Botha prepara cambios en el Gobierno surafricano tras su arrasadora victoria electoral
El primer debate parlamentario en Sur¨¢frica comenz¨® el martes de esta semana en Johanesburgo con la explosi¨®n de un coche bomba que mat¨® a tres polic¨ªas blancos. Era previsible, por tanto, la introducci¨®n de medidas de seguridad m¨¢s rigurosas. Este ataque se realiz¨® dos semanas despu¨¦s de la arrasadora victoria de Pieter Botha en las elecciones que se celebraron en el pa¨ªs s¨®lo para blancos. La cuesti¨®n clave del debate es el reajuste del Gabinete surafricano, en el que se cree que tres ministros van a cambiar de cartera.
Los previsibles cambios afectar¨ªan a Roelof Pik Botha, ministro para Asuntos Exteriores; Chris Heunis, encargado de la cartera de Asuntos Constitucionales, y Barend Duplessis, de Hacienda.El l¨ªder de la oposici¨®n, Andries Treurnicht, present¨® la tradicional moci¨®n de censura al Gobierno. Por primera vez desde que el Partido Nacional lleg¨® al poder, en 1948, el aspecto m¨¢s pol¨¦mico del debate fue suscitada por el ala derecha, que advirti¨® que estaba pensando en la posibilidad de solicitar que se entregue el poder a los negros y de que se renuncie a los "derechos naturales" de los blancos.
Para Colin Eglin, el l¨ªder de la antigua oposici¨®n, el Partido Federal Liberal Progresista, el ataque de los conservadores fue totalmente inaceptable. "Fue como una pesadilla o¨ªr que el Gobierno es demasiado liberal. ?Qu¨¦ d¨ªa m¨¢s triste para Sur¨¢frica.!", dijo.
Treurnich declar¨® que el Gobierno no podr¨ªa evitar la revoluci¨®n negra poniendo en pr¨¢ctica su receta para una divisi¨®n del poder, porque "cuando pasa esto, se pierde todo el control". Treurnich agreg¨® que la pol¨ªtica de reforma del Gobierno significaba la entrega del poder.
El portavoz del Partido Conservador (PC), Connie Mulder, matiz¨® que, si el PC lleguase al poder, su programa consistir¨ªa en crear una patria s¨®lo para blancos, que se llamar¨ªa Southland, mientras que habr¨ªa otros 13 territorios para cada grupo tribal negro.
Seg¨²n algunas fuentes del Parlamento, es posible que en los dos pr¨®ximos meses se lleve a cabo un importante reajuste del Gobierno. El ministro de Asuntos Exteriores, Roelof Pik Botha, que se mantiene en esta cartera desde hace 10 a?os, puede sustituir a Chris Heunis, que actualmente es el ministro para Asuntos Constitucionales. Heunis, que sufri¨® un fuerte desprestigio por vencer por s¨®lo 39 votos al antiguo embajador Denis Worrall, podr¨ªa ser encargado de dirigir el Consejo Nacional para todas las Razas, la instituci¨®n en la que el presidente Botha quiere que los negros ingresen. El ministro de Hacienda, Du Plessis, ser¨ªa encargado de los Asuntos Exteriores.
Por otra parte, Stoffel van de Merwe, el viceministro de Informaci¨®n, se?al¨® a la Prensa extranjera en Ciudad de El Cabo que es probable la reintroducci¨®n de limitaciones a las informaciones difundidas por los medios de comunicaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.