La Armada carece de medios para controlar el Estrecho
La Armada espa?ola carece hoy del potencial y la tecnolog¨ªa adecuados para ejercer un control efectivo del estrecho de Gibraltar y sus zonas adyacentes, seg¨²n han reconocido repetidamente los mandos de la Armada. Por la zona son trasladadas diariamente 565.000 toneladas procedentes del golfo P¨¦rsico, y por sus inmediaciones se mueven permanentemente buques estadounidenses, sovi¨¦ticos, brit¨¢nicos y franceses.El principal potencial de la Armada en el ¨¢rea es el Grupo Aeronaval, con base en Rota (C¨¢diz), integrado por un viejo portaeronaves, construido hace m¨¢s de 40 a?os, y cuatro corbetas, armadas con misiles antibuque Harpoon y antia¨¦reos. El buque insignia es el portaeronaves D¨¦dalo, de 14.416 toneladas, y una dotaci¨®n de 1.123 hombres, que transporta a bordo ocho aviones Harrier de despegue vertical y ocho helic¨®pteros. En la base de Cartagena, la Marina espa?ola dispone tambi¨¦n de ocho submarinos y varias corbetas.
El tipo de portaviones estadounidense que suele patrullar por el Mediterr¨¢neo tiene 81.000 toneladas y transporta 88 aviones de diversa clase: de interceptaci¨®n, bombarderos, de reconocimiento, cisternas o de reconocimiento, adem¨¢s de helic¨®pteros antisubmarinos.
Actualmente, el potencial de la Armada espa?ola se encuentra en plena renovaci¨®n y los nuevos sistemas de armas han sido concebidos precisamente para incrementar la posibilidad de control en el estrecho de Gibraltar. As¨ª, el futuro Grupo Aeronaval de Combate, con base en Rota, estar¨¢ compuesto por el nuevo portaeronaves Pr¨ªncipe de Asturias y cuatro nuevas fragatas FFG, ahora en construcci¨®n.
Futuro grupo de combate
El futuro grupo de combate dispondr¨¢, especialmente, de las m¨¢s modernas t¨¦cnicas antisubmarinas. Concretamente, del mismo formar¨¢n parte seis helic¨®pteros Lamps, considerado hoy d¨ªa como el sistema m¨¢s avanzado en la detecci¨®n y ataque a submarinos. Cada helic¨®ptero Lamps cuesta 5.000 millones de pesetas.Tanto hoy como en el futuro, las misiones de control del ¨¢rea por parte espa?ola deben basarse en acciones conjuntas de la Marina y de la Fuerza A¨¦rea, cuyos aviones P3-Orion y otros aparatos de reconocimiento patrullan las aguas del Mediterr¨¢neo occidental para transmitir a la Marina la informaci¨®n correspondiente.
En la actualidad, la VI Flota estadounidense -integrada por unos 45 buques, 200 aviones y cerca de 25.000 hombres- y las unidades navales y a¨¦reas que el Reino Unido mantiene en la base de Gibraltar -donde el a?o pasado fueron instalados misiles antibuque- constituyen la principal fuerza armada en el ¨¢rea.
Frente a este potencial, la V Eskadra sovi¨¦tica en el Mediterr¨¢neo dispone de 50 buques, la mitad de ellos de inteligencia. Fuentes espa?olas estiman que anualmente pasan por Gibraltar 50 submarinos sovi¨¦ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.