La nueva Diada
DIEZ A?OS despu¨¦s de la hist¨®rica Diada de 1977, que fue multitudinaria y un¨¢nimemente reivindicativa de la Generalitat y de un estatuto auton¨®mico, todos los grandes partidos catalanes han coincidido por primera vez en considerar la jornada como una mera fiesta conmemorativa. Esta decisi¨®n, que ha supuesto en este Onze de Setembre un abandono de la calle a las organizaciones independentistas, ha conseguido demostrar, sin embargo, la limitaci¨®n del fen¨®meno separatista. As¨ª, ayer se manifestaron 5.000 o 6.000 personas, que son las que salen a la calle un par de veces cada a?o para recordar su rechazo al sistema pol¨ªtico imperante. Por ruidosas que resulten sus acciones y violencias callejeras, ¨¦sta es su exigua dimensi¨®n.Los grupos independentistas catalanes se han esforzado en los ¨²ltimos a?os por convertir la Diada en una demostraci¨®n de fuerza y de expansi¨®n, capitalizando a su favor movilizaciones que no eran precisamente de signo independentista. Ayer mismo intentaron de nuevo provocar abiertamente a la polic¨ªa, para generar incidentes, volviendo a protagonizar carreras y disturbios en las Ramblas. En el marco de ese empe?o debe interpretarse tambi¨¦n el atentado cometido por Terra Lliure en la provincia de L¨¦rida la v¨ªspera precisamente de esta jornada. Que en ese atentado muriera una persona, la primera v¨ªctima mortal de esta organizaci¨®n independentista, y que Terra Lliure lo "lamentara" luego c¨ªnicamente diciendo que ¨¦se no era su prop¨®sito, indica el talante y la irresponsabilidad en que se mueve el terrorismo catal¨¢n.
La unanimidad de la repulsa indica, por otra parte, que en Catalu?a la situaci¨®n pol¨ªtica respecto al independentismo est¨¢ muy lejos de parecerse a la del Pa¨ªs Vasco, contra lo que pretenden los grup¨²sculos radicales. Ayer, por ejemplo, en algunos actos catalanistas, los asistentes expulsaron a los provocadores que ensalzaban a los terroristas.
Con todo, la mejor f¨®rmula para evitar la m¨¢s m¨ªnima ambig¨¹edad es que exista claridad pol¨ªtica. Jordi Pujol fue, precisamente, quien primero y con mayor insistencia plante¨® hace unos a?os la necesidad de convertir la Diada en una jornada festiva e institucional, y cuando lo propuso recibi¨® severas cr¨ªticas de los partidos de izquierda, que ahora han acabado sum¨¢ndose a la idea. Y alg¨²n comunista apoya incluso la iniciativa de trasladar al d¨ªa de Sant Jordi, el patr¨®n de Catalu?a, la conmemoraci¨®n de ayer.
Este a?o, detr¨¢s de los especiales deseos de clarificaci¨®n y realismo que sienten los catalanes se encuentra una serie de importantes acontecimientos recientes. En los sectores convergentes, por ejemplo, pesan los efectos de las meditaciones que siguieron a la frustrada operaci¨®n reformista, el alivio por el fallo sobre Banca Catalana y la satisfacci¨®n por el acuerdo sobre la financiaci¨®n auton¨®mica, sin olvidar que la propuesta de los socialistas catalanes sobre el federalismo abre una din¨¢mica en la opini¨®n p¨²blica interior que incluso parece preocupar m¨¢s a Miquel Roca que a Alfonso Guerra.
Por otra parte, la primera ruptura del consenso que exist¨ªa en el Parlament para los temas esenciales, producida con motivo de la ley de Organizaci¨®n Territorial que decidi¨® Converg¨¦ncia i Uni¨®, ha provocado el disgusto de muchos ciudadanos, cansados de excesos e irresponsabilidades partidistas. Aunque, en verdad, los definitivos toques de atenci¨®n sobre el riesgo de las ambig¨¹edades y la insensatez los han constituido unos acontecimientos que han herido incluso la sensibilidad de los catalanes m¨¢s nacionalistas, y que han sido tanto el sangriento atentado a Hipercor como el despreciable asesinato que produjo anteayer la acci¨®n de Terra Lliure.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Terra Lliure
- Pol¨ªtica nacional
- CiU
- Diada
- Fiestas auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Estatutos Autonom¨ªa
- Estatutos
- Atentados terroristas
- Fiestas
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Normativa jur¨ªdica
- Grupos terroristas
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Terrorismo
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica