_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

La correcci¨®n de los desequilibrios en la Comunidad Europea

La aprobaci¨®n por refer¨¦ndum en Irlanda de la modificaci¨®n de la Constituci¨®n que permite la ratificaci¨®n del Acta ¨²nica desbloquea la situaci¨®n actual y permite poner en vigor las reformas contenidas en la citada acta. Ello, en opini¨®n del firmante, va a suponer para Espa?a unas dosis de liberalizaci¨®n adicionales y, por consiguiente, un doble esfuerzo de acondicionamiento para nuestra econom¨ªa.

Las reformas institucionales introducidas por el Acta ¨²nica conducen a la potenciaci¨®n de las tres instancias m¨¢s netamente supranacionales -la Comisi¨®n, el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia-, a la vez que se reducen las materias en las que ser¨¢ necesaria la unanimidad y ampliando simult¨¢neamente el alcance de la toma de decisiones por mayor¨ªa cualificada. Se trata, pues, de un paso importante en la agilizaci¨®n del proceso de toma de decisiones y en el logro del mercado interior, que es, en definitiva, el objetivo Final perseguido por el Acta ?nica.La paulatina puesta en pr¨¢ctica va a suponer para Espa?a unas dosis de liberalizaci¨®n adicionales a las que se derivan de nuestro tratado de adhesi¨®n, y, por consiguiente, un doble esfuerzo de acoplamiento de nuestra econom¨ªa, no ya a la Comunidad configurada con arreglo a los principios que se derivan del Tratado de Roma, sino a una comunidad sometida a un nuevo proceso de liberalizaci¨®n de tal magnitud, que sus efectos econ¨®micos probablemente ser¨¢n equiparables a los que se produjeron con la creaci¨®n de las Comunidades Europeas.

Por tanto, debe mantenerse una postura combinada de esperanza y de preocupaci¨®n, cuya dosificaci¨®n en cada momento va a depender de la evoluci¨®n de los aspectos m¨¢s relacionados con la apertura de los mercados de bienes y factores productivos y con la que la propia acta denomina cohesi¨®n econ¨®mica y social.

Desde la perspectiva interna de los grandes principios enunciados en el art¨ªculo 3 del Tratado CE, ¨²nicamente la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n puede ser considerada como una realizaci¨®n plena de los objetivos del tratado, ya que los grandes desequilibrios que padece y que determinan la necesidad de su reforma no proceden de una ejecuci¨®n parcial, sino de problemas de maduraci¨®n del propio sistema de protecci¨®n agr¨ªcola y del surgimiento de fen¨®menos no previstos a finales de los a?os cincuenta. Sin embargo, ni la integraci¨®n de los mercados nacionales ni la circulaci¨®n de factores productivos han alcanzado los objetivos previstos por los fundadores de la CE. Tampoco las pol¨ªticas sectoriales se han realizado de forma completa, como, por ejemplo, la pol¨ªtica de transportes o de la competencia.

Desde el punto de vista internacional, se debe ser consciente de las exigencias que plantea una mayor presencia europea a nivel mundial, lo cual exige apoyar decididamente las actividades comunitarias ligadas a los sectores tecnol¨®gicamente avanzados.

La distancia que separa a los distintos pa¨ªses europeos de Estados Unidos y Jap¨®n en los gastos destinados a I+D cambiar¨ªa de signo si en lugar de 12 compartimientos estancos se integrara al menos una parte de dicha cuant¨ªa en acciones comunitarias, que, por el nuevo redimensionamiento, proporcionar¨ªan las ventajas de las econom¨ªas de escala necesarias, dadas la magnitud que exigen los actuales proyectos de investigaci¨®n en tecnolog¨ªa. A largo plazo, este hecho se traducir¨¢ en una mayor autonom¨ªa de Europa. Resulta significativo que el n¨²mero de acuerdos de cooperaci¨®n entre empresas de sectores punta para transferencia de tecnolog¨ªa o para integraci¨®n de las actividades de I+D, celebrados entre empresas comunitarias y estadounidenses entre 1982 y 1985, sea pr¨¢ctica mente el doble que el n¨²mero de acuerdos intracomunitarios (253 y 134, respectivamente).

