Un factor qen¨¦tico puede influir en el riesgo de contraer el SIDA
La susceptibilidad de un individuo de contraer el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) est¨¢ relacionada con factores gen¨¦ticos, seg¨²n un estudio realizado por cient¨ªficos brit¨¢nicos y publicado en la revista The Lancet. Los investigadores identifican en el informe una forma de prote¨ªna heredada que parece reducir la vulnerabilidad a la infecci¨®n del virus del SIDA y retardar la enfermedad entre los que se encuentran infectados.Al examinar muestras de sangre procedentes de homosexuales, algunos de ellos portadores del virus y otros no, los cient¨ªficos encontraron tambi¨¦n que las personas que ten¨ªan una determinada variante gen¨¦tica de esta misma prote¨ªna eran mucho m¨¢s susceptibles a la infecci¨®n y a desarrollar la enfermedad.
Expertos en SIDA y en gen¨¦tica han coincidido en calificar de excitante el informe y en se?alar que tiene una gran significaci¨®n potencial para la comprensi¨®n de c¨®mo ataca el virus del SIDA y c¨®mo se puede contrarrestar.
Los cient¨ªficos encontraron diferencias notables en la susceptibilidad al SIDA seg¨²n determinadas variante que tienen los individuos de una prote¨ªna denominada componente espec¨ªfico de grupo. Todo el mundo tiene la prote¨ªna en la sangre y en la superficie celular, pero la heredan en una de seis posibles combinaciones de tres principales subtipos gen¨¦ticos. El descubrimiento no es definitivo, ya que se basa en un estudio de 375 personas. Es necesario, seg¨²n el director del estudio, Anthony J. Pinching, del St. Mary's Hospital Medical School, realizar nuevas investigaciones para estudiar el papel de las diferentes prote¨ªnas en la protecci¨®n frente al SIDA. Se?al¨® Pinching que sospecha que los cient¨ªficos llegar¨ªan a identificar otros rasgos gen¨¦ticos que influyen en la susceptibilidad individual frente al SIDA.
Las aplicaciones de estos descubrimientos no est¨¢n claras por el momento. La evidencia indica que incluso los que tienen la variante m¨¢s protectora de la prote¨ªna no est¨¢n libres de contraer la enfermedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.