El Prado re¨²ne por primera vez ocho obras del Greco repartidas por el mundo
¡®La Asunci¨®n¡¯, del Instituto de Arte de Chicago, no volv¨ªa al museo madrile?o desde hace m¨¢s de un siglo


Al entrar en la galer¨ªa central del Museo del Prado aparece La Asunci¨®n del Greco. Un cuadro monumental ante el que hay que ponerse en frente y confiar en tener a punto las cervicales para recorrer metros de pintura ¡ªde apariencia fresca, con imaginaci¨®n hasta se huele la pincelada¡ª que representan la asunci¨®n de Mar¨ªa a los cielos sin referencias evang¨¦licas. Con un poco m¨¢s de ingenio, se puede hasta ver al gran pintor cretense, reci¨¦n llegado a Espa?a, en una iglesia de Toledo, ante el que ser¨ªa uno de sus primeros grandes encargos: tres retablos del monasterio de Santo Domingo el Antiguo. Ocho de las nueve piezas que el artista realiz¨® para este espacio se pueden ver hasta el 15 de junio reunidas por primera vez en la pinacoteca madrile?a en la muestra El Greco. Santo Domingo el Antiguo.
El viaje hasta el Prado comienza en junio de 1577, cuando hay constancia documental por primera vez de que el Greco ha llegado a Espa?a y ya forma parte de la Corte. Fue en ese a?o cuando el artista recibi¨® el encargo de Diego de Castilla, el de¨¢n de la catedral. Su hijo le hab¨ªa avisado de que ese pintor cretense llevaba un tiempo form¨¢ndose en Italia y pod¨ªa traer a la ciudad lo mejor del Renacimiento de ese pa¨ªs. Esta fue la ¨²nica referencia que tuvo don Diego, porque hasta ese momento el curr¨ªculo del Greco no se hab¨ªa rellenado con una sola l¨ªnea de trabajos en Espa?a.

Lo que hizo el pintor en dos a?os fue sacudir el concepto de retablo que se hab¨ªa extendido por las iglesias y recurrir a sus conocimientos sobre artistas como Tiziano y Durero para enriquecer el patrimonio espa?ol. ¡°Tuvo la ambici¨®n de cambiar la idea reticular que mandaba en Castilla y plantear uno a la veneciana¡±, explica Leticia Ruiz, comisaria de la muestra y jefa de la colecci¨®n de pintura espa?ola del Renacimiento. ¡°Puso en el centro La Asunci¨®n y el resto de las piezas est¨¢n pendientes del lienzo central¡±; se refiere a los cuatro santos de las calles laterales ¡ªsan Juan Bautista, san Juan Evangelista, san Bernardo y san Benito¡ª y, en el cuerpo superior, La Trinidad.
El Prado, adem¨¢s, vuelve a dinamitar esa idea cl¨¢sica de retablo con una distribuci¨®n de las obras que permite observarlas de manera independiente. As¨ª, se puede ver con detalle c¨®mo el Greco llev¨® su brocha hasta el final de sus lienzos, algunos de ellos sin marco porque se han sacado directamente de los espacios que ocupan en la parte central de la iglesia de Santo Domingo. Solo mantienen, como dice Ruiz, ¡°los tableros originales de protecci¨®n¡±.

Una vez colgados en el retablo en 1579, las piezas comenzaron distintos viajes por el mundo a partir de 1830. En aquel momento, como ha recordado Ruiz, ¡°se sustanci¨® una parte importante de lo que se reconoci¨® en el XVIII y XIX como el gran Greco¡±; por tanto, sus piezas comenzaron a tener gran valor. En agosto de aquel a?o, el infante Sebasti¨¢n Gabriel de Borb¨®n adquiri¨® La Asunci¨®n por 14.000 reales de vell¨®n. En 1868, la pintura fue trasladada junto con su colecci¨®n a Pau (Francia). Tras su muerte, su legado art¨ªstico fue dividido entre sus herederos. Y se pudo ver en el Prado en 1902 en su primera exposici¨®n dedicada al Greco.
En 1904, La Asunci¨®n fue vendida en la galer¨ªa Durand-Ruel en Par¨ªs. Hasta que dos a?os despu¨¦s la compr¨® Nancy Atwood Sprague, quien la don¨® en 1906 al Art Institute de Chicago, donde sigue. De all¨ª ha salido temporalmente gracias a un pacto de caballeros entre Miguel Falomir, director del Prado, y el responsable de esta instituci¨®n estadounidense. Fue en 2020, cuando el museo espa?ol prest¨® obras para una gran exposici¨®n del Greco a cambio de volver a tener alg¨²n d¨ªa en sus salas La Asunci¨®n. Han tenido que pasar m¨¢s de 120 a?os para que la pieza haya viajado en avi¨®n hasta Madrid. Por cierto, debido a su tama?o, ha hecho el viaje separada de su marco, que ha llegado con otro correo.
Tanto La Trinidad como San Benito, tras varios periplos y confiscaciones, volvieron al Prado. San Bernardo acab¨® en el Museo Ermitage de Mosc¨², desde donde no ha podido viajar. La Santa Faz fue desmontada de su retablo y vendida en 1964 a una colecci¨®n privada. La Adoraci¨®n de los Pastores se encuentra en la Colecci¨®n Fundaci¨®n Bot¨ªn. Y las otras obras estaban en la iglesia de Santo Domingo, hasta donde se traslad¨® una delegaci¨®n del Prado para convencer, con argucia y paciencia, a las monjas para que las prestaran. ¡°Ha sido dif¨ªcil¡±, confiesa Ruiz, ¡°ellas tambi¨¦n viven de las visitas y de unos deliciosos mazapanes que recomienda¡±. A cambio, adem¨¢s de comprar los dulces e invitar al resto a hacerlo, el museo se ha comprometido a restaurar una de sus piezas del pintor Eugenio Caj¨¦s.

Esta peque?a muestra compuesta por nueve grandes obras, termina con otra pieza de la colecci¨®n del Prado que sirve de cierre y adem¨¢s de invitaci¨®n a pasar a la sala adyacente dedicada tradicionalmente al Greco. El ¨²ltimo cuadro es otra Adoraci¨®n de los pastores en la que el artista se retrat¨® como un pastor arrodillado ante el ni?o y pint¨® a su lado a su hijo. Hasta ah¨ª, dice Ruiz, ante la tela, ¡°era evidente c¨®mo aprovech¨® las capas de color con unos pigmentos de gran calidad¡±. A partir de ese momento, solo hay que girar la cabeza y observar c¨®mo ¡°empieza a ignorar las reglas de la pintura del Renacimiento italiano, sus lienzos se estrechan, ignora el espacio convencional y sus figuras se alargan y ya son casi et¨¦reas¡±. Hay 20 a?os de diferencia entre unas pinturas y otras. Hay dos pintores. El gran Greco que aterrizaba en Espa?a y ese otro que tras un tiempo en este territorio se convirti¨® en el artista de referencia para aquellos pintores que protagonizaron las tendencias del siglo XIX y XX, como Picasso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