El segundo requisito para el desarrollo tecnol¨®gico europeo consiste en la existencia de un aut¨¦ntico mercado interior formado por los actuales 12 mercados nacionales parcialmente integrados, que permita una mejor asignaci¨®n de los recursos.

La liberalizaci¨®n que supuso el Tratado de Roma trajo consigo un aumento de renta derivado de una mayor especializaci¨®n interindustrial de los pa¨ªses comunitarios. La creaci¨®n del gran mercado interior puede asimilarse a aquella primera experiencia, por lo que cabe esperar unos efectos similares en cuanto a diversificaci¨®n de las estructuras industriales, aumento de los productos de estas industrias e incremento de los intercambios pertenecientes a la misma industria. Si bien el efecto en la renta y en la reestructuraci¨®n industrial fue positivo a nivel global, desde el punto de vista de la equidad, la creaci¨®n de la CE y sus ampliaciones posteriores no han disminuido la distancia que separaba a los pa¨ªses m¨¢s ricos de los menos pr¨®speros. Y de este hecho es de donde procede la preocupaci¨®n espa?ola por las consecuencias de la creaci¨®n del mercado interior para un pa¨ªs m¨¢s atrasado en el contexto europeo.

El presupuesto comunitario, en su vertiente de ingresos, no ha tenido efecto redistributivo, en primer lugar, porque no ha existido una relaci¨®n clara entre la aportaci¨®n de cada pa¨ªs y los indicadores de riqueza relativa de los mismos, y, en segundo lugar, porque existe una tendencia impl¨ªcita hacia la neutralidad financiera, en oposici¨®n a una mayor progresividad del mismo.

Desde el punto de vista del gasto, parece absolutamente necesario contener el derivado de la PAC, en su vertiente del FEOGA-Garant¨ªa. El porcentaje de participaci¨®n de este fondo en el gasto total ha oscilado entre el 60% y el 75% en el per¨ªodo 1978-1984, y lo que es m¨¢s significativo, su ritmo de crecimiento casi ha doblado el de los ingresos.

Coste agr¨ªcola

Debido a que la PAC naci¨® para proteger las agriculturas de los pa¨ªses que fundaron la CE, en la actualidad sigue favoreciendo m¨¢s a aquellos pa¨ªses con agriculturas dirigidas al cultivo de productos continentales, los del Norte, frente a las agriculturas mediterr¨¢neas, mientras que el coste de esta sobreprotecci¨®n es soportado por todos los pa¨ªses. Baste como ejemplo el dato de que el coste de almacenamiento de los productos excedentarios de la Comunidad supone un quinto del gasto total del FEOGA-Garant¨ªa. La reducci¨®n del peso de la PAC en el presupuesto comunitario es una condici¨®n necesaria para el desarrollo de otras pol¨ªticas tanto nuevas como ya existentes pero con escasa dotaci¨®n financiera.

Las grandes l¨ªneas de la reforma de la PAC esbozadas por la Comisi¨®n tienden a reducir los grandes desequilibrios actuales de la pol¨ªtica agr¨ªcola, tanto en el plan de la oferta y demanda de productos como en el financiero. Sin embargo, existen determinados aspectos que plantean dudas en cuanto a la aportaci¨®n de esta reforma al objetivo de una Europa m¨¢s integrada y menos desigual.

El car¨¢cter de obligatoriedad que acompa?a al gasto de FEOGA-Garant¨ªa y su dependencia de factores externos puede plantear el problema de que el objetivo de reducci¨®n de su peso en el gasto total no se logre con las medidas propuestas y sea necesario introducir propuestas m¨¢s radicales.

Simult¨¢neamente a la adaptaci¨®n de la PAC y al mayor rigor en la gesti¨®n de los precios y los mercados ser¨¢ necesario reformar la acci¨®n estructural de la pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n, teniendo en cuenta que la finalidad de esta reforma ha de ser la mejora de las estructuras agrarias, especialmente en aquellas zonas que presenten mayores deficiencias y no la compensaci¨®n por v¨ªa FEOGA-Orientaci¨®n a los agricultores comunitarios afectados por las limitaciones de la actual pol¨ªtica de mercados.

