P¨¢nico en la Bolsa de Londres ante el fuerte aumento de la demanda de cr¨¦dito en el Reino Unido durante julio
La Bolsa de Londres registr¨® ayer un acusado movimiento de p¨¢nico ante el anuncio, por parte del Banco de Inglaterra, de que la demanda de cr¨¦dito en el mes de julio hab¨ªa sido mucho m¨¢s elevada de lo esperado: 4.900 millones de libras, frente a los 3.000 millones previstos y a los 3.900 millones del mes de junio. En media hora, m¨¢s de 10.000 millones de libras abandonaron el mercado, tras la fiebre vendedora que vivieron los operadores. Los tel¨¦fonos de la bolsa se congestionaron con llamadas de accionistas que quer¨ªan vender y los precios de los valores cambiaban con tal rapidez que las cifras anunciadas en las pantallas resultaban desfasadas unos segundos despu¨¦s. Los t¨ªtulos m¨¢s afectados fueron los del Estado y los de empresas dedicadas a productos de consumo. El ¨ªndice Financial Times perdi¨® hasta 20 puntos mediada la sesi¨®n, aunque, una vez que se tranquilizaron los ¨¢nimos, cerr¨® a 1.700,20, con baja de 12,2 puntos.
Los precios de los bonos brit¨¢nicos del Tesoro, por su parte, descendieron casi dos puntos ante el temor de los operadores a un alza en las tasas de inter¨¦s. De nada sirvieron las declaraciones del banco central negando tal posibilidad, puesto que desea aguardar alg¨²n tiempo antes de volver a encarecer el precio del dinero (el pasado 6 de agosto subi¨® un punto la tasa b¨¢sica de inter¨¦s), informa Shearson Lehman/American Express.
La Bolsa de Nueva York, por el contrario, prosigui¨® ayer su fase de recuperaci¨®n. El ¨ªndi ce Dow Jones subi¨® 40,97 pun tos y alcanz¨® por primera vez los 2.706,79, superando el ¨²ltimo r¨¦cord hist¨®rico del pasado lunes en que se situ¨® a 2.700,57. El descenso del precio del petr¨®leo -a pesar de que el presidente de la OPEP, Rilwanu Luckman, negase la existencia de una sobreproducci¨®n de crudo- y del oro, as¨ª como un mejor tono del d¨®lar y de los bonos del Tesoro favorecieron esta recuperaci¨®n.
El d¨®lar, por su parte, se depreci¨® en todos los mercados, aunque moderadamente. En Madrid, el Banco de Espa?a fij¨® un cambio medio de 124,19 pesetas, frente a 125,29 de la jornada anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.