La ca¨ªda de los precios de la exportaci¨®n acentu¨® la crisis latinoamericana
La reducci¨®n de los precios de los productos exportados por los pa¨ªses latinoamericanos durante el pasado a?o ha influido negativamente en la marcha de sus econom¨ªas de forma mucho m¨¢s pronunciada que los efectos positivos producidos por la baja generalizada de los tipos de inter¨¦s, seg¨²n los informes presentados por el Banco Mundial.
El documento del Banco Mundial se?ala que a pesar de las recuperaciones experimentadas en algunos pa¨ªses de la regi¨®n, el producto per capita no aument¨® significativamente por sexto a?o consecutivo, y permanece un 8% inferior al de 1980.La lucha contra la inflaci¨®n ha dado resultados en algunas naciones latinoamericanas, debido a las medidas de estabilizaci¨®n llevadas a cabo, mientras que en otros pa¨ªses se confi¨® en exceso en congelaciones insostenibles de precios, sin eliminar las causas de los desequilibrios, lo que est¨¢ provocando procesos de aceleraci¨®n de los precios muy fuertes, despu¨¦s de la interrupci¨®n artificial decretada.
El super¨¢vit de la balanza comercial de mercanc¨ªas de la regi¨®n se redujo en un 45% como consecuencia de una disminuci¨®n del 15% en los ingresos por exportaciones y un leve aumento del nivel de las importaciones. Salvo en el caso de Brasil, la disminuci¨®n de los ingresos por exportaciones se debi¨® a bajas generalizadas de los precios internacionales, en una media del 12%, de los productos.
Las entradas de capital no fueron suficientes para compensar estos menores ingresos de la balanza por cuenta corriente, y por ello el nivel de reservas de estos pa¨ªses disminuy¨® en unos 6.000 millones de d¨®lares. Los pa¨ªses exportadores de petr¨®leo fueron los m¨¢s perjudicados por la ca¨ªda de los precios internacionales, provoc¨¢ndose graves repercusiones en su crecimiento econ¨®mico y en la balanza de pagos.
Los pr¨¦stamos netos de los bancos comerciales a los pa¨ªses latinoamericanos disminuyeron en t¨¦rminos nominales durante el pasado a?o y la principal fuente de financiaci¨®n nueva procedi¨® de los organismos internacionales, que vienen sustituyendo a la iniciativa privada en los ¨²ltimos a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.