Siria exige que la CE suprima sus sanciones contra Damasco y Tr¨ªpoli
ENVIADO ESPECIAL Siria exigi¨® ayer en la primera jornada de la reuni¨®n de 10 pa¨ªses mediterr¨¢neos no alineados, que concluye hoy en la isla adri¨¢tica de Brioni, que sean abolidas las sanciones por terrorismo impuestas contra Damasco y Tr¨ªpoli antes de que se produzca un mayor acercamiento a la Comunidad Europea (CE).
Los anfitriones yugoslavos de esta conferencia de ministros de Asuntos Exteriores quieren convertirse en puente pol¨ªtico entre la Europa comunitaria y la otra orilla del Mare Nostrum. En su proyecto de resoluci¨®n final insisten en la necesidad de que el Mediterr¨¢neo no alineado sea considerado ¨¢mbito europeo en temas de seguridad y cooperaci¨®n econ¨®mica.
La delegaci¨®n siria, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Faruk al Charea, present¨® ayer una enmienda exigiendo que antes de suscribir una llamada al di¨¢logo entre las dos riberas de Mediterr¨¢neo sean abolidas las medidas coercitivas" impuestas contra algunos pa¨ªses: una clara referencia a Siria y Libia. Damasco intenta movilizar a los no alineados del Mediterr¨¢neo para que los pa¨ªses de la CE renuncien a las sanciones impuestas por fomento del terrorismo.
Los delegados libios en la conferencia han adoptado un tono de moderaci¨®n. Lo ¨²nico que parece interesarles es que el documento final condene de alguna manera las amenazas y la agresi¨®n de Estados Unidos contra su pa¨ªs.
El jefe de la diplomacia marroqu¨ª, Abdelatif Filali, coment¨® a este peri¨®dico que "est¨¢ claro que tambi¨¦n Siria tendr¨¢ que cambiar un poquito". Los yugoslavos est¨¢n muy interesados en restablecer con Marruecos las relaciones que Rabat interrumpi¨® hace tres a?os, al reconocer Yugoslavia a la Rep¨²blica ?rabe Saharaui Democr¨¢tica.
El presidente yugoslavo, Lazar Maoysov, pidi¨® ayer en la apertura de la reuni¨®n "garant¨ªas de paz y seguridad para todos los pa¨ªses de la regi¨®n, dentro de las fronteras internacionalmente reconocidas", referencia evidente a Israel. Los yugoslavos intentaron recoger esa postura en el proyecto de resoluci¨®n final, pero fue vetada por varios pa¨ªses ¨¢rabes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.