Baudrillard habla en Madrid sobre el exorcismo del cuerpo
EI Fil¨®sofo y soci¨®logo franc¨¦s Jean Baudrillard ofreci¨® ayer en el C¨ªrculo de Bellas Artes de Madrid la primera conferencia del ciclo El cuerpo: escenarios para la libertad. Bajo el t¨ªtulo El exorcismo del cuerpo, Baudrillard traz¨® una genealog¨ªa del cuerpo, centr¨¢ndose en un concepto patol¨®gico de la met¨¢stasis (del griego, cambio de lugar).
Jean Baudrillard, que fue presentado por Vicente Verd¨² y Fanny Rubio, traz¨® ayer en su conferencia El exorcismo del cuerpo una tesis de cruel optimismo, entre un realismo tr¨¢gico y cierto ambiente de ciencia ficci¨®n tristemente veros¨ªmil. Pint¨® en varios niveles el retrato del hombre actual en su desintegraci¨®n, una fragmentaci¨®n infinita en la que cada una de las partes es id¨¦ntica al todo."El c¨®digo gen¨¦tico, y la informaci¨®n cerebral, no definen ya a individuos sino a mutantes", dijo.
La promiscuidad y el exceso de las im¨¢genes entre las que vivimos ha descompuesto el cuerpo en tantas partes que ha perdido su trascendencia y ha saltado en mil pedazos. Bajo este fen¨®meno vivimos un extra?o narcisismo, y para encontrar nuestras diferencias debemos parecernos a nosotros mismos: "El cuerpo es una pr¨®tesis", dijo el fil¨®sofo, haciendo referencia a su relaci¨®n con el mundo tecnol¨®gico. "El cerebro ya no est¨¢ en el cuerpo sino que flota a su alrededor", a?adi¨®. "Todas las partes del cuerpo del hombre giran exc¨¦ntricamente, hacia el exterior. El hombre ha dejado de ser trascendente para hacerse exorbitante; hay una satelizaci¨®n del cuerpo. Las m¨¢quinas han logrado igualar al hombre en todo salvo en una cosa: lo que distingue al hombre de la m¨¢quina es la posibilidad de la embriaguez, del placer que encuentra en el acto creativo".
Baudrillard aludi¨® a las fallas en el sistema inmunol¨®gico del hombre, al SIDA y al c¨¢ncer, como epidemias surgidas en la evoluci¨®n de nuestra sociedad por una patolog¨ªa que surge de los cuerpos excesivamente protegidos. "Se puede decir que la humanidad ha tenido cuatro enemigos", dijo. "Primero fueron los lobos, la amenaza que ataca de frente y ante la que se ofreci¨® una resistencia frontal con murallas y defensas. Luego vinieron las ratas, un enemigo subterr¨¢neo que se combati¨® con la higiene. El tercer enemigo fueron las cucarachas, que nos invaden y se reproducen y son m¨¢s dif¨ªciles de eliminar. El cuarto enemigo son los virus invisibles, contra los que es muy dif¨ªcil luchar. El cuerpo pierde sus defensas y es m¨¢s vulnerable. Con el SIDA y el c¨¢ncer pagarnos el precio de nuestro sistema."
El cuerpo sexual
El pensador franc¨¦s percibe una mutaci¨®n del cuerpo sexual. "Nuestro cuerpo est¨¢ entregado a un destino asfixial: la transexualidad". El travesti juega con la mutaci¨®n de los signos: "Todos somos en cierta forma trannsexuales, se van perdiendo las definiciones. La Cicciolina es un ejemplo de esto; es una especie de transexual que exhibe los signos carn¨ªvoros de la sexualidad como ninguna mujer, definida como tal, lo har¨ªa".Para Baudrillard esta mutaci¨®n se da tambi¨¦n en el campo de la pol¨ªtica. "La sexualidad se convierte en transexualidad y la pol¨ªtica en traspol¨ªtica".
Baudrillard es autor de La izquierda divina, Las estrategias fatales, El espejo de la producci¨®n y De la seducci¨®n, entre otras obras. Nacido en Reims (Francia) en 1929, est¨¢ considerado como uno de los pensadores m¨¢s vigorosos de su pa¨ªs. Pese a la dificultad de clasificarle mediante alguna etiqueta, s¨ª es perceptible una herencia del existencialismo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.