Galicia celebr¨® sin incidentes la festividad del ap¨®stol
Toda Galicia celebr¨® ayer la festividad del ap¨®stol Santiago, con la presentaci¨®n de la ofrenda nacional en la catedral, y el D¨ªa Nacional de Galicia -denominaci¨®n oficial y originaria- o tambi¨¦n D¨ªa da Patria Galega, como lo llaman los nacionalistas de izquierda. Las diversas concentraciones convocadas ayer en la capital gallega discurrieron con normalidad, reuniendo unas 12.000 personas.Por su parte, el presidente de la Xunta, Gerardo Fern¨¢ndez Albor, en un mensaje institucional, hizo un llamamiento a la concordia y la colaboraci¨®n para culminar el contenido del estatuto de autonom¨ªa. Pidi¨® la solidaridad con Galicia de los dem¨¢s pueblos de Espa?a y un lugar "en el concierto de los dem¨¢s pueblos de la Europa comunitaria".
En la bas¨ªlica compostelana, el alcalde de la ciudad, Xerardo Est¨¦vez, present¨® la frenda tradicional de Espa?a al ap¨®stol, en nombre del rey Juan Carlos. Centr¨® su alocuci¨®n en resaltar los ideales de paz, libertad, justicia e igualdad. Est¨¦vez, luego de recordar el papel espiritual y cultural que la ciudad desempe?¨® hist¨®ricamente en Europa, se refiri¨® a la preocupaci¨®n de las instituciones, comunitarias y espa?olas, por la revitalizaci¨®n del Camino de Santiago.
Esta alusi¨®n del oferente fue aprovechada por el arzobispo de Compostela, Antonio Mar¨ªa Rouco Varela, para reiterar p¨²blicamente su preocupaci¨®n por la desaparici¨®n en el resto de Espa?a de la festividad del Veinticinco de Julio. Despu¨¦s de recordar el inter¨¦s de las distintas administraciones, desde la comunitaria hasta la local, por el mundo jacobeo, monse?or Rouco se pregunt¨®: "?No parece un hiriente contrasentido que se haya comenzado a perder oficialmente la fiesta de Santiago como fiesta de todos los espa?oles?".
Preocupaci¨®n en Galicia
El arzobispo traslad¨® as¨ª al ¨¢mbito p¨²blico una preocupaci¨®n de algunos sectores gallegos por la p¨¦rdida de prestigio de la ofrenda con el nombramiento, en los ¨²ltimos a?os, de oferentes de rango institucional menor.Finalizados los actos religiosos al filo del mediod¨ªa, comenzaron los actos para celebrar el D¨ªa Nacional de Galicia, que transcurrieron sin incidentes.
El PSG-Esquerda Galega concentr¨® a algo m¨¢s de un millar de simpatizantes delante del Pante¨®n de Gallegos Ilustres bajo el lema Por la soberan¨ªa nacional: una naci¨®n por construir. En el interior, un grupo perteneciente al Partido Galleguista Nacionalista asisti¨® a la tradicional misa votiva y ofrenda floral a Rosal¨ªa de Castro. Finalmente, el PSOE gallego convoc¨® actos en diversos ayuntamientos para celebrar el D¨ªa Nacional de Galicia, que apenas tuvieron eco.
Los dem¨¢s partidos con representaci¨®n parlamentaria y que habitualmente se reclaman nacionalistas o galleguistas no organizaron ning¨²n acto. Tal fue el caso de AP, Coalici¨®n Galega, Partido Nacionalista Galego y la recientemente creada Uni¨®n Dem¨®crata Galega, del ex vicepresidente de la Xunta Xos¨¦ Luis Barreiro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.