Aprendices de 'etarras'
La organizaci¨®n terrorista catalana Terra Lliure se present¨® por primera vez a la opini¨®n p¨²blica el 25 de julio de 1980, cuando se responsabiliz¨® de la explosi¨®n de dos artefactos colocados en las oficinas de Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a (FECSA) en Barcelona y Calella de Mar. Estas acciones provocaron cierto confusionismo en determinados estamentos pol¨ªticos y sociales, pues por esos objetivos interpretaron que Terra Lliure era b¨¢sicamente una organizaci¨®n radical ecologista.Pero ni Terra Lliure era un movimiento ecologista, ni hab¨ªa nacido en 1980. Empez¨® a engendrarse en 1978, cuando diversos grupos independentistas y radicales constituyeron el Comit¨¦ Catal¨¤ contra la Constituci¨® Espanyola. Terra Lliure cont¨® con el apoyo incondicional de un sector de militantes del Partit Socialista d'Alliberament Nacional Provisional (PSANp), preocupado por el inmovilismo de las organizaciones independentistas y atra¨ªdos por el activismo del movimiento etarra. Proyectaron dar un paso adelante en el activismo, despu¨¦s del fracaso del llamado Ej¨¦rcito Popular Catal¨¢n, un grupo que se hab¨ªa quemado tras los atentados -con bomba en el pecho- contra Josep Maria Bult¨® y Joaqu¨ªm Viola Sauret.
Los fundadores
Los fundadores de Terra Lliure -entre quienes se hallaban Joan Carles Monteagudo, Pere Bascompte, Josep de Calassan? Serra y Jaume Fern¨¢ndez Calvet- creyeron que la sociedad civil catalana apoyar¨ªa incondicionalmente a la organizaci¨®n terrorista con la misma simpat¨ªa con que hab¨ªa acogido durante la dictadura al movimiento etarra, que hab¨ªa convertido a Catalu?a en un santuario de los activistas vascos.
Por esta raz¨®n, Terra Lliure no dud¨® ni un solo instante en colaborar con el grupo de etarras que en noviembre de 1980 asalt¨® un cuartel de Berga para conseguir armas. Esta acci¨®n, as¨ª como las que posteriormente se realizaron a lo largo de 1981, fueron definiendo al colectivo, distanci¨¢ndole de los objetivos ecologistas que le hab¨ªan definido en un principio y acerc¨¢ndole cada vez m¨¢s a conceptos y planteamientos defendidos por los terroristas vascos.
Pero la historia de Terra Lliure, a diferencia de la de la ETA, no hab¨ªa estado marcada hasta ahora por la sangre. Hubo un ¨²nico incidente aislado, el protagonizado contra el profesor Federico Jim¨¦nez Losantos, que el 21 de mayo de 1981 fue herido de un disparo en una rodilla como represalia por haber impulsado un manifiesto contra la catalanizaci¨®n.
Sus ¨²nicas v¨ªctimas mortales eran, hasta ahora, militantes propios, dos de los cuales fallecieron al manipular explosivos (1979 y 1984), mientras un tercero muri¨® en un enfrentamiento con la polic¨ªa (1979).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.