Escepticismo en el Magreb sobre el alcance del acuerdo policial entre Madrid y Argel
Medios diplom¨¢ticos occidentales en el Magreb consultados por este peri¨®dico estiman como "un paso importante" la decisi¨®n del Gobierno argelino de facilitar, en intercambio, que un comisario de polic¨ªa espa?ol se establezca en el pa¨ªs magreb¨ª para vigilar el seguimiento del pacto suscrito en noviembre de 1986 para que Argelia acoja a una treintena de miembros de ETA en su territorio. Sin embargo, estos medios se muestran "esc¨¦pticos y reservados" ante el alcance real del trabajo de informaci¨®n a realizar.
Las fuentes consultadas creen que "es significativo" que el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, haya viajado a Argel cuatro veces en menos de un a?o, lo que confirma, para estos medios, que el Gobierno espa?ol "viene librando un pulso que, al menos en esta ocasi¨®n, ha dado un resultado concreto: introducir un comisario de polic¨ªa en la Embajada de Espa?a en Argel". Mientras, sectores de la c¨²pula dirigente del Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN), partido ¨²nico argelino, estar¨ªan interesados en que una representaci¨®n pol¨ªtica, y no policial, del Gobierno espa?ol se entreviste directamente con representantes de ETA en territorio de este pa¨ªs magreb¨ª, seg¨²n cualificadas fuentes que conocen en profundidad la pol¨ªtica de Argel. Estas fuentes agregaron que Argelia sigue considerando oficialmente a ETA Militar como un movimiento de liberaci¨®n nacional y no corno una organizaci¨®n terrorista. Las intenciones del Frente de Liberaci¨®n Nacional, nunca reconocidas p¨²blicamente, pero s¨ª manifiestan a nivel reservado, expresan una voluntad pol¨ªtica, constantemente reiterada por Argel, de ser un pa¨ªs mediador de conflictos.
Argelia era, hasta el momento, el ¨²nico pa¨ªs magreb¨ª en el que el Gobierno espa?ol no ten¨ªa destinado a un miembro, de los servicios de informaci¨®n bajo la cobertura de agregado a la correspondiente embajada espa?ola. Este agregado suele ser, en los pa¨ªses de la zona, un militar adscrito al Centro Superior de Informaci¨®n de la Defensa (CESID) que en algunos pa¨ªses tiene el empleo de coronel, y en otros el de teniente coronel o comandante.
En Argelia han existido siempre dificultades a la hora de establecer una antena de los servicios de informaci¨®n. Con todo, la Embajada espa?ola en Argel comprende una agregadur¨ªa del Ej¨¦rcito de Tierra, que ha sido ocupada siempre por especialistas en inteligencia, en ocasiones hasta dos al mismo tiempo: el titular y el agregado adjunto.
Sin embargo, el Ministerio espa?ol de Defensa no es partidario de que las antenas del CESID en el Magreb se involucren en labores informativas sobre terrorismo, por lo que prefieren que esta tarea la desempe?e un funcionario policial o un oficial de la Guardia Civil.
Las fuentes consultadas recalcan lo dif¨ªcil que es obtener informaci¨®n en Argelia, y m¨¢s a¨²n sobre aspectos relacionados con los etarras all¨ª acogidos, que cuentan con la protecci¨®n t¨¢cita del Comit¨¦ de Solidaridad y Amistad con los Pueblos, oficina que tiene una posici¨®n relevante dentro del Frente de Liberaci¨®n Nacional al mantener vivo un principios pol¨ªtico que el r¨¦gimen argelino considera b¨¢sico: la ayuda y protecci¨®n a los movimientos de liberaci¨®n del mundo.
Dos actitudes
Expertos en cuestiones argelinas consideran que dentro de la c¨²pula del FLN se pueden diferenciar dos actitudes con respecto a las relaciones que se deben mantener con el Gobierno espa?ol: algunos dirigentes del partido ¨²nico argelino est¨¢n aparentemente interesados en mantener un nivel de cooperaci¨®n estable con Espa?a, mientras que otros consideran que "el doble o el triple lenguaje" debe presidir las relaciones con Madrid. Entre los primeros, seg¨²n las fuentes consultadas, figurar¨ªa el nuevo ministro del Interior, Hadi Jediri, un tecn¨®crata pr¨®ximo al presidente Chadli Benyedid, miembro del comit¨¦ central del FLN y anterior director general de la Seguridad Nacional. En el segundo grupo estar¨ªan Sadek Zuaten, responsable del Comit¨¦ de Solidaridad y Amistad con los Pueblos y tambi¨¦n miembro del comit¨¦ central del partido, as? como un destacado grupo de mandos militares, entre los que se encuentra el general Lahat Ayad, jefe de los servicios secretos argelinos.
Ayad est¨¢ considerado como el hombre que negoci¨® en Gab¨®n el traslado desde este pa¨ªs centroafricano a Argel del fallecido dirigente etarra Txomin Iturbe Abasolo y el responsable que supervis¨® la expulsi¨®n a Mal¨ª de los etarras del comando Madrid Ignacio Aracama Mend¨ªa y Mar¨ªa Bel¨¦n Gonz¨¢lez Pe?alva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- FLN
- III Legislatura Espa?a
- Argelia
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Ministerio de Defensa
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica exterior
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Magreb
- Pol¨ªtica antiterrorista
- ETA
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- ?frica
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Pol¨ªtica