).
Desaparecidos en la guerra
Se trata de una serie de grabados realizados a partir de la colecci¨®n de dibujos que perteneci¨® al pintor Aureliano de Beruete, desaparecida durante la II Guerra Mundial, en Berl¨ªn.La exposici¨®n de Par¨ªs est¨¢ acompa?ada de un Homenaje a Goya de artistas espa?oles en Par¨ªs, con grabados de pintores que viven o han vivido en Par¨ªs, como Carmelo Castellano Joan Cruspinera,Antonio Guans¨¦, Enrique Mar¨ªn, Camille Otero, Orlando Pelayo, Javier Vilat¨®, Segov¨ªa, Carlos Pradal, Jos¨¦ Manuel Broto, Antoni Clav¨¦ y Antonio Saura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
