La Filmoteca Espa?ola exhibe 80 pel¨ªculas de John Ford
Se muestran 12 filmes in¨¦ditos en Espa?a

Con la proyecci¨®n de El nacimiento de una naci¨®n (1915), de D. W. Griffith, filme en el que John Ford aparece como figurante, la Filmoteca Espa?ola inici¨® en Madrid el pasado viernes un ciclo sobre este director norteamericano de origen irland¨¦s. El ciclo mostrar¨¢, durante mayo, junio y julio, unas 80 pel¨ªculas de John Ford, "pr¨¢cticamente todo lo que sobrevive de su obra", seg¨²n Miguel Mar¨ªas, director de la Filmoteca. El ciclo est¨¢ previsto que se programe en Barcelona, en la Filmoteca de la Generalitat. Se trata de uno de los m¨¢s completos que se han realizado nunca sobre el cineasta, e incluye al menos 12 filmes in¨¦ditos en Espa?a.
En 1923 John Ford dirigi¨® con este nombre, con el que pasar¨ªa a la historia del cine, el filme Cameo Kirby (Sota, caballo y rey). Es una de las alrededor de 80 pel¨ªculas que se programan en el ciclo. Pero hasta esa fecha, y desde 1913, Ford, con el nombre de Jack Ford, hab¨ªa intervenido, con diferentes cometidos, en m¨¢s de 50 pel¨ªculas.Muchas de ellas, de la etapa muda, han desaparecido o quedan s¨®lo fragmentos, y Miguel Mar¨ªas se?ala que se ha intentado traer todas aquellas localizadas, la inmensa mayor¨ªa en versi¨®n original. Durante el mes de mayo se proyectan 24 pel¨ªculas que llegan hasta 1933, algunas ya de la ¨¦poca del sonoro, y en los meses posteriores, todas aquellas que han convertido a John Ford en un cineasta legendario.
Ford naci¨® en 1895 en Cape Elizabeth (Maine), un pueblo de la costa este de Estados Unidos. Su nombre original era Sean Aloysius O'Feeney. Hijo n¨²mero 13 de una familia de origen irland¨¦s, fue empleado de una f¨¢brica de zapatos hasta que su hermano Francis le escribi¨® desde Hollywood dici¨¦ndole que ten¨ªa un trabajo para ¨¦l.
All¨ª desempe?¨® toda clase de labores subsidiarias, hasta que en 1917 debut¨® como director con Cactus. Napoleon's Barber, de 1928, es el primer filme sonoro de Ford. En 1935 consigui¨® el ?scar al mejor director por The informer, y repiti¨® dicho premio en 1940 por Las uvas de la ira; en 1941, por ?Qu¨¦ verde era mi valle!, y en 1952, por El hombre tranquilo. La pen¨²ltima logr¨® tambi¨¦n el premio a la mejor pel¨ªcula, y el documental de guerra La batalla de Midway, el correspondiente a su especialidad. Ford muri¨® en California en 1973.
Para Miguel Mar¨ªas, el poder contemplar en conjunto la obra de Ford puede servir para, "quitarle de encima la etiqueta de director de westerns, comprobar que su obra abarca todos los g¨¦neros y que en todos sus per¨ªodos art¨ªsticosfue muy bueno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.