La OPEP estudia reducir la producci¨®n en un mill¨®n de barriles
ENVIADO ESPECIAL, Los 13 ministros de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) negociaban ayer, en consultas bilaterales, un compromiso para reducir en un mill¨®n de barriles diarios el techo de producci¨®n de 18,3 millones de barriles que tiene previsto para el cuarto trimestre del a?o en curso. Una mayor¨ªa de los ministros consideraba necesaria esta reducci¨®n para mantener el precio de referencia del petr¨®leo estable en 18 d¨®lares por barril.
La conferencia ministerial de la OPEP iniciada el jueves en Viena no celebr¨® ayer ninguna reuni¨®n plenaria. Sin embargo, los ministros se encontraron en consultas bilaterales tratando de, llegar a un acuerdo global que, permita mantener el precio de referencia del crudo fijado en diciembre pasado.
Seg¨²n fuentes solventes, los ministros ten¨ªan pr¨¢cticamente, decidido prorrogar el acuerdo de, diciembre en todo aquello relativo al precio de referencia y al l¨ªmite de producci¨®n previsto para el tercer trimestre (16,16 millones de barriles diarios). El ¨²nico punto abierto era el techo de producci¨®n para el cuarto trimestre, cuyo aumento a 18,3 millones debarriles diarios consideraban algunos excesivo para una demanda en los pa¨ªses consumidores relativamente estable.
El ministro de Energ¨ªa y Minas de Venezuela, Arturo Hern¨¢ndez Grisanti, manifest¨® ayer que la OPEP llegar¨ªa a un acuerdo "en los pr¨®ximos d¨ªas". Por su parte, el ministro Subroto, de Indonesia, expres¨® su confianza en llegar a un acuerdo hoy o ma?ana, confirmando que el ¨²nico) punto en discusi¨®n era el techo de producci¨®n del ¨²ltimo trimestre. Subroto mantuvo ayer conversaciones intensas con el ministro de Arabia Saud¨ª, Elisharl Nazer, y con el presidente de la OPEP, el nigeriano Rilwanu Lukman. Las negociaciones entre estos tres ministros abarca,ban los tres principales inercados que suministran: Extremo Oriente, Oriente Pr¨®ximo y ?frica.
Precios estables
La producci¨®n media de la OPEP en el segundo semestre del a?o se ha situado en 17,1 millones de barriles, casi 1,5 millones m¨¢s de barriles por encima del techo fijado para este per¨ªodo. Sin embargo, los precios se han mantenido estables gracias a la pol¨ªtica de almacenarnientos que han seguido las compa?¨ªas. La OPEP teme, sin embargo, que la demanda durante el verano y el ¨²ltimo trimestre del aflo caiga, sin llegar a los techos m¨ªnimos de producci¨®n previstos. Esto har¨ªa descender los precios, lo que trata de evitar el consorcio a toda costa.Las noticias sobre un posible recorte de la producci¨®n de la OPEP en la ¨²ltima parte del a?o provocaron ayer nuevos, aunque peque?os, incrementos ele precios en los mercados de Londres y Nueva York.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.