Las cadenas de televisi¨®n dominan la cobertura informativa del certamen
El Festival de Cine de Cannes, en este su 40? aniversario, se ha convertido en alimento de lujo para los voraces programas de la televisi¨®n francesa y de otros pa¨ªses. Casi la mitad de los 3.000 informadores acreditados en los servicios de prensa del palacio de La Croissette proceden de cadenas de televisi¨®n de todo el planeta. En Cannes 87 el espect¨¢culo colectivo del cine se encuentra literalmente cercado por incontables ojos del espect¨¢culo atomizado de la televisi¨®n. Es el preludio de Cannes 88, que se celebrar¨¢ en medio del A?o Europeo del Cine y la Televisi¨®n, que ha venido a presentar su presidenta, Simone Ved.
Simone Veil convoc¨® ayer a un grupo de periodistas, informadores de la televisi¨®n y profesionales del cine a un encuentro preparatorio de ese A?o Audiovisual que se avecina. Acudi¨® tambi¨¦n a la cita de Simone Veil el ministro franc¨¦s de Cultura y Comunicaci¨®n, Frangois Leotard.Fue un acto formal, sin contenidos concretos: un gesto pol¨ªtico, no una proclama. Mientras tanto, quienes luchan por conservar la especificidad del cine ante el acoso de los medios audiovisuales, organizan en las secciones paralelas del festival actos no menos simb¨®licos de protesta.
El diario Lib¨¦ration ofreci¨® el viernes cifras elocuentes. El crecimiento de la cobertura televisiva en Cannes era, hasta hace poco, discreta. Pero el a?o pasado se dispar¨® y en esta edici¨®n del festival comienza a alcanzar proporciones enormes. El canal Antena 2 ha destacado en Cannes a 160 personas con acreditaci¨®n de Prensa. TFI tiene en estos momentos en Cannes un equipo de 120 profesionales. El Canal Plus ha enviado alrededor de 70. El canal FR3 ni m¨¢s ni menos que 190. Y, por ¨²ltimo, la red Sygma, alrededor de un centenar. Es decir, unos 650 profesionales de la televisi¨®n francesa vigilan ahora mismo cada gesto, cada movimiento del cine y de su s autores presentes en Cannes. Si a los dichos se a?aden los 500 enviados por las televisiones de todos los continentes, hasta un total de 1.117, se hace cre¨ªble la met¨¢fora de que el cine, protagonista durante 39 a?os en Cannes, se ha convertido al Hegar a la cuarentena en hu¨¦sped de un "Estado televisual".
En algunas de las presentaciones que preceden a las proyecciones de pel¨ªculas en las secciones no competitivas, o en los coloquios que les siguen, se han producido ya reacciones, algunas de tono apocal¨ªptico, por parte de c¨ªneastas contra este pr¨®logo mediterr¨¢neo del A?o Europeo del Cine y la Televisi¨®n.
Productos audiovisuales
Temen estos cineastas que la especificidad alcanzada por el arte cinematogr¨¢fico, a lo largo de casi un siglo de afinamiento de su identidad, peligre ante las perspectivas de una inmediata estimulaci¨®n indiscriminada y masiva de la producci¨®n de audiovisuales. La Europa comunitaria demanda unas 120.000 horas anuales de productos audivisuales y produce tan solo unas 10.000, como mucho. La brutal desproporci¨®n entre demanda y oferta quiere ser amortiguada lo m¨¢s r¨¢pidamente posible y el disparadero del crecimiento de la oferta es, precisamente ese A?o 1988 que preside Simone Veil. Y en medio de este desigual debate de sordos sobre astronom¨ªa audiovisual, la feria del cine contin¨²a su marcha de mal en peor.Dos pel¨ªculas concursaron ayer: la japonesa La v¨ªa inmaculada, primer largometraje de Rentaro Mikuni, que es un indescifrable galimat¨ªas teol¨®gico sobre el budismo en el Jap¨®n medieval, y la francesa Campo del honor, de Jean-Pierre Denis, que no sobrepasa el nivel de digna mediocridad alcanzado en las jornadas precedentes. La mejor pel¨ªcula del d¨ªa se proyect¨® fuera de concurso: Arizona Junior, de los norteamericanos Joel y Ethan Cohen: una divertida farsa, que ha tra¨ªdo por primera vez a Cannes 87 un poco de aut¨¦ntico cine.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.