Nuevas bajas generalizadas en las cuatro bolsas
Las cuatro bolsas espa?olas volvieron a registrar ayer bajas en sus ¨ªndices generales, perdiendo la de Bilbao el nivel de apertura anual. Valencia pierde 4,05 puntos; Bilbao 3,92; Madrid, 3,69; y Barcelona 1,97. En las ¨²ltimas cuatro jornadas, la bolsa de Madrid, la m¨¢s representativa, ha perdido 19 puntos.La nueva elevaci¨®n en 1/16 del tipo de inter¨¦s de la subasta de pr¨¦stamos del Banco de Espa?a, unida a. la importante cantidad concedida a las instituciones , 1,25 billones de pesetas, empuj¨® los intentos de mejora que los mercados de valores estaban haciendo para frenar la tendencia negativa. Los grandes sectores, banca y comunicaciones, empujaron con fuerza a la baja ante la salida de importantes vol¨²menes vendedores. El mercado, interbancario, por su parte, mantuvo los tipos de inter¨¦s en parecidos niveles a los de los ¨²ltimos d¨ªas debido, en parte, a las aportaciones de fondos recibidas de la subasta de pr¨¦stamos.
As¨ª, el Banco de Espa?a elev¨¢ ayer de nuevo, el precio del dinero concedido a bancos y cajas de ahorro a un d¨ªa, situ¨¢ndolo en el 19,125% y concediendo 1,25 billones de pesetas, al tiempo que el Tesoro manten¨ªa los tipos de inter¨¦s de la subasta de pagar¨¦s aceptando 2.170,millones de peetas al 7,986%, cantidad pr¨¢cticamente similar ? la que vence esta quincena.
En medios del sector financiero se se?alaba que parece haberse llegado a un punto en el que los tipos de inter¨¦s establecidos por el Banco de Espa?a no van a experimentar elevaciones muy fuertes y que, por el contrario, van a conocer un cierto estancamiento en las pr¨®ximas jornadas, que estar¨ªa en l¨ªnea con las ¨²ltimas cifras conocidas de activos l¨ªquidos en manos del p¨²blico.
Pr¨®ximas elecciones
Lo normal, se dec¨ªa ayer, es que el Banco de Espa?a no vuelva a realizar subasta de pr¨¦stamos en lo que queda de decena, lo que permitir¨ªa, seg¨²n estas fuentes, una cierta estabilidad de los tipos de inter¨¦s en los'mercados monetarios para los pr¨®ximos d¨ªas.No obstante, en algunos medios financieros se especula con el hecho de que la proximidad de la convocatoria electoral presione para que, a poco que los datos macroecon¨®micos sean positivos, se provoque una cierta reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s que, indudablemente, deber¨ªa repercutirse posteriormente con nuevas elevacioiges de los precios del dinero.
Sin embargo en medios pr¨®ximos al Banco de Espa?a se negaba esta posibilidad aduciendo que cualquier actuaci¨®n de la autoridad monetaria que dejara traslucir dudas sobre el camino a tomar en las pr¨®ximas, semanas conducir¨ªa inexorablemente a nuevos desajustes en el crecimiento de la cantidad de dinero en circulaci¨®n que ser¨ªan interpretados como s¨ªntomas de debilidad y podr¨ªa provocar mayores desajustes de los conocidos hasta ahora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.