Manifestaciones en Panam¨¢ contra el Gobierno y Estados Unidos
Las calles de la capital de Panam¨¢ fueron escenario ayer, tres d¨ªas despu¨¦s del levantamiento del estado de emergencia, de manifestaciones separadas contra el Gobierno y contra Estados Unidos.Las autoridades celebraron la actitud de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA), que por mayor¨ªa defendi¨® el principio de no intervenci¨®n y pidi¨® a Estados Unidos que cumpla su compromiso de devolver el canal a Panam¨¢ en el a?o 2000. El Senado norteamericano aprob¨® el 26 de junio una resoluci¨®n en la que, entre otras cosas, se ped¨ªa la dimisi¨®n del hombre fuerte del pa¨ªs, general Manuel Antonio Noriega.
Grupos de civiles armados, identificados por la oposici¨®n pol¨ªtica como pandilleros del gobernante Partido Revolucionario Democr¨¢tico (PRD), tirotearon a manifestantes antigubernamentales. Hubo al menos tres heridos, y varios edificios sufrieron importantes da?os.
Las protestas antigubernamentales arreciaron el mi¨¦rcoles al mediod¨ªa y por la noche mediante caceroladas, pitadas y ondear de pa?uelos. Estas manifestaciones de descontento se interrumpieron cuando el Gobierno suspendi¨® el 10 de junio las garant¨ªas fundamentales, restablecidas el lunes por la Asamblea legislativa.
En San Miguelito, barrio populoso de la periferia de Panam¨¢, se present¨® el mi¨¦rcoles Noriega ante miles de personas que protestaban por la "injerencia" del Senado norteamericano en los asuntos paname?os.
Un grupo de estudiantes contrario al Gobierno lanz¨® un c¨®ctel molotov y apedre¨® una oficina del PRD, y militantes de este partido atacaron la sede central de la Democracia Cristiana., con tiros y piedras. Hubo un conato de incendio, y el autom¨®vil en el que se transportaba el l¨ªder democristiano, Ricardo Arias Calder¨®n, fue agredido, sin que ¨¦ste resultara herido.
El consulado y la biblioteca norteamericanos permanecen cerrados, tras el ataque a ambos edificios, y tambi¨¦n a la Embajada, ejecutado por manifestantes, acci¨®n que origin¨® una "en¨¦rgica protesta" del Gobierno de Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.