Los gitanos denuncian su situaci¨®n de subdesarrollo y olvido en la clausura del congreso de L¨¦rida
Los asistentes al Primer Congreso Mundial de Asociaciones del Pueblo Gitano, clausurado ayer en L¨¦rida por el eurodiputado Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia firmaron un manifiesto en el que se sefiala que "la din¨¢mica hist¨®rica de persecuci¨®n y de intolerancia hacia nuestra realidad nos ha conducido a una dram¨¢tica situaci¨®n de marginaci¨®n, subdesarrollo y olvido. Ello contribuye a configurar nuestro panorama actual en unos niveles, todav¨ªa inaceptables, de necesidad y desigualdad en materia de vivienda, educaci¨®n, trabajo, salud, justicia, convivencia, participaci¨®n social y juventud".Los gitanos, que durante tres d¨ªas han debatido en los Campos El¨ªseos de L¨¦rida los problemas que afectan al colectivo, conside!an que "este conjunto de desajustes y desniveles no se corrige con la velocidad deseada".
"Es necesario impulsar pol¨ªticas de atenci¨®n integral a nuestra situaci¨®n que se articulen en un marco de coordinaci¨®n interinstitucional de todas las administraciones implicadas" concluye el manifiesto, en el que, adem¨¢s, se exige el reconocimento de la condici¨®n de pueblo y de la autonom¨ªa cultural de los gitanos.El eurodiputado socialista y presidente de la Uni¨®n Roman¨ª, Juan de Dios Ram¨ªrez Heredia, hizo una evocaci¨®n del pasado de angustia y de discriminaci¨®n del pueblo gitano e invit¨® a los congresistas "a batallar para darles a nuestros hijos un futuro mejor, unas formas de vida m¨¢s justas y un orgullo leg¨ªtimo de ser gitanos".Al margen de las conclusiones, los asistentes al congreso criticaron duramente al grupo organizador, la Asociaci¨®n Cultural Gitana de L¨¦rida, a la que acusaron de exagerar las cifras de participaci¨®n y de no saber estar a la altura de las circunstancias. De los 10.000 gitanos que deb¨ªan asistir al encuentro, s¨®lo unos 1.000 acudieron finalmente a la cita.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.