Madrid es la regi¨®n m¨¢s afectada por el SIDA
La Comunidad de Madrid es la regi¨®n m¨¢s afectada de toda Espa?a por el s¨ªndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), hecho achacable en parte a la gran influencia del grupo de riesgo de drogadictos. El n¨²mero de casos confirmados de SIDA en Madrid, al 30 de junio, es de 141, lo que supone el 27,7% de los 508 casos en Espa?a. El n¨²mero de fallecidos en la regi¨®n es de 76.El Instituto Regional de Estudios de la Consejer¨ªa de Salud y Bienestar Social ha realizado un estudio sobre los conocimientos y actitudes que tienen los madrile?os ante el SIDA. Cuando se pregunt¨® a la poblaci¨®n encuestada por el problema sanitario m¨¢s grave de la Comunidad de Madrid, el 55% opin¨® que era el SIDA, y el 40%, el c¨¢ncer. Hay adem¨¢s un cierto sentimiento fatalista entre el 37% que opina que terminar¨¢ por afectar a toda la poblaci¨®n.
Aproximadamente la mitad de la poblaci¨®n cree err¨®neamente que el SIDA es una enfermedad de f¨¢cil transmisi¨®n, y tambi¨¦n un 50% no distingue bien entre enfermo y portador (persona infectada por el virus y que puede transmitirlo, pero que no padece la enfermedad).
El conocimiento de los mecanismos de transmisi¨®n de la enfermedad probados cient¨ªficamente es excelente. As¨ª, casi el ciento por ciento conoce la transmisi¨®n a trav¨¦s de las agujas y jeringas usadas por otras personas, transfusiones de sangre, contacto sexual ¨ªntimo y v¨ªa placentaria en el embarazo. Sin embargo, es menor el conocimiento de los objetos de uso personal como mecanismo de transmisi¨®n. Un buen n¨²mero de ciudadanos, bien informados en general, cree otras cosas no probadas cient¨ªficamente. As¨ª, un 43% cree que la enfermedad puede transmitirse a trav¨¦s de picadura de mosquito; un 30%, de un lavabo p¨²blico; un 21%, a trav¨¦s del agua de la piscina, y un 47%, a trav¨¦s de la saliva. Incluso un 18% cree que la transmisi¨®n es posible por un simple estornudo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.