Alcaldes eternos
Ediles franquistas han encontrado en las urnas su mejor supervivencia
Los ayuntamientos democr¨¢ticos han asumido la figura del alcalde eterno, una suerte de edil permanente que tras gobernar con el franquismo ha logrado pervivir en el cargo con los votos. Mitad p¨¢rrocos, mitad sacristanes, esta especie de ediles natalicios ha logrado encarnar en s¨ª el feliz lema de Lampedusa de que a veces es preciso cambiar algo para que todo siga igual. Sus enemigos pol¨ªticos les tachan de caciques,, pero ellos, en su mayor¨ªa alcaldes de la Espa?a rural, de ideolog¨ªa independiente o conservadora, rechazan tal calificativo, pero no ocultan un aire populista que en algunos raya en la exagerada adulaci¨®n hacia sus conciudadanos, al asegurar muy firmemente que s¨®lo viven para su pueblo.
Agust¨ªn Zacar¨¦s, de 65 a?os, no es un hombre que pase desapercibido en Albal (Valencia), el municipio que rige desde hace 12 a?os. Pese a su aspecto de agricultor aseado que acaba de venir de regar la huerta, tan com¨²n en un pueblo que vive de la agricultura, no hay vecino que no se pare o se vuelva para saludarle cuando pasea por la calle. En una de las plazas del municipio, de 9.000 habitantes, el visillante puede reencontrarse con la viva estampa del general Franco, una estatua erigida tras su muerte a instancias del edil. "Franco ten¨ªa sus defectos, peto lo hizo bien. Cuando haya otro que lo haga mejor, lo reconocer¨¦. Mientras tanto, aqu¨¦l fue el mejor".Zacar¨¦s se presenta a la relecci¨®n, pero no realiza campa?a alguna. "Yo paso de m¨ªtines; me conocen demasiado bien en el pueblo", declara. Su ideolog¨ªa no requiere demasiada especulaci¨®n: "Soy cat¨®lico y de derechas. Mi r¨¦gimen es el de Dios y, si alabo al franquismo, es porque nunca estuvieron los curas mejor que con Franco. Pero yo soy m¨¢s dem¨®crata y m¨¢s socialista que los socialistas, porque me preocupan los pobres. Ahora se est¨¢ beneficiando al patr¨®n en vez de al trabajador, y esto no puede ser".
"Al acabar la guerra macharon del Frente de Juventudes porque dije que los que llevaban eran unos ladrones, porque se quedaban con los v¨ªveres y las mantas. Pero luego, en junio de 1975, al haber decidido el gobernador que iba a ser alcalde, me tuvieron que admitir, porque ten¨ªa que ser tambien jefe local del Movimiento". Entr¨® en la alcald¨ªa en septiembre y Franco muri¨® tres meses despu¨¦s. Pero Zacar¨¦s se las ha arreglado para continuar, tal vez porque antes de ser alcalde tuvo otros puestos de los que dejan huella: presidente de j¨®venes aspirantes de Acci¨®n Cat¨®lica, presidente de los Hombres de Acci¨®n Cat¨®lica, presidente de C¨¢ritas, presidente de la C¨¢mara de la Hermandad de Labradores, presidente de la Cooperativa y Caja Rural de Albal, etc¨¦tera. "Yo soy un hombre de confianza para los vecinos vienen a mi casa a consultar cuando quieren, y a veces me han llamado a la huerta para que venga a arreglar a un matrimonio que se ha peleado".... En 1979 se present¨® como independiente y gan¨®; en 1983 lo hizo con Alianza Popular, "para que no hubiera otra candidatura conservadora" y tambi¨¦n sali¨® alcalde; ahora encabeza una candidatura a medias con la derecha valencianista, y tambi¨¦n piensa ganar.
Estar a bien con el poder
Estilizado y vestido con traje y corbata, Jes¨²s P¨¦rez Pueyo, alcalde de Cantillan¨ªa (Sevilla), ofrece una variante m¨¢s cautelosa de alcalde permanente. Sus 37 a?os de edil en un pueblo de 8.000 habitantes avalan cierto carisma que ¨¦l trata de no exagerar, tal vez porque su pervivencia se deba en parte a un car¨¢cter de guasa contenida, que le hace estar a bien con todos. "Algo tendr¨¦ que tener cuando me votan hasta socialistas y comunistas: aunque voten a stis partidos en las generales, en las municipales es obvio que me votan a m¨ª, porque ah¨ª estan los votos". Su lema, en el antiguo como en el actual r¨¦gimen, lo resume as¨ª: "Estar siempre a bien con el que manda si convierte al pueblo". As¨ª, pas¨® por el franquismo sin significarse en fervores, y ahora se define como un independiente que en 1979 se present¨® con UCD y que nunca ir¨ªa con AP ni pactar¨ªa con este partido.
En Cantillana unos le llaman don Jes¨²s y otros Jes¨²s o Jesusito, seg¨²n su. edad, pues ha sido alcalde de varias generaciones. "Yo he aceptado plenamente la democracia, y prefiero las papeletas a los tiros", asegura. "Si no me eligen esta vez, no me molestar¨¦. Pero no me siento cansado y no me importaria seguir: la alcald¨ªa es un morbo, una polilla que no te abandona si te gusta".
El alcalde de La Carolina (Ja¨¦n), Ram¨®n Palacios, de AP, tiene a gala contax que lleva 23 a?os en el sill¨®n municipal. Un per¨ªodo dilatado que se inici¨® en 1960 y que cont¨® con un par¨¦nte sis en 1979, en la que fue un ami go suyo, de mutuo acuerdo quien encabez¨® la lista. En 1983, y a pesax del arraigo del PSOE en la zona, volvi¨® a presentarse y gan¨®. El 10 de junio volver¨¢ a intentarlo otra vez. Seg¨²n el rumor popular, muchos vecinos deben el puesto de trabajo a su influencia, lo que constituye su principal aval electoral. Procurador en Cortes y onsejero del Banco de Cr¨¦dito Local en la etapa franquista, Ram¨®n Palacios asegura haber sacado a su pueblo de la decadencia y de haberlo dotado de industrias.
Recientemente visit¨® el pueblo el embajador de Jap¨®n y se habl¨® de instalar una f¨¢brica nipona. "Pero no quiero dar detalles para que no me tachen de electoralista", dice.
Discurso golpista
De lo que fue tildado en 1984 fue de golpista, a causa de un discurso pronunciado el 17 de julio con motivo de la conmemoraci¨®n de la batalla de las Navas de Tolosa, en el que Palacio aludi¨® a que Espa?a ten¨ªa que volver a renacer como hace 48 a?os. "Fue un discurso espont¨¢neo, provocado por la indignaci¨®n que me produc¨ªan las muertes en el norte de Espa?a". Ahora considera el hecho agua pasada.
Populista a la gallega, Jos¨¦ Castro, de 54 a?os, lleva 18 de alcade en su pueblo de Ponteareas (Pontevedra). Prol¨ªfico padre de nueve hijos, afirma que uno de ellos, de 26 a?os, va tambi¨¦n en la lista del 10 de junio. "?l ser¨ªa el que yo votara si no me presentara. Espero que me suceda y que sea elegido alcalde por aclamaci¨®n, porque es mejor que yo". Afirma no entra en el juego del cacique, y explica su pervivencia en el cargo: "El pueblo gallego es muy inteligente y razona de este modo: 'Si ¨¦ste es bueno, ?por qu¨¦ vamos a cambiarlo?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.