Arabia Saud¨ª accede a dar facilidades a los aviones y helic¨®pteros de la flota norteamericana en el Golfo
Arabia Saud¨ª ha accedido, por primera vez desde la internacionalizaci¨®n del conflicto del golfo P¨¦rsico, a que aviones y helic¨®pteros de la flota norteamericana que opera en esa regi¨®n se reabastezcan en sus aeropuertos, seg¨²n inform¨® ayer el diario The Washington Post. El peri¨®dico, que cita a funcionarios norteamericanos no identificados, afirma que Kuwait, hasta ahora contrario a la intervenci¨®n de las grandes potencias en el Golfo, ha ofrecido tambi¨¦n facilidades para el reaprovisionamiento de los aviones estadounidenses. La informaci¨®n no fue confirmada ni desmentida por el Pent¨¢gono.
El peri¨®dico se?ala que no se ha llegado a un acuerdo formal con las autoridades saud¨ªes, sino que se trata de un entendimiento para que los aparatos de guerra estadounidenses puedan usar las bases saud¨ªes "en caso de necesidad" y bajo condiciones de emergencia. El cambio de actitud del r¨¦gimen saud¨ª -hasta ahora contrario a una cooperaci¨®n abierta con Estados Unidos por temor a da?ar su imagen ante el mundo ¨¢rabe- se ha debido, seg¨²n afirma The Washington Post, a los incidentes ocurridos durante la peregrinaci¨®n musulmana a La Meca y a la colocaci¨®n de minas por parte de Ir¨¢n. Ambos hechos han convencido a los estados ¨¢rabes del Golfo de que sus esfuerzos por apaciguar a Ir¨¢n, manteniendo distancia respecto a la presencia de la flota estadounidense, han fracasado, dice el peri¨®dico norteamericano.
Fuentes militares norteamericanas han se?alado que desde que el petrolero kuwait¨ª, bajo bandera norteamericana, Bridgeton fuera da?ado por una mina el pasado mes, no se ha podido enviar helic¨®pteros buscaminas al frente de los convoyes debido a que ning¨²n Estado ¨¢rabe ha ofrecido bases para su reaprovisionamiento. El peri¨®dico de Washington tambi¨¦n informa en su edici¨®n de ayer que la operaci¨®n militar llevada a cabo por Estados Unidos en el Golfo desde hace un mes ha costado 30 millones de d¨®lares (3.720 millones de pesetas), es decir, un mill¨®n de d¨®lares diarios.
Zarpa el cuarto convoy
Por otra parte, fuentes mar¨ªtimas en el Golfo informaron que ayer sali¨® del puerto kuwait¨ª de Al Ahmadi un nuevo convoy de tres petroleros y un transportador de gas metano, con bandera y escolta norteamericana. El convoy, el cuarto realizado bajo protecci¨®n de la flota estadounidense, est¨¢ encabezado por el petrolero Bridgeton, cargado s¨®lo con el 75% de su capacidad de 2,8 millones de barriles de crudo, debido a los da?os que sufri¨® tras chocar con una mina en su primer viaje bajo bandera norteamericana, el 24 de julio pasado. Observadores militares consideran que la salida de este convoy, que se produjo menos de 24 horas despu¨¦s del retorno a Kuwait del tercer convoy escoltado por barcos norteamericanos, refleja el inter¨¦s del mando estadounidense por realizar la mayor cantidad posible de viajes antes de que Ir¨¢n cumpla su amenaza de acelerar le minado del estrecho de Ormuz.
Precisamente el viernes, el presidente del parlamento irani, hoyatoleslam Hashem¨ª Rafsanyani, hab¨ªa afirmado que "ni todos los dragaminas del mundo" podr¨¢n asegurar la navegaci¨®n en el Golfo.
El Pent¨¢gono confirm¨® ayer, por su parte, el nombramiento del almirante Dennis Brooks, ex comandante de la flota naval norteamericana en Filipinas, como jefe de un comando conjunto norteamericano en la zona, con mando directo sobre un total de 41 buques de guerra, tanto en el golfo P¨¦rsico como en el mar de Om¨¢n. Estados Unidos ha anunciado el env¨ªo de otros seis buques dragaminas, tres de los cuales zarparon el jueves de sus bases en la costa Oeste norteamericana.
Por otra parte, el estado mayor iraqu¨ª anunci¨® que 40 de sus bombarderos atacaron ayer el complejo petroqu¨ªmico de Bandar Jomeini, al sur de Ir¨¢n. "El complejo ha estallado en llamas", dijo el comunicado de la agencia iraqu¨ª INA.
El complejo, proyectado para convertirse en el mayor productor de fertilizantes artificiales de Oriente Pr¨®ximo, estaba a medio terminar desde 1979, fecha de la revoluci¨®n isl¨¢mica, y ha sido un blanco permanente de la aviaci¨®n iraqu¨ª.
La aviaci¨®n iran¨ª, por su parte, bombarde¨® ayer centros industriales y militares en el noreste, este y sureste de Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.