Montserrat Caball¨¦: 'Esta ¨®pera sorprender¨¢ incluso a los rossinianos'
El Festival de Pesaro recupera a "Ermione" despu¨¦s de 168 a?os
Horas antes del estreno ayer noche, en el Festival Rossini de Pesaro, de Ermione, ¨®pera que ha sido llevada a la escena por primera vez en este siglo tras un olvido de 168 a?os, la soprano Montserrat: Caball¨¦, que da vida al personaje protagonista, ha manifestado a este peri¨®dico que "incluso los rossinianos se ver¨¢n sorprendidos". "Con esta obra", a?adi¨®, "el compositor se sali¨® de su marco habitual, alcanzando un punto culminante en su proceso creativo que en su momento no fue comprendido".
"Sent¨ª la necesidad de afrontar este papel por las ganas de hacer un Rossini aut¨¦nticamente nuevo desde el punto de vista musical. Las obras que conocemos del compositor normalmente se inscriben en dos tipos: o son del tipo Cenerentola o Barbiere o bien entran en la categor¨ªa seria, al estilo de Guglielmo Tell o Semiramide. Ambas formas est¨¢n predeterminadas por la ¨¦poca. Ermione, en cambio, se escapa complementamente de este esquema", manifiesta Caball¨¦. La soprano catalana debuta este a?o en Pesaro con un papel oper¨ªstico. Aunque ya el a?o pasado tom¨® parte en el festival para ofrecer un concierto de arias, es ¨¦sta la primera vez que participa en una representaci¨®n en la ciudad natal del compositor que tantos ¨¦xitos le ha proporcionado.
"Me hab¨ªan ya ofrecido hacer una ¨®pera, pero siempre hab¨ªa tenido que renunciar por compromisos anteriores".
Sobre la especificidad de Ermione, la cantante se muestra entusiasta: "Es quiz¨¢ la ¨®pera seria de mayor envergadura de Rossini. Determinadas frases recuerdan a Verdi y la complejidad del personaje central la acercan incluso a la Electra de Strauss. De todos los que he hecho este es el personaje m¨¢s fuerte de Rossini".
"La gran intervenci¨®n de Ermione se produce en el segundo acto. La protagonista pasa por la alegr¨ªa, la tristeza, la firmeza e incluso la locura en una sucesi¨®n que forma un inmenso bloque ¨²nico, sin que pueda hablarse de escenas separadas. Los cambios arm¨®nicos que utiliza el compositor son sorprendentes. Junto a II pirata, de Bellini, creo que este es el papel m¨¢s dif¨ªcil de cuantos he cantado. Y esto se debe en buena medida al continuado uso de tiempos lentos que no permiten aligerar la voz".
Tiene Caball¨¦ un recuerdo emocionado ante este estreno del siglo -en el que act¨²a junto a Marilyn Horne, Chriss Merrit y RockweIl Blake- para Josep Carreras: "S¨¦ que me desea un gran ¨¦xito". [Quince mil personas dedicaron el pasado viernes diez minutos de aplausos a Carreras en el anfiteatro Arena, de Verona, al t¨¦rmino de la representaci¨®n de La Traviata, que ten¨ªa que haber interpretado el tenor catal¨¢n, informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.