TVE-2 dedica un programa a Juan Ram¨®n y la actual poes¨ªa onubense
Manuel Garrido Palacios se ha propuesto con el programa Juan Ram¨®n, de fondo -que hoy emite TVE-2- acercar al espectador la personalidad de Juan Ram¨®n Jim¨¦nez, premio Nobel de Literatura, y a la vez realizar la que denomina "primera antolog¨ªa filmada de la actual poes¨ªa onubense".La estructura del programa ha sido concebida a partir de un libro in¨¦dito del doctor Ernesto Feria Jald¨®n, intitulado Juan Ram¨®n Am¨¦nez, psicocr¨ªtica.
La obra constituye un perfil biogr¨¢fico del poeta que aporta, seg¨²n Manuel Garrido Palacios, nuevos datos para el conocimiento de su vida. Un grupo de poetas recita una serie de obras que quieren ser una interpretaci¨®n y aportaci¨®n para mejor conocer el universo del autor de Platero y yo.
Los poetas que intervienen con su voz en el programa son Jes¨²s Arcensio, Diego J. Figueroa, Manuel S¨¢nchez Tello, Abe?ardo Rodr¨ªguez, Jos¨¦ Baena, Jos¨¦ Manuel de Lara, Rafael Manzano, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa, ,Juan Cobos Wilkins, Juan Drag¨®, Francisco Garfias y Rafael Delgado. Sus poemas ilustran las ideas, las experiencias del amor y la muerte en Juan Ram¨®n Jim¨¦nez.
Escenarios naturales
Moguer, las marismas del Odiel, mar de Umbr¨ªa, bodegas de Bollullos del Condado y Para¨ªso son los escenarios naturales en los que se rod¨® este programa, que formaba parte de la serie La duna m¨®vil y que no hab¨ªa llegado a rodarse para ser incluido en aquella serie.Escenarios naturales de esa Iejana y gris Huelva que ahora nada tiene que ver con la que conoci¨® Juan Rani¨®n", comenta Manuel Garrido Palacios, "porque la actual est¨¢ cubierta de mierda, y nunca mejor dicho, porque no existe otra palabra que mejor califique esa situaci¨®n fruto del progreso de nuestros d¨ªas".
Tambi¨¦n intervienen en el programa, adem¨¢s de Ernesto Feria, que es el hilo conductor del relato, Francisco Hern¨¢ndez Pinz¨®n, sobrino del poeta. David Garrido ha compuesto expresamente la m¨²sica para la banda sonora.
Manuel Garrido Palacios est¨¢ rodando actualmente en Las Hurdes un cap¨ªtulo de su pr¨®xima serie, El bosque sagrado, que versa sobre 1o imaginario de los pueblos de Espa?a", con argumentos como "el mito de la virginidad gitana, las apariciones y ritos de san Juan, el arte de curar", etc¨¦tera.
El sonido directo es una de las claves del peculiar estilo de Garrido Palacios, seg¨²n comenta ¨¦l mismo.
Ra¨ªces ha sido su producci¨®n de mayor ¨¦xito entre la audiencia de TVE y una de las muestras m¨¢s notables de los espacios de corte antropol¨®gico que ha habido en TVE o -seg¨²n la terminologia del propio Manuel Garrido Palacios- de cine aplicado a la antropolog¨ªa.
Juan Ram¨®n, de fondo se emite hoy por TVE-2 a las nueve de la noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.