18.000 farmacias repartir¨¢n folletos informativos para prevenir el SIDA
Las 18.000 farmacias que funcionan en Espa?a repartir¨¢n entre su clientela 800.000 folletos sobre el SIDA, editados por el Ministerio de Sanidad, seg¨²n coonsta en un acuerdo firmado recientemente entre el ministro Juli¨¢n Garc¨ªa Vargas y el presidente del Consejo de Colegios Farmac¨¦uticos, Ernesto Marco Ca?izares. Una primera partida de folletos ya ha sido enviada a 4.000 farmacias. Los folletos contienen informaci¨®n sobre cu¨¢les son las v¨ªas de contagio del SIDA y la forma de prevenir la enfermedad.El presidente del Consejo de Colegios Farmac¨¦uticos ha se?alado que "no s¨®lo las autoridades y los profesionales sanitarios deben luchar contra la enfermedad, sino que la responsabilidad alcanza tambi¨¦n a los medios de comunicaci¨®n y a la sociedad en general".
En el acuerdo firmado se especifica que "es importante la participaci¨®n de los farmac¨¦uticos que prestan sus servicios en las oficinas de farmacia, establecimientos sanitarios en los que desarrollan una destacada funci¨®n como consejeros inmediatos en la educaci¨®n sanitaria del p¨²blico".
Tambi¨¦n se dice que el conocimiento que actualmente se tiene del SIDA y de sus mecanismos de transmisi¨®n evidencia la importancia de las campa?as de informaci¨®n y prevenci¨®n en la lucha contra esta enfermedad, en las que deben quedar integrados todos los profesionales sanitarios.
Anuncio en TVE
El Ministerio de Sanidad recomendar¨¢ el uso de preservativos a trav¨¦s de un anuncio en TVE durante el pr¨®ximo mes de agosto, dentro de la misma campa?a que este ministerio est¨¢ realizando para la prevenci¨®n del SIDA y otras enfermedades ven¨¦reas.El spot tendr¨¢ una duraci¨®n de 20 segundos y se desarrollar¨¢ en una discoteca con gente joven, y una voz en off aconsejar¨¢ poner seguridad en las relaciones sexuales. Aunque todav¨ªa est¨¢ pendiente de ¨²ltimar el texto exacto del spot. El anuncio se pasar¨¢ 27 veces en un mes, 10 de los pases, seg¨²n ha se?alado el Ministerio de Sanidad, se emitir¨¢n a las cuatro de la tarde, y los otros 17 pases se emitir¨¢n por la noche, coincidiendo con programas especiales o con una pel¨ªcula.
La gente joven, entre 15 y 25 a?os, son los destinatarios del spot, puesto que son, seg¨²n el Ministerio de Sanidad, el sector de la poblaci¨®n que menos conoce el preservativo. Se da asimismo en el anuncio una gran importancia a la mujer, "ya que el 50% de los compradores de preservativos en Espa?a son mujeres, y est¨¢ demostrado que se ocupan m¨¢s que el hombre en adoptar medidas preventivas".
Adem¨¢s del spot en televisi¨®n, el ministerio tiene programado realizar una campa?a dirigida a toda la poblaci¨®n. La campa?a saldr¨¢ a concurso p¨²blico entre las agencias de publicidad, y ser¨¢ la agencia adjudicataria la que decida qu¨¦ medios de comunicaci¨®n son los que se van a encargar de dar estos mensajes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.