Detenido el juez venezolano que puso en libertad a siete narcotraficantes
La detenci¨®n de un juez venezolano que la semana pasada puso en libertad a siete narcotraficantes de una banda internacional destapo la olla de la profunda corrupci¨®n que corroe a los magistrados de Venezuela.De manera sorprendente, el juez superior II penal accidental Carlos Silva Garrido orden¨® la libertad de los narcotraficantes despu¨¦s de que la juez V penal Araceli Quintana de Guti¨¦rrez los hab¨ªa condenado a 15 a?os de prisi¨®n por posesi¨®n ilegal de 106 kilos de coca¨ªna.
El alijo de droga fue descubierto por la polic¨ªa en marzo del a?o pasado en la residencia de los delincuentes en Tanaguarena, en el litoral caraque?o. Cuando se produjo el decomiso, el jefe de la Divisi¨®n contra Drogas de la Polic¨ªa T¨¦cnica Judicial, comisario Leonel ?vila Oliveros, inform¨® que este grupo hab¨ªa enviado anteriormente 40 kilos de coca¨ªna a Estados Unidos por el aeropuerto de Maiquet¨ªa, procedentes de Colombia.
El cabecilla de la banda es el colombiano nacionalizado venezolano Eduardo Remolina Lozano, quien presuntamente operaba con el capo de la droga colombiana, Pablo Escobar Gaviria, cuya extradici¨®n ha solicitado Estados Unidos. Despu¨¦s de que los siete narcotraficantes fueron dejados en libertad, la polic¨ªa venezolana no los pudo encontrar, pues dieron direcciones falsas en sus expedientes y se presume que escaparon a Colombia.
Lo m¨¢s destacado de este caso es que despert¨® la conmoci¨®n y el repudio nacionales. La escandalosa decisi¨®n del juez Silva Garrido rebot¨® contra ¨¦l mismo, ya que el Ministerio del Interior orden¨® su detenci¨®n inmediata.
Testigos cercanos al tribunal afirmaron que los narcotraficantes pagaron 10 millones de bol¨ªvares (unos 30 millones de pesetas) por su libertad, un dinero proveniente del exterior.
Pero este hecho no es sino la punta de un gran iceberg que empieza a salir a la superficie. El ministro de Justicia, Jos¨¦ Manzo Gonz¨¢lez, dijo al respecto que ¨¦l elabor¨® un in forme al presidente Jaime Lusinchi en el que denuncia m¨¢s de 400 casos que han ocurrido ¨²ltimamente parecidos al que acaba de protagonizar el juez Silva Garrido, quien fue destituido de su cargo y encarcela do por haber recibido presuntamente sobornos de los narcotraficantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.