Tres historias extraordinarias
De una serie de televisi¨®n, Amazing stories, que no ha tenido el ¨¦xito esperado pese a contar con el nombre de Steven Spielberg en la producci¨®n, nace este filme, en realidad tres episodios enlazados sin excesiva preocupaci¨®n por el conjunto, que queda en peso ligero. Amazing stories es un homenaje a las revistas que Steven Spielberg le¨ªa de ni?o, como En los l¨ªmites de la realidad lo era a la serie de televisi¨®n Twilight zone y todo su cine lo es a la figura obsesiva de Disney.
Tres espantables ligeros, divertidos, un poco charros, un poco insustanciales. El mejor, el primero. Del propio Steven Spielberg.
La misi¨®n (Menno Meyjes, guionista, a partir de una historia de Steven Spielberg) narra la peripecia de un artillero de la II Guerra Mundial cuando, tras ser seriamente da?ado por el enemigo, debe tomar tierra sin tren de aterrizaje y con un aguerrido soldadito atrapado en la torreta del avi¨®n, lo que sin duda ha de causarle la muerte.
Cuentos asombrosos
Directores: Steven Spielberg, William Dear, Robert Zemeckis. Gui¨®n: Menno Meyjes, Mick Garris, Tom McLoughlin, Bob Gale, Earl Pomerantz.Fotograf¨ªa: John McPherson, Robert Stevens. M¨²sica: John Williams, Alan Silvestri. Estadounidense, 1986. Estreno en Madrid en los cines Coliseum y La Vaguada M-2.
El episodio, angustioso hasta la m¨¦dula, tiene una fuerza arrolladora como corresponde a un cineasta del talento de Steven Spielberg, pero el desenlace, donde hasta el san Dimas de Berlanga hace su aparici¨®n, desmerece la rectitud claustrof¨®bica de sus 30 minutos precedentes.
Para el segundo episodio, Steven Spielberg (tambi¨¦n a partir de un argumento suyo escrito por Earl Pomerantz) da la alternativa a un tal William Dear, que faena con gracia, aun sin sacarle todo su jugo, la historieta de confusiones que provocan dos momias, una verdadera y otra falsa.
Ah¨ª hay comedia de la de Abbott y Costello, muy infantil y efectiva, convenientemente punteada por homenajes al cine de terror de anta?o, donde las momias eran momias. Hecho una momia, con todo, no alcanza los m¨ªnimos requeridos.
Y El cabeza de la clase, ¨²ltimo episodio en la frente (guionistas: Mick Garris, Tom McLoughlin y Bob Gale, seg¨²n una historia del primero), es un ameno delirio a lo Re-animator, donde un algo s¨¢dico y burdamente shakesperiano profesor de literatura se pasea con la cabeza bajo el brazo por un acto de magia de dos de sus alumnos.
Aterrador y c¨®mico al mismo tiempo, este episodio se beneficia de una excelente y crispada interpretaci¨®n de Christopher Lloyd, el cient¨ªfico loco de Regreso al futuro, donde estaba dirigido, como aqu¨ª, por el eficaz Robert Zemeckis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.