Evitar-reducir-apagar incendios
El autor no encuentra demasiadas diferencias entre Espa?a y el resto de Europa en lo que se refiere a las normas sobre incendios y su cumplimiento formal, pero cree que la vigilancia y control de su cumplimiento son todav¨ªa muy superiores en los pa¨ªses europeos.
El tr¨¢gico suceso de la calle Montera trae a la actualidad el tema de los incendios en los edificios. ?Pueden evitarse? ?Qu¨¦ riesgos se corren? ?Qu¨¦ se hace liara prevenirlos? ?Se ocupa suficientemente la Adminsitraci¨®n del tema?En caso de incendio la prioridad absoluta es evitar riesgos personales, de manera que al proyectar un edificio se debe prever su evacuaci¨®n r¨¢pida con sus correspondientes se?ales; las sal das deben ser proporcionadas al n¨²mero de personas que lo puedan ocupar y debe haber una serie de compartimientos estanc os que por una parte retarden la rropagaci¨®n del incendio y por otra permitan ponerse a salvo a los que los atraviesan.
La estructura del edificio debe resistir la acci¨®n del fuego durante un per¨ªodo que permita la evacuaci¨®n; los huecos de ascensores y chimeneas deben tambi¨¦n resistir al fuego puesto que pueden actuar como chimeneas y agravar el incendio. En edificios abiertos al p¨²blico debe haber sistemas de detecci¨®n tanto de llamas como de humo, que pongan en marcha autom¨¢ticamente rociadores alimentados por una reserva aut¨®noma de agua.
Todo esto est¨¢ regulado por una normativa obligatoria de car¨¢cter estatal y local aplicada desde hace varios a?os, y desde este punto de vista legal y formal el nivel de protecci¨®n frente a los incendios en Espa?a es semejante al del resto de los pa¨ªses europeos. La normativa tiende a evitar los riesgos personales (y los econ¨®micos en la medida en que una temprana detecci¨®n permita reducir los da?os); lo que no pretende es hacer edificios incombustibles ya que los costes a?adidos ser¨ªan mucho mayores que el reparto estad¨ªst¨ªco de los riesgos econ¨®micos v¨ªa seguro.
Realmente, como en todos los procesos administrativos, el control se centra preferentemente en lo que puede ser controlado con m¨¢s facilidad, en el momento m¨¢s c¨®modo para el controlador, y de la manera que implique una menor responsabilidad para ¨¦l; es decir se controlan los planos de las nuevas edificaciones, con car¨¢cter previo a la concesi¨®n de licencia de construcci¨®n, de manera que el esfuerzo de la Administraci¨®n se centra en asegurar la perfecci¨®n de los expedientes de las nuevas construcciones, lo que no es poco; en cambio me temo que el esfuerzo de vigilar la adecuaci¨®n de las instalaciones antiguas o el mantenimiento de las existentes se acometer¨¢ con menos entusiasmo, y ya la organizaci¨®n de los datos te¨®ricamente disponibles para que se acuda a una emergencia con un conocimiento del edificio y su estructura, probablemente no se har¨¢ en absoluto.
Comprobaci¨®n peri¨®dica
Tan importante como la existencia te¨®rica de los caminos y se?ales de evacuaci¨®n es la comprobaci¨®n peri¨®dica de que est¨¢n libres y visibles: el personal de un edificio debe saber sin lugar a dudas qu¨¦ hacer en caso de emergencia; el ensayo de evacuaciones puede ayudar a corregir sistemas y se?ales; una informaci¨®n clara, resumida y verificada de los edificios abiertos al p¨²blico puede permitir a los bomberos actuar con mayor eficacia y corriendo menores riesgos.
Es en estos aspectos que requieren una acci¨®n positiva de la Administraci¨®n, y no una labor de control formal, donde s¨ª que hay una diferencia con los pa¨ªses europeos que convendr¨ªa reducir.
es catedr¨¢tico de Estructuras de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.