El Consejo Asesor de la Exportaci¨®n celebra hoy su segunda reuni¨®n
El Consejo Asesor de la Exportaci¨®n celebrar¨¢ hoy su segunda reuni¨®n formal para dar el visto bueno definitivo a algunos aspectos del Plan de Fomento a las Exportaciones, en base a las propuestas presentadas por un grupo de trabajo creado a ra¨ªz de su constituci¨®n, el pasado 24 de julio. Entre las medidas sobre las que a ¨²ltima hora exist¨ªan discrepancias se encuentra la supresi¨®n del ingreso del IVA para los exportadores, que se quedar¨¢, en una devoluci¨®n "inmediata" para las empresas que hayan exportado en los ¨²ltimos tres a?os una media de 100 millones de pesetas. El pasado jueves hubo una reuni¨®n informal de algunos de los miembros que constituyen el consejo.El sistema de devoluci¨®n inmediata funcionar¨¢ para estas empresas de forma que el 5,0% del IVA soportado por las compras de inputs incorporados en los productos exportados, se percibir¨¢ en el momento de realizar la autoliquidaci¨®n ante Hacienda. Con ello se pretende suavizar la carga financiera que para los exportadores supone el retraso de hasta tres meses en la devoluci¨®n del IVA.
Podr¨¢n acogerse, adem¨¢s, las empresas que superen el l¨ªmite de los 100 millones y su exportaci¨®n represente el 60% de su facturaci¨®n, o las que exporten un promedio de 150 millones en los dos ¨²ltimos a?os y, por ¨²ltimo, las que no cumpliendo los requisitos anteriores hayan exportado m¨¢s del 90% de su facturaci¨®n.
Las pegas
Un informe de Hacienda desaconsej¨® la suspensi¨®n del ingreso del IVA, medida barajada durante la elaboraci¨®n del Plan de Fomento. La primera pega de Hacienda es la dificultad de que- las empresas no conocen a prior? la cifra de exportaci¨®n que van a realizar y, para determinar el IVA que se suspende, habr¨ªa que considerar las cifras de exportaci¨®n de a?os anteriores y despu¨¦s realizar un ajuste definitivo.El segundo argumento de Hacienda es que la supresi¨®n del IVA aumentar¨ªa el n¨²mero de sujetos pasivos a controlar, ya que adem¨¢s de las 5.000 empresas exportadoras habr¨ªa que seguir de cerca a unos 25.000 proveedores. Tambi¨¦n se argumenta que el coste financiero que se ahorrar¨ªan los exportadores se trasladar¨ªa a los proveedores, ya que al realizar ¨¦stos su liquidaci¨®n el saldo ser¨ªa negativo y la devoluci¨®n se producir¨ªa en cada a?o. El peligro es que los proveedores repercutan en sus precios el coste financiero derivado de la, supresi¨®n del IVA para sus clientes.
Hacienda estima que, de este forma, se abrir¨ªa una v¨ªa de fraude que podr¨ªa plasmarse en la creaci¨®n de sociedades fantasma por parte de proveedores que vender¨ªan sus mercanc¨ªas sin IVA, simulando que sus destinatarios son exportadores ficticios a los que nunca se podr¨ªa exigir el pago del impuesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.