Espa?a bloquea la firma de la liberalizaci¨®n a¨¦rea en la CE
El Gobierno espa?ol estaba dispuesto anoche a bloquear el acuerdo de liberalizaci¨®n del transporte a¨¦reo en la Comunidad Europea (CE), al no haber llegado a un acuerdo con el Reino Unido para que el aeropuerto de Gibraltar de excluido de las nuevas normas comunitarias. Los ministros de Transportes de los doce iniciaron en la madrugada de hoy una reuni¨®n restringida dedicada exclusivamente al tema de Gibraltar. Un pronunciamiento en contra de Madrid impedir¨ªa la firma del acuerdo de liberalizaci¨®n logrado anoche, ya que es necesaria la unanimidad de los 12 pa¨ªses de la Comunidad.
El presidente belga del Consejo, Hermann de Croo, que anunci¨® anoche el acuerdo, afirm¨®: "Ser¨ªa una gran responsabilidad que Espa?a, que est¨¢ de acuerdo con el plaza, mantuviera su postura de bloqueo, y que la buena nueva que acabo de anunciar fuera anulada".Jes¨²s Ezquerra, director general de Europa del Ministerio de Asuntos Exteriores, fue el encargado, ayer, de mantener contactos en la capital luxemburguesa con la delegaci¨®n del Reino Unido para que el aeropuerto de Gibraltar no fuese incluido entre los de tercera categor¨ªa, que ser¨¢n los que se beneficiar¨¢n de la desregulaci¨®n del tr¨¢fico comercial. El diplom¨¢tico espa?ol dio por terminada anoche su misi¨®n sin que, aparentemente, se llegase a ninguna soluci¨®n.
Una de las f¨®rmulas de compromiso preconizadas por Madrid consistir¨ªa, seg¨²n Caballero, en excluir expl¨ªcitamente a Gibraltar de la directiva, a la espera de los resultados de la negociaci¨®n bilateral que el Reino Unido y Espa?a llevan a cabo desde que en noviembre de 1984 suscribieron la declaraci¨®n de Bruselas.
Abel Caballero anticip¨® ayer que el tema de Gibraltar revest¨ªa para Espa?a "la suficiente importancia como para que, si no obten¨ªa satisfacci¨®n, no vote este paquete a¨¦reo".
La posici¨®n espa?ola en el contencioso se basa en el rechazo a que la normativa europea incluya al aeropuerto de Gibraltar consider¨¢ndolo territorio brit¨¢nico. El Gobierno de Madrid sostiene que la pista de aterrizaje del Pe?¨®n est¨¢ construida en un terreno cuya cesi¨®n no inclu¨ªa el Tratado de Utrecht.
Ezquerra, que se entrevist¨® dos veces durante la jornada de ayer con la delegaci¨®n brit¨¢nica, afirm¨® que la respuesta del Reino Unido "no hab¨ªa sido satisfactoria". Por su parte, el ministro brit¨¢nico de Transportes, Paul Channon, asegur¨® que la postura de su pa¨ªs sobre la cuesti¨®n "no hab¨ªa cambiado", y expres¨® el deseo de que el conflicto no se dilucide en el Consejo de Ministros comunitario. Un portavoz brit¨¢nico coment¨® que dos a?os antes de que ingresase Espa?a en la Comunidad, el Reino Unido facilit¨® una lista a la Comisi¨®n Europea en la que Gibraltar "figuraba como aeropuerto de tercera".
Los ministros de Transportes se separaron esta madrugada, despu¨¦s de 15 horas de negociaci¨®n, con la intenci¨®n de volver a reunirse por la ma?ana para ultimar el acuerdo.
P¨¢gina 13
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abel Caballero
- III Legislatura Espa?a
- MTYC
- Consejo Transportes
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica comercial
- Aeropuertos
- Gibraltar
- Consejo UE
- Conflictos diplom¨¢ticos
- PSOE
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Reino Unido
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Transporte a¨¦reo
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Europa