Weizs?cker invita a Gorbachov a Bonn
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Rep¨²blica Federal de Alemania, Richard von Weizs?cker, reiter¨® al l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, una invitaci¨®n ya existente para que visite oficialmente Bonn, seg¨²n manifest¨® ayer en una conferencia de prensa el jefe del Estado alem¨¢n occidental. Weizs?cker sigui¨® neg¨¢ndose a comentar los pormenores del caso de Mathias Rust, tratados con sus interlocutores sovi¨¦ticos.
"Rust ser¨¢ liberado pronto", dijo ayer el presidente de la agencia sovi¨¦tica Novosti, Valent¨ªn Falin. "Tienen que esperar algunas horas o algunos d¨ªas, y entonces se llegar¨¢ a una soluci¨®n", manifest¨® Falin a un grupo de periodistas de la RFA. Rust, que aterriz¨® a bordo de una avioneta deportiva el 28 de mayo en la p laza Roja de Mosc¨², est¨¢ desde entonces internado en la c¨¢rcel de Lefortovo, en la capital sovi¨¦tica. Von Weizs?cker dijo haber le¨ªdo las palabras de Falin, pero se neg¨® a hacer comentario alguno "en inter¨¦s del caso".El presidente de la RFA dijo que no se hab¨ªa hablado a¨²n de una fecha concreta para la visita de Gorbachov a Bonn, pero fuentes gubernamentales en aquella capital aseguraron ayer que ¨¦sta tendr¨¢ lugar en el curso de los pr¨®ximos 12 meses. Antes, el ministro de Exteriores, Edvard Shevardnadze, ir¨¢ a la Rep¨²blica Federal de Alemania, donde ha sido tambi¨¦n invitado el presidente del Presidium del Soviet Supremo, Andrei Gromiko.
Todos estos gestos diplom¨¢ticos marcan una distensi¨®n en las relaciones entre Bonn y Mosc¨² que, seg¨²n Weizs?cker, son "incomparables" a las de otros pa¨ªses por su "sentimentalismo" y "sus expectativas positivas". La a¨²n reciente observaci¨®n del canciller de la RFA, Helmut Kohl, comparando a Gorbachoy con el responsable de la propaganda nazi, Joseph Goebbels, no sali¨® a relucir en el curso de las conversaciones mantenidas por Richard von Weizs?cker con sus interlocutores sovi¨¦ticos, seg¨²n asegur¨¦ el alto funcionario.
En relaci¨®n a la censura ejercida por el diario Pravda sobre las palabras pronunciadas por el presidente de la RFA durante la cena de gala en el Kremlin, ¨¦ste dijo que le hab¨ªa llamado la atenci¨®n, pero se remiti¨® a la libertad del peri¨®dico. Observ¨® luego que, en su opini¨®n, cuando un peri¨®dico publica el discurso de anfitri¨®n e invitado debe dar los dos textos por igual o no darlos.
Pravda, que dej¨® ¨ªntegro el texto del discurso de Gromiko, censur¨® a Weizs?cker varias observaciones, entre ellas las que hac¨ªan referencia a la relaci¨®n entre la RFA y la RDA, a la cuesti¨®n nacional alemana y a la minor¨ªa ¨¦tnica de esta nacionalidad residente en la URSS: Fueron tambi¨¦n omitidos una cita del joven Karl Marx sobre el respeto a la libertad de los dem¨¢s, otra del fil¨®sofo Emmanuel Kant y un comentario seg¨²n el cual el cambio en el sistema de precios de la URSS debe ser una condici¨®n para las empresas mixtas.
La cuesti¨®n alemana
Medios de la RFA consideraron poco equitativos estos cortes, teniendo en cuenta que el, peri¨®dico ha difundido las observaciones de Gorbachov sobre la cuesti¨®n alemana. ?ste dijo ser poco propenso a "teorizar" sobre el tema y exhort¨® a concentrarse en la realidad de los dos Estados alemanes.El dirigente sovi¨¦tico expres¨® tambi¨¦n sus dudas sobre la actitud del Gobierno de la RFA ante el Tratado de Mosc¨² (1970), y advirti¨® contra cualquier intento de poner en cuesti¨®n los resultados de Yalta y Postdam, las conferencias que sellaron la divisi¨®n de Europa al t¨¦rmino de la II Guerra Mundial.
Weizs?cker agradeci¨® a las autoridades sovi¨¦ticas el incremento en las cifras de emigraci¨®n registradas est¨¦ a?o, pero se neg¨® a comentar la situaci¨®n de la minor¨ªa de dos millones de alemanes de origen residentes en la URSS.
Sobre el tema de los misiles Pershing 1-A, que la RFA insiste en conservar en su territorio y la URSS ve como un obst¨¢culo para un acuerdo en Ginebra, no hubo aparentemente acercamiento de posiciones entre Bonn y Mosc¨². El ministro de Exteriores de la RFA, Hans Dietrich Genscher, dijo que ¨¦l y Shevardnadze hab¨ªan "expuesto sus respectivas posiciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)