La Union Sovi¨¦tica admite que uno de sus sat¨¦lites caera hoy sobre la superficie terrestre
Las autoridades de la Uni¨®n Sovi¨¦tica admitieron ayer que el sat¨¦lite artificial Cosmos 1871, que fue puesto en ¨®rbita terrestre el pasado d¨ªa 1 de agosto, caer¨¢ a tierra hoy lunes, probablemente en alg¨²n lugar situado en la zona del Atl¨¢ntico sur, en las proximidades de la Ant¨¢rtida. El anuncio fue hecho por Glavcosmos, la entidad sovi¨¦tica encargada de poner en ¨®rbita sat¨¦lites artificiales, despu¨¦s de que algunos astr¨®nomos occidentales advirtieran sobre el mal funcionamiento del sat¨¦lite.
Seg¨²n la nota de Glavcosmos difundida por la agencia de noticias sovi¨¦tica Tass, el Cosmos 1871 "entrar¨¢ en la atm¨®sfera, estallar¨¢ y caer¨¢ a la Tierra durante la primera mitad del d¨ªa de ma?ana [hoy]".El sat¨¦lite pesa alrededor de 10 toneladas y transporta "equipo cient¨ªfico dise?ado para proseguir la exploraci¨®n del espacio exterior, un sistema de radio para la medici¨®n de los par¨¢metros orbitales y un sistema -radiotelem¨¦trico para transmitir datos a la Tierra". La nota no daba ninguna explicaci¨®n sobre las causas por las que el Cosmos 1871 se hab¨ªa salido de su ¨®rbita.
"El ¨¢rea sobre la que caer¨¢n las partes del sat¨¦lite es muy grande y la posibilidad de que se cause alg¨²n da?o en la superficie terrestre es insignificante", a?ade la nota. Seg¨²n las autoridades sovi¨¦ticas el sat¨¦lite caer¨¢ en una gran zona situada en el sur del Pac¨ªfico, en las proximidades de la Ant¨¢rtida.
150 objetos al a?o
"El Cosmos 1871 no lleva ninguna carga que constituya un peligro adicional para la vida", especificaba la agencia Tass, que a?ad¨ªa que cada a?o caen sobre la superficie terrestre m¨¢s de 150 objetos lanzados por diferentes pa¨ªses y que la gran mayor¨ªa se destruyen completamente al entrar en contacto con la atm¨®sfera.Antes de que las autoridades sovi¨¦ticas admitieran el hecho, el profesor Heinz Kaminski, astr¨®nomo del observatorio privado de Bochum. (RFA), advirti¨® que un sat¨¦lite sovi¨¦tico lanzado recientemente se hallaba fuera de control y a punto de entrar en la atm¨®sfera terrestre. Kaminski, que identific¨® correctamente el sat¨¦lite como el Cosmos 1871, lanzado el pasado d¨ªa 1 de agosto, a?adi¨® que, seg¨²n sus c¨¢lculos, deber¨ªa entrar en la atm¨®sfera terrestre hoy lunes por la noche. "Es dificil", explic¨® el astr¨®nomo alem¨¢n, "decir exactamente d¨®nde o cu¨¢ndo va a caer porque disponemos de una informaci¨®n insuficiente, pero observando el sat¨¦lite pienso que pasar¨¢ brevemente por encima de Europa el lunes por la tarde, y que caer¨¢ en direcci¨®n a la Tierra durante la noche".
Los expertos norteamericanos de cabo Ca?averal advirtieron tambi¨¦n el pasado viernes que el sat¨¦lite se encontraba en una ¨®rbita descendiente de 170 kil¨®metros sobre la superficie terrestre y aseguraron que el Cosmos 1871 tuvo problemas desde el momento de su lanzamiento, advirtiendo del riesgo de caida de grandes trozos de material procedentes de la destrucci¨®n del artefacto.
Sin embargo, hasta ayer por la tarde Mosc¨² no emiti¨® ning¨²n comunicado oficial al respecto. Tampoco los medios de comunicaci¨®n sovi¨¦ticos hablaron del sat¨¦lite, a excepci¨®n del peri¨®dico Pravda, que recordaba ayer el lanzamiento de un sat¨¦lite el 4 de agosto, se?alando a continuaci¨®n que el cuadro de mandos del mismo funcionaba normalmente.
El ministro del Interior de la RFA, Friedrich Zimmerman, admiti¨® que la noche del pasado s¨¢bado el sat¨¦lite giraba en ¨®rbita de 160 kil¨®metros alrededor de la Tierra y que entrar¨ªa en la atm¨®fera terrestre hoy lunes, si bien explic¨® que probablemente arder¨ªa al entrar en contacto con la atm¨®sfera.
El a?o pasado fueron dos los sat¨¦lites sovi¨¦ticos que se salieron de sus ¨®rbitas y cayeron sobre la superficie terrestre. El 27 de febrero de 1986, otro sat¨¦lite de la serie Cosmos, el Cosmos 1714, cay¨® sobre una gran zona de Europa central, aunque se incendi¨® totalmente al entrar en contacto con la atm¨®sfera sin que causara ning¨²n da?o ni se informara sobre si se hab¨ªa localizado alguna de sus partes.
El 18 de agosto de 1986, un sat¨¦lite de mayor tama?o, el Cosmos 1767, que pesaba 15 toneladas, cay¨® al sur del oc¨¦ano Indic¨®, lejos de cualquier costa. Especialistas occidentales no consiguieron identificar el tipo de sat¨¦lite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.