Las casas discogr¨¢ficas dejan de enviar discos e informaci¨®n promocional a las radios privadas
Autores y empresas reclaman 1.000 millones de pesetas a las emisoras,
Las principales empresas discogr¨¢ficas dejaron ayer de enviar discos e informaci¨®n promocional a las emisoras de la Asociaci¨®n Espa?ola de Radiodifusi¨®n Privada (AERP), que engloba a la pr¨¢ctica totalidad de las radios privadas. Con esta medida tratan de acelerar la soluci¨®n del contencioso entre la Sociedad General de Autores de Espa?a (SGAE) y la Asociaci¨®n Fonogr¨¢fica y Videogr¨¢fica de Espa?a (AFIVE) con AERP, a la que reclaman 1.000 millones de pesetas por derechos de autor y de emisi¨®n de discos durante 1986 y 1987.
Carlos Grande, gerente de AFIVE, cuantific¨® ayer la deuda -1986 y los seis meses de 1987- en "algo m¨¢s de 1.000 millones de pesetas", mientras que fuentes de AERP consideran que esta cantidad "no llega a los 600 millones". La Sociedad General de Autores y AFIVE consideran que no pueden sentarse a una mesa "hasta que no se pague la deuda", mientras que AERP manifiesta que ha hecho una oferta de tres puntos a los autores: "Retirada mutua de las demandas, arbitraje de equidad y pago de las cantidades de 1986 y de 1987 al ritmo de 1985 m¨¢s el IPC".Otro punto en discordia es la comparaci¨®n entre la situaci¨®n espa?ola y la europea (v¨¦ase EL PAIS de ayer). Antonio Santillana, director general de SGAE, afirma que las tarifas espa?olas "est¨¢n por debajo de las europeas, y s¨®lo en Grecia se paga menos".
Alfonso Ruiz de Ass¨ªn, secretario general de AERP, aclara, por su parte, que en los pa¨ªses europeos y en Estados Unidos se paga por la utilizaci¨®n de los discos que hace cada emisora, y a?ade que la situaci¨®n no es comparable, porque la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos no tienen radios privadas equiparables a las espa?olas.
Seg¨²n Ass¨ªn, hay emisoras que se fundamentan en el uso de discos y otras que apenas los utilizan en sus emisiones. "Lo que no podemos admitir es que tengamos que pagar el 6% de la recaudaci¨®n publicitaria de las ¨²ltimas elecciones", a?ade. Por ¨²ltimo, AERP manifiesta su preocupaci¨®n por las repercusiones que las medidas adoptadas por AFIVE puedan tener sobre la m¨²sica y los int¨¦rpretes espa?oles.
Casas de discos
Por su parte, las principales empresas discogr¨¢ficas dejaron ayer de enviar discos e informaci¨®n promocional a las emisoras de la Asociaci¨®n Espa?ola de Radiodifusi¨®n Privada. Un portavoz de Columbia Broadcasting System (CBS) declar¨® ayer: "En este momento no tenemos ninguna relaci¨®n con las radios de AERP. Cualquier contacto profesional, como entrega de discos, realizaci¨®n de entrevistas u otra actividad de promoci¨®n, ha sido anulado por parte de la compa?¨ªa hasta que el conflicto est¨¦ resuelto".Ricardo Ortiz, jefe de promoci¨®n de radio de la compa?¨ªa discogr¨¢fica EMI, declar¨® ayer que desde las cero horas de ayer se hab¨ªa paralizado el env¨ªo de discos de promoci¨®n a las cadenas de radio que no hubiesen satisfecho los c¨¢nones exigidos por SGAE, que gestiona los intereses de AFIVE. Afirm¨® que se hab¨ªa congelado cualquier contacto con estas radios como consecuencia de lo que denomin¨® "una decisi¨®n seria". Ortiz se?al¨® que las razones aducidas por SGAE estaban "bien puestas", aunque confi¨® en una r¨¢pida soluci¨®n del conflicto.
Alejandro Sacrist¨¢n, director de promoci¨®n de la empresa discogr¨¢fica Dro, que representa a una treintena de grupos espa?oles, coment¨® que, con la medida tomada por la Asociaci¨®n Fonogr¨¢fica y Videogr¨¢fica de Espa?a, "las compa?¨ªas nacionales son las m¨¢s perjudicadas", por lo que subray¨® su inter¨¦s en que el conflicto se solucione "cuanto antes".
No obstante, Sacrist¨¢n afirma que su empresa est¨¢ de acuerdo con la denuncia planteada por AFIVE: "Nosotros somos miembros de pleno derecho y creemos que se debe respetar esa decisi¨®n, porque en elcaso de Dro est¨¢bamos siendo perjudicados hasta la fecha por el impago de los derechos de autor y de reproducci¨®n".
Llevarse bien
Entre los grupos a los que promociona esta compa?¨ªa se encuentran Siniestro Total, Duncan Dhu y los Coyotes, entre otros. Sacrist¨¢n expone su deseo de que el conflicto se resuelva en el sentido de que "si ya es malo que en verano no se puedan promocionar los discos, la situaci¨®n puede verse mucho mas comprometida de cara a las producciones, muchas de ellas ya preparadas, del oto?o". "Las compa?¨ªas y las radios", concluye, "deben llevarse bien".Un portavoz de la compa?¨ªa Ariola confirm¨® que no ten¨ªan ninguna relaci¨®n con las emisoras de AERP y que se acog¨ªa "a las medidas de disciplina" de AFIVE. Radio Corporation- of America (RCA) remiti¨® a este peri¨®dico a la direcci¨®n de AFIVE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.