Ir¨¢n inicia hoy maniobras navales en el Golfo
Los pasdaran (guardianes revolucionarios isl¨¢micos) efectuar¨¢n a partir de hoy maniobras navales en la zona del golfo P¨¦rsico, el estrecho de Ormuz y el mar de Om¨¢n, en la que se encuentra concentrada una flota norteamericana de 15 buques de guerra y m¨¢s de 50 aviones de combate. La disminuci¨®n de esa presencia estadounidense y el cese de la venta de armas francesas a Irak son dos de las exigencias iran¨ªes para aceptar el llamamiento al alto el fuego efectuado el pasado lunes por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
[Fuerzas navales iran¨ªes interceptaron ayer ocho cargueros en el estrecho de Ormuz y dejaron continuar su ruta a siete de ellos. El octavo fue escoltado a un puerto del sur de Ir¨¢n, ante la sospecha de que transportaba bienes para Irak, seg¨²n la agencia Irna, informa Reuter.]Antes de emprender viaje a Bonn, donde ayer comenz¨® una serie de entrevistas con su hom¨®logo alem¨¢n occidental, el ministro de Asuntos Exteriores iran¨ª, Ali Akbar Velayati, envi¨® una carta al secretario general de las Naciones Unidas, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, en la que le reiter¨® que las condiciones del alto el fuego solicitado por el Consejo de Seguridad el pasado lunes son "inaceptables" para la Rep¨²blica Isl¨¢mica.
Velayati acept¨®, no obstante, el papel de mediador entre Teher¨¢n y Bagdad de Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, que en fechas pr¨®ximas debe viajar a ambas capitales. La guerra irano-iraqu¨ª dura ya siete a?os, y en las ¨²ltimas semanas ha registrado un nuevo giro con la creciente presencia de unidades navales de las superpotencias en aguas del golfo P¨¦rsico. Un portavoz iran¨ª se?al¨® ayer en la ONU que el mensaje de Velayati no era la respuesta "formal" de Ir¨¢n.
Estados Unidos debe suspender su creciente presencia militar en la regi¨®n; Francia, la venta de armas a Irak, y Kuwait, su apoyo a Bagdad, para que Ir¨¢n est¨¦ dispuesto a hablar de cese de las hostilidades, seg¨²n la carta enviada por Velayati al secretario general de las Naciones Unidas, cuyo contenido fue difundido por la agencia Irna. Para Velayati no cabe la menor duda de que los petroleros kuwait¨ªes que Estados Unidos ha comenzado a adoptar y proteger servir¨¢n para transportar los crudos del ,,r¨¦gimen agresor iraqu¨ª".
Los dos primeros buques del emirato con bandera y escolta norteamericana, el Bridgeton y el Gas Prince, surcaban ayer a buena velocidad el golfo P¨¦rsico, en direcci¨®n a Kuwait, donde deben llegar esta tarde. Ambos buques navegan en formaci¨®n con tres nav¨ªos estadounidenses de escolta. En ning¨²n momento han sido hostigados por misiles o embarcaciones iran¨ªes.
Con la llegada, hoy, de esta flotilla a aguas kuwait¨ªes, la Administraci¨®n de Reagan habr¨¢ superado una importante prueba de fuerza, cuyo objetivo es tanto exhibir su determinaci¨®n ante la revoluci¨®n isl¨¢mica de Jomeini como contrarrestar la creciente presencia sovi¨¦tica en el ¨¢rea.
El diario moscovita Pravda, en un art¨ªculo de su corresponsal en Beirut, calific¨® ayer de .provocaci¨®n" la actual iniciativa norteamericana en el Golfo, y se?al¨® que "puede plantear dificultades adicionales para el intento de aplicar la decisi¨®n del alto el fuego del Consejo de Seguridad".
Ir¨¢n, que por obvias razones de inferioridad no ha querido aceptar el desaf¨ªo norteamericano de esta semana, reafirmar¨¢ a partir de hoy su presencia en las aguas por las que circula una sexta parte del petr¨®leo consumido en el mundo occidental. Radio Teher¨¢n cit¨® ayer a un portavoz de los pasdaran, que inform¨® del comienzo, hoy, de maniobras navales en la zona del Golfo, el estrecho de Ormuz y el mar de Om¨¢n por parte de los revolucionarios isl¨¢micos.
La pelota est¨¢ en cierto modo en el campo iraqu¨ª. Teher¨¢n ha repetido en los ¨²ltimos d¨ªas que no atacar¨¢ a los petroleros kuwait¨ªes mientras sus rivales no realicen alguna acci¨®n ofensiva contra sus objetivos civiles o econ¨®micos, y Velayati reiter¨® esa posici¨®n ayer en Bonn. En medios diplom¨¢ticos y militares en Kuwait existe el temor de que Bagdad sienta la tentaci¨®n de provocar a los iran¨ªes para que ¨¦stos se enzarcen en un abierto conflicto con EE UU.
Irak, por su parte, ha informado que ha suspendido temporalmente todos sus ataques a la navegaci¨®n en el Golfo "para dar una oportunidad a la resoluci¨®n del alto el fuego de la ONU", seg¨²n fuentes occidentales en Bagdad.
Observadores pol¨ªticos han interpretado la actitud de ambos contendientes como una tregua de facto. No obstante, los iraqu¨ªes han se?alado que dan un plazo prudencial" a Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar y a las superpotencias "para que convenzan a Ir¨¢n de la necesidad de aceptar la resoluci¨®n del Consejo de Seguridad". Dado que es dif¨ªcil que la Rep¨²blica isl¨¢mica d¨¦ su brazo a torcer, los iraqu¨ªes reemprender¨¢n sus acciones contra petroleros y refiner¨ªas iran¨ªes "m¨¢s pronto o m¨¢s tarde". El Golfo ser¨¢ entonces un explosivo listo para reventar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.