'Un, dos, tres' es el programa de mayor audiencia, con 1,9 millones de espectadores
El programa concurso Un, dos, tres, que dirige Narciso Ib¨¢?ez Serrador, se ha alzado al puesto n¨²mero uno de audiencia, con algo m¨¢s de 19 millones de telespectadores, a pesar de haber dejado de emitirse los viernes, de acuerdo con los ¨²ltimos datos del Estudio General de Medios (EGM). Por otra parte, la audiencia de la primera cadena ha ganado seis d¨¦cimas, mientras que la segunda cadena gana algo m¨¢s de tres puntos, que equivalen a casi un mill¨®n de telespectadores.
La audiencia del Un, dos, tres representa el 68,6% de toda la poblaci¨®n espa?ola, porcentaje que, seg¨²n se afirma en un estudio del Gabinete de Investigaci¨®n de Audiencia, "es dif¨ªcilmente alcanzable por cualquier televisi¨®n en otros pa¨ªses. Puede afirmarse, por tanto, que, en contra de la mayor parte de las previsiones, el cambio de fecha de emisi¨®n del Un, dos, tres no ha perjudicado las cifras de audiencia de este programa, que, al menos entre los adultos, consigue el mayor n¨²mero de espectadores, no s¨®lo de su historia, sino de la propia historia de la televisi¨®n en Espa?a".El per¨ªodo horario de mayor audiencia en TVE es el de las 21.30-22.00 de los lunes, con 19.137.000 telespectadores mayores de 14 a?os. Este hecho ha provocado que el d¨ªa de mayor audiencia de la primera cadena se haya desplazado de los viernes (d¨ªa en que se emit¨ªa antes el popular concurso) a los lunes. El propio Ib¨¢?ez Serrador hab¨ªa expresado serias dudas por el cambio en el d¨ªa de emisi¨®n, que hab¨ªa sido decidido por la directora general, Pilar Mir¨®.
La segunda cadena de TVE ha experimentado un importante crecimiento, siempre de acuerdo con el informe de RTVE, que se funda en los ¨²ltimos datos del EGM, correspondientes a la oleada del pasado mes de mayo. TVE-2 tiene de promedio 6.368.000 espectadores, lo que representa un 22,8% de la poblaci¨®n mayor de 14 a?os, frente al promedio de 5.420.000 espectadores que ten¨ªa hace un a?o (un 19,4%). El d¨ªa de mayor audiencia sigue siendo el domingo, con un pro medio de 11.722.000 espectadores. El horario de mayor audiencia de esta cadena corresponde tambi¨¦n al domingo, entre las 23.00 y las 23.30, con 4.471.000 espectadores, con la emisi¨®n de la pel¨ªcula de Domingo cine.
A?ade TVE que tambi¨¦n se ha recuperado la audiencia de la televisi¨®n matinal como consecuencia de la emisi¨®n del espacio Por las ma?anas, de Jes¨²s Hermida. La audiencia media de un d¨ªa laborable en la programaci¨®n matinal es de 6.213.000 espectadores, que, siempre seg¨²n TVE, "supera en algo m¨¢s de dos tercios las cifras correspondientes a los meses de febrero-marzo y es comparable a los 6.282.000 espectadores de mayo de 1986". El per¨ªodo horario de mayor audiencia corresponde a las 9.3010.00, con 4.072.000 espectadores, cuando se emite Los ricos tambi¨¦n lloran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.