Las condiciones de las pacientes voluntarias
Las mujeres que se someten al tratamiento con el compuesto RU-486, dentro del ensayo cl¨ªnico de este m¨¦todo no quir¨²rgico de interrupci¨®n del embarazo, han de estar, en primer lugar, incluidas en alguno de los supuestos que marca la actual legislaci¨®n espa?ola para poder abortar. Adem¨¢s, han de rellenar obligatoriamente un extenso formulario y someterse a los an¨¢lisis correspondientes con el fin de comprobar que son personas aptas para recibir el medicamento. Las pacientes tienen que solicitar expresamente la interrupcion del embarazo y presentar una reacci¨®n inmunol¨®gica positiva. Se ha de comprobar que no se trata de un embarazo extrauterino y que se produjo en ausencla de contracepci¨®n por el sistema DIU. El tiempo de embarazo ha de ser inferior a las seis semanas de ausencia de menstruaci¨®n y la edad de la mujer debe ser superior a los 18 a?os.
No deben presentar ning¨²n aborto en curso ni contraindicaci¨®n m¨¦dica. Se consideran tales las insuficiencias renales, suprarrenales o hep¨¢ticas; antecedentes de enfermedades cardiovasculares; diabetes o dislipemia; anomal¨ªas biol¨®gicas en los an¨¢lisis previos; tratamiento con corticoides durante los meses anteriores; anomal¨ªas de la hemostasia, y alergias. Deben aceptar expresamente por escrito someterse al sistema de aborto por aspiraci¨®n en caso de fracaso del tratamiento.
Una carta al m¨¦dico
Adem¨¢s de ser informadas exhaustivamente, incluso por escrito, de la forma en que se presentar¨¢ la interrupci¨®n del embarazo que provoca la RU-486 y los efectos que produce, las pacientes han de firmar tambi¨¦n una carta dirigida al m¨¦dico. "Le confirmo", dice este escrito, "que, acogi¨¦ndome a lo que autoriza la ley, he decidido abortar por m¨¦todos quir¨²rgicos. Usted me ha indicado que un nuevo producto en curso de desarrollo, RU-486, ha manifestado propiedades abortivas y presenta, en relaci¨®n a los m¨¦todos, objetos o productos que se utilizan en la actualidad, la ventaja de evitar, en la mayor¨ªa de casos, una intervencion quirurgica bajo anestesia general". "He sabido", indica m¨¢s adelante, "que se iba a realizar un estudio que, respetando los principios dictados por la World Medical Assembly en su Declaraci¨®n de Heisinki, tiene como finalidad confirmar la eficacia de este producto y su buena tolerancia cl¨ªnica y biol¨®gica".
En la carta, la paciente asegura sabor "que el estudio puede interrumpirse y que, en este caso, se proceder¨¢ obligatoriamente a una evacuaci¨®n uterina mec¨¢nilea (aspiraci¨®n) por razones m¨¦dicas que quedan a su criterio o de acuerdo con mi voluntad, sin que en ning¨²n caso se me pueda exigir cualquier tipo de justificaci¨®n".
"Despu¨¦s de haber reflexionado", concluye, le solicito que me incluya en este estudio y, con este fin, acepto someterme a todas las obligaciones que esto comporta, tanto por lo que se refiere a mi admisi¨®n en el estudio como al desarrollo del mismo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.