Plazas hospitalarias
Me dirijo a su peri¨®dico como representante del colectivo de Farmac¨¦uticos Residentes en Farmacia Hospitalaria de Catalu?a para mostrar nuestra indignaci¨®n por las situaciones irregulares que se dan en la contrataci¨®n de personal en hospitales p¨²blicos.Para optar a una plaza de Farmacia Hospitalaria en un hospital p¨²blico de Espa?a se necesita ser licenciado en Farmacia y realizar un programa de especializaci¨®n de tres a?os de duraci¨®n (FIR, equivalente al MIR de los m¨¦dicos), al que se accede por oposici¨®n nacional y que se desarrolla en un hospital autorizado para la docencia.
El hospital Pr¨ªncipes de Espa?a, de Befivitge, y el hospital Juan XXIII, de Tarragona, han contratado interinamente para el servicio de farmacia a sendos farmac¨¦uticos no especialistas. Consideramos desde todos los puntos de vista incongruente el hecho de que dos hospitales que forman residentes en Farmacia Hospitalaria y que, por tanto, tendr¨ªan que valorar esta formaci¨®n como indispensable para acceder a una plaza, aunque sea provisional, firmen y renueven contratos de este tipo. Los servicios de Farmacia de los dos hospitales citados est¨¢n formando nuevos especialistas, que recibir¨¢n ense?anzas de este personal contratado que no tiene capacidad reconocida para la docencia.
Si la Administraci¨®n consiente que se mantengan contrataciones, aunque interinas, de personal no especialista, los farmac¨¦uticos residentes, tras una dura oposici¨®n y tres a?os de formaci¨®n, nos vemos condenados al paro. Mientras, las plazas vacantes de los hospitales p¨²blicos las ocupan personas sin la debida formaci¨®n, con lo que se contribuye al deterioro de la asistencia sanitaria-
Representante de los Residentes de Farmacia Hospitalaria de Catalu?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.