Creada la editorial Sirmio para obra en lengua castellana
Sirmio es el nuevo sello de ediciones, nacido en Barcelona, que dirige Jaume Vallcorba, quien hasta ahora reg¨ªa la editorial catalana Quaderns Crema. La nueva editorial, cuyos primeros t¨ªtulos ser¨¢n publicados en oto?o, tiene previstas, de momento, cinco colecciones, que van de la creaci¨®n al ensayo, sin dejar de lado las ediciones cr¨ªticas de cl¨¢sicos castellanos. Entre otros proyectos, Sirmio tiene prevista la edici¨®n de las obras completas de Lope de Vega en edici¨®n cr¨ªtica, dentro de una colecci¨®n dirigida por el catedr¨¢tico de Filolog¨ªa Espa?ola Alberto Blecua. En total, este proyecto podr¨ªa superar los 500 vol¨²menes.
Jaume Vallcorba ha dirigido durante varios a?os la editorial Quaderns Crema, que ha publicado fundamentalmente obras catalanas, aunque ha realizado alguna incursi¨®n en la lengua castellana. En especial, Vallcorba ha cuidado especialmente el descubrimiento de nuevos valores, por una parte, y la calidad material de las ediciones, desde el papel hasta los encuadernados, por otra. Como ¨¦l mismo ha dicho en alguna ocasi¨®n, se trataba de editar contra el tiempo, haciendo libros que duraran muchos a?os. Ahora, Vallcorba ha decidido diversificar su producci¨®n con un nuevo sello, Sirmio, expresi¨®n sacada de un poema del latino Catulo, especializado en las obras en lengua castellana.
Cinco colecciones
Para los primeros meses de la nueva aventura, Vallcorba tiene previstas cinco colecciones. La primera de ellas, en consonancia con su otra actividad -Vallcorba es profesor de Literatura Espa?ola en la universidad de Barcelona-, estar¨¢ dedicada a ediciones cr¨ªticas castellanas, pero ediciones cr¨ªticas muy ce?idas en el tiempo: se trata de publicar los poetas espa?oles de los siglos XVI y principios del XVILUna segunda colecci¨®n estar¨¢ dedicada a la creaci¨®n literaria, y se incluir¨¢n en ella tanto recuperaciones de obras que, editadas hace a?os, pasaron casi inadvertidas, y por cuyo valor literario Vallcorba apuesta, como a obras in¨¦ditas, sea de autores noveles como de autores consagrados. Una tercera colecci¨®n asesorada por el fil¨®logo y acad¨¦mico Mart¨ªn de Riquer, que ya dirig¨ªa la biblioteca filol¨®gica, El Fest¨ªn de Esopo de Quaderns Crema, estar¨¢ dedicada a textos cl¨¢sicos en ediciones biling¨¹es.
Vallcorba cuenta adem¨¢s con publicar otra colecci¨®n de ensayo, entre cuyos primeros t¨ªtulos se cuenta Historia, problemas y m¨¦todos de la ling¨¹¨ªstica rom¨¢nica, del fil¨®logo napolitano Alberto Varvaro, y la obra del hispanista brit¨¢nico Alan Deyermond El cantar del Cid y la ¨¦poca espa?ola medieval, as¨ª como un texto de Mart¨ªn de Riquer: Estudios sobre el Amad¨ªs de Gaula.
En poes¨ªa, finalmente, la pol¨ªtica a seguir por Sirmio ser¨¢ muy similar a la de Quaderns Crema: ediciones de autores nuevos y traducci¨®n de autores extranjeros de calidad. Entre los primeros t¨ªtulos previstos se cuenta una antolog¨ªa de la poes¨ªa de Jos¨¦ Mar¨ªa Fonollosa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.