Reuni¨®n de mineros huelguistas y empresarios en Sur¨¢frica
Representantes de la Anglo American -la poderosa compa?¨ªa minera surafricana- y los l¨ªderes del Sindicato Nacional de Mineros (NUM) reanudaron ayer sus conversaciones en Johanesburgo para hacer frente a la escalada de violencia en el conflicto laboral que mantiene paralizadas, desde hace ocho d¨ªas, las minas de oro y carb¨®n de Sur¨¢frica. Los enfrentamientos entre mineros en huelga y esquiroles se cobraron una nueva v¨ªctima y dos heridos el domingo por la noche, en una mina a unos 150 kil¨®metros al este de Johanesburgo.
Al menos 240 mineros negros han resultado heridos en los enfrentamientos registrados con la polic¨ªa y los guardias de seguridad desde el comienzo de la huelga. Cinco mineros se hallaban ayer internados en un hospital para recuperarse de los efectos t¨®xicos del insecticida que, al parecer, impregnaba las comidas preparadas para los trabajadores en las cocinas de la mina de carb¨®n Gencor, en las proximidades de Witbank. Los cinco forman parte de un grupo de 120 mineros que se negaron a seguir a la huelga a sus 1.300 compa?eros.
Los contactos iniciados ayer en Johanesburgo no constituyen una s¨ªntoma de cara a una soluci¨®n del paro, en el que participan alrededor de 350.000 trabajadores y que ha costado a las tres minas m¨¢s afectadas unos 1.020 millones de pesetas por d¨ªa. La situaci¨®n se mantiene bloqueda al negarse las dos partes a ceder en sus posturas. El NUM ha afirmado que continuar¨¢ la huelga hasta que se satisfaga su demanda de un aumento salarial del 30%. Por su parte, la C¨¢mara de Minas -que representa al 99% de las empresas mineras de carb¨®n y de oro del pa¨ªs- se niega a ir m¨¢s all¨¢ del aumento de entre el 15% y el 23% concedido el pasado 1 de julio.
Evitar la violencia
Los contactos iniciados ayer se centran, en principio, en evitar la violencia en las minas. Un portavoz de la Anglo American declar¨® ayer que esperaban que las conversaciones con la delegaci¨®n del NUM -integrada por su presidente, secretario general y su asistente, James Motlatsi, Cyril Ramaphosa y Marcel Golding, respectivamente- se prolongaran "hasta bien entrada la noche". Los empresarios mineros culpan de los incidentes a la actitud de los huelguistas, que, en su opini¨®n, utilizan la Intimidaci¨®n y la amenaza contra los compa?eros opuestos al paro. "Hemos venido con una mentalidad abierta", declar¨®, por su parte, James Motlatsi, al afirmar que el sindicato -que responsabiliza de la violencia a la actitud de los empresarios que "estimulan la guerra"-, no tiene una estrategia fija de cara a las conversaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.