Asimismo, en aras de una mayor coherencia y control de las intervenciones estructurales, ser¨¢ conveniente una transferencia paulatina de recursos del FEOGA-Orientaci¨®n a los otros fondos estructurales, de que entre los objetivos de dichos fondos deber¨ªa situ¨¢rse el de mejora del medio rural, en el contexto de las intervenciories tendentes a equiparar el nivel de vida y de riqueza de las distintas regiones europeas (FEDER), o de los distintos colectivos de trabajadores (Fondo Social Europeo). La progresiva tecnificaci¨®n y equiparaci¨®n de las condiciones de vida y de trabajo del sector agrario con el resto de actividades econ¨®micas aconsejan abandonar el enfoque de los problemas de dicho sector desde una perspectiva particularista y englobarlos dentro de contextos m¨¢s generales.

Esta integraci¨®n del FEOGA-Orientaci¨®n en los Fondos Social y Regional permitir¨ªa una asignaci¨®n de recursos m¨¢s eficaz de cara a la reducci¨®n de desigualdades econ¨®micas y sociales en la Comunidad.

Si bien la reforma de la PAC, en su doble vertiente de pol¨ªtica de mercados y de estructura, es una condici¨®n necesaria para avanzar en el logro del mercado interior y de la cohesi¨®n econ¨®mica y social, por s¨ª sola no basta para asegurar que se cumpla dicho objetivo. Para ello ser¨¢ necesario modificar cuantitativa y cualitativamente el resto de fondos estructurales existentes y crear nuevos fondos para acciones espec¨ªficas en materia de infraestructura o lucha contra la pobreza, por citar dos ejemplos, as¨ª como instrumentar de forma efectiva aquellas medidas tendentes a una mayor convergencia entre las pol¨ªticas econ¨®micas de los Estados miembros.

El fuerte incremento de la dotaci¨®n financiera prevista de los cr¨¦ditos de compromiso de los fondos estructurales entre 1988 y 1992, que pasar¨¢n de significar el 17% de los gastos comunitarios en 1987 al 25%, en 1992, supone un paso importante para la realizaci¨®n del mercado ¨²nico. Sin embargo, subsisten problemas en la reglamentaci¨®n y la gesti¨®n de estos fondos que hab¨ªa que abordar con el fin de aumentar su eficacia. As¨ª, parece necesario revisar el desigual trato de los gastos del FEOGA-Garant¨ªa y de los fondos estructurales en cuanto a las restricciones impuestas por la doble distinci¨®n entre gastos obligatorios-gastos no obligatorios, y cr¨¦ditos de compromiso y de pago, as¨ª como fortalecer los criterios comunitarios frente a los nacionales para cuantificar las disparidades regionales que est¨¢n en el origen de la intervenci¨®n de dichos fondos.

Por ¨²ltimo, si la Comunidad quiere aprovechar las ventajas derivadas del mercado interior, deber¨¢ afrontar la necesidad de mejorar las comunicaciones, tanto en su vertiente de infraestructuras como a las telecomunicaciones. Las disparidades regionales existentes distorsionan una mejor asignaci¨®n de recursos, con lo cual se dificulta la conclusi¨®n de uno de los objetivos impl¨ªcitos en cualquier proceso de liberalizaci¨®n.

La potenciaci¨®n de las actividades de I+D y el redimensionamiento de las mismas parece un requisito imprescindible para hacer frente al reto tecnol¨®gico que tiene planteado la Comunidad. La realizaci¨®n del mercado interior es una ocasi¨®n ¨²nica para rentabilizar estas operaciones de I+D.

Debe conseguirse un espacio ¨²nico europeo en el que no s¨®lo no existan barreras flisicas, sino tampoco econ¨®micas y sociales para sus ciudadanos. Pero dif¨ªcilmiente podr¨ªa ser entendido por los ciudadanos de este pa¨ªs que el desmantelamiento progresivo de las barreras se traduzca en una ampliaci¨®n de las diferencias existentes entre regiones y personas en la CE. Ello exigir¨¢ un esfuerzo adicional para que todas las medidas de la reforma propuesta vayan impregnadas en el esp¨ªritu de mejorar la cohesi¨®n econ¨®mica y social en la Comunidad.

Antonio Garc¨ªa de Blas es director general de Pol¨ªtica Econ¨®mica.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